Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad:
Advertisements

Frontera México- Estados Unidos
Circuito de la coca Federico Rodríguez Juan Viana Daniel Ferreira
INTRODUCCIÓN A LAS ADICCIONES HOY Encuentro n° 4 LEGISLACIÓN Y NARCOTRÁFICO EQUIPO DE MISIÓN Provincia Stmo. Redentor Hnas. Oblatas del Stmo. Redentor.
Trabajo de Computación Por: Vicente Eduardo Román Rodríguez Fecha: 10 / 02 / 2011 Carrera: Derecho Profesora:
Narcotráfico en México
FILOSOFÍA POLÍTICA NARCOTRÁFICO, GRUPOS ARMADOS Y VÍNCULO INTERNACIONAL DE LA PROBLEMÁTICA.
«IMPLEMENTACIÓN DE SELLO DE COMERCIO JUSTO (FAIRTRADE) Y SELLO VERDE EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS PATAÍN PARA LA COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL.
LA CARTELIZACIÓN DE AMÉRICA LATINA Y SUS VINCULOS CON EUROPA Fernando Carrión M. y Federico Alagna.
Logistica 1. PRACTICA POWER POINT 2 MONTACARGA 3.
EL PROBLEMA DEL TRÁFICO DE DROGAS. EL NARCOTRÁFICO Industria A escala mundial Cultivo Manufactura Distribución y venta Drogas ilegales Heroína Cocaína.
Canales de distribución. Este tipo de canal cuenta con la particularidad de que el productor de un determinado bien o servicio comercializa el mismo.
EL MUNDO COMBATE EL NARCOTRÁFICO. El problema del narcotráfico antaña a todos los países del mundo, ya que es un mal globalizado que no respeta fronteras.
Selección del precio definitivo Una vez que se ha seleccionado los objetivos de la empresa, se ha identificado el mercado meta cual se va dirigir el proyecto,
INTEGRANTES: ANTON LOOR MIGUEL ANTON LOOR MIGUEL CABEZAS CORTES GILSON CABEZAS CORTES GILSON ESPINOZA KERLY ESPINOZA KERLY MUÑOZ TANIA MUÑOZ TANIA.
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
ORGANIZACIONES DE CADENA
El capital Cap. IV La transformación del dinero en capital
Formulación y evaluación de proyectos
Taller “ Análisis del Mercado”
Otros sectores: comercio interno y servicios en la economía colombiana
La Empresa Definición Fines
Colegio San Vicente de Paúl “El uso de abuso de las drogas legales e ilegales” Estudiantes: Alejandra Cisneros Lileika Lai Enith Moreno Candy Ng Luo Nivel:
Taller “ Análisis del Mercado”
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
María Elena Meza de Luna Coordinadora del OCSMQ
NARCOTRAFICO MIRIAM MENDOZA CASTILLO QUE ES EL NARCOTRAFICO
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
ACTIVIDADES DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA ALFALFA
Gestión logística y comercial, GS
PROYECTO N° 11 “EL USO DE LA MARIHUANA EN MÉXICO Y SUS EFECTOS JURÍDICOS, SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS. ”
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
Area de trabajo: Artesanías
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
XIV Conferencia Regional
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
Siguientes pasos para el trabajo final.
EDUARDO SANTOS DEPARTAMENTO AGRICOLA EMBAJADA DE CHILE MAYO 2005
MET A VENTAS MARKETING SEGURIDAD INDUTRIAL INGENIERIA DE PROYECTOS RECURSOS HUMANOS PRODUCCION COMPRAS LOGISTICA CALIDAD MANTENIMIENTO MERCADO ACTIVOS.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SANTO DOMINGO CARRERA: ÍNGENIERIA EN COMERCIO EXTERIOR, INTEGRACIÓN Y ADUANAS Asignatura: COMERCIO ELECTRONICO Tema:
Conectividad de los puertos mexicanos
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
CADENA DE SABILA/ALOE VERA Indicadores e Instrumentos Junio 2017.
Semana GERENCIA- RIESGOS - RIESGOS MONETARIOS Riesgos políticos Desastres naturales Riesgo competitivo CASO VENEZUELA.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
TEMPOMATIC FIRMA #5 OSCAR CORDERO LISETH CABALLERO.
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
ALMACEN Y DISTRIBUCION
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN AGRÍCOLA Y/O PECUARIA …..EN EL DEPARTAMENTO DE TACNA, BAJO EL ENFOQUE FUNCIONES DEL MERCADEO Y CADENA PRODUCTIVA: PRODUCTOS:
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
PROYECTO SEMESTRAL GESTIÓN DE NEGOCIOS EN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Integrantes: Javiera Dueñas Janis De Gonzalo Profesor: Orlando Cavieres.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
CONTROL INTERNO  Plan de organización entre la contabilidad, funciones de empleados y procedimientos coordinados que adopta una entidad económica para:
CONSUMO DE sustancias psicoactivas (SPA) EN ADOLESCENTES: Causas Y CONSECUENCIAS.
Política de Estado para la Producción
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Transcripción de la presentación:

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Clase 5 Objetivos del módulo Presentar información sobre la secuencia de producción y comercialización de las sustancias psicoactivas. Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas ¿Cómo se constituye el negocio en torno a las Sustancias Psicoactivas ilegales? Perspectivas desarrolladas por Alain Labrousse Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Distribución interna Producción y distribución externa Separación de la cadena de valor Menor valor Mayor violencia Mayor valor Menor violencia Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Países productores y de distribución externa soportan la mayor conflictividad del sistema internacional del tráfico de sustancias psicoactivas ilegales Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Países de mayor consumo reciben las ganancias del sistema internacional del tráfico de sustancias psicoactivas ilegales Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Producción de drogas según su origen Drogas naturales Coca Con producción industrial Clorhidrato Se producen cerca de los plantíos Opio Heroína Cannabis Sin producción Sintéticas Sin territorio de cultivo Se producen cerca del lugar de consumo Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Apropiación de las mercancías Rutas desde producción a mercado de consumo Desarrollo de los conflictos Problemas de logística Organizaciones criminales Fuerzas de seguridad Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Particularidades del comercio de drogas naturales Escalda de beneficios. Entre el producto primario y el precio de venta se dan transformaciones que dan valor agregado al producto final. Franqueo de obstáculos físicos y políticos (fronteras). Rutas que van desde los países productores a los centros de consumo. Fraccionamiento en dosis pequeñas. El menudeo aporta valor, además de las sustancias de estiramiento de cortes. Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Cadena de valor de la cocaína (UNODOC 2005) 200 kg de hojas al campesino 400 1 kg de base al productor 800 1 kg de base lavada al intermediario 1.000 1 kg de clorhidrato al laboratorio 1.700 1 kg pago por el exportador (Colombia) 5.000 Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Cadena de valor de la cocaína (UNODOC 2005) 1 kg pago importador mayorista (Miami) 10.000 1 kg. Precio en New York City 15.000 1 kg. Precio en París 35.000 1 kg. Precio en Moscú 150.000 150.000 a 500.000 1 kg. Ganancia por menudeo Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas