La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONSUMO DE sustancias psicoactivas (SPA) EN ADOLESCENTES: Causas Y CONSECUENCIAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONSUMO DE sustancias psicoactivas (SPA) EN ADOLESCENTES: Causas Y CONSECUENCIAS."— Transcripción de la presentación:

1 CONSUMO DE sustancias psicoactivas (SPA) EN ADOLESCENTES: Causas Y CONSECUENCIAS.

2 Definición Es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración (ingerida, fumada, inhalada, inyectada, entre otras) produce una alteración del funcionamiento del sistema nervioso central del individuo, la cual modifica la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento. Su consumo puede crear consumo problemático o dependencia.

3 Clasificación  Según sus efectos en el cerebro pueden ser depresoras o estimulantes del sistema nervioso, o pueden ser alucinógenas.  Según su origen pueden ser naturales, sintéticas o semisintéticas.  Según la normatividad pueden ser ilegales o legales, por ejemplo la cocaína es ilegal pero las bebidas alcohólicas son legales.

4 Causas  La curiosidad: ¿qué se siente? ¿a qué sabe? ¿qué sensaciones tenemos al ingerirlas?  La presión: tras ser recibida esta por otras personas como “amigos”, gente desconocida o incluso por obligación para pertenecer a ese grupo de “amigos”.  La imitación: Intentar imitar a personas que ingieren estas sustancias y creer ser mayor. En mi opinión, es muy triste imitar a personas que consumen droga y admirar que estas personas la consuman. Esto no quiere decir que estas personas sean malas personas o no tengan buenas cualidades.  El alivio de fumar o la sensación experimentada tras la ingesta de esta sustancia.

5 CONSECUENCIAS  Intoxicación etílica: puede provocar agresividad, pérdidas de conocimiento, etc. Puede desembocar en coma, incluso en la muerte.  Problemas de salud graves, tales como una sobredosis o un daño cerebral.  Problemas escolares: el consumo de alcohol repercute directamente en el rendimiento escolar.  Sexo no planificado: las relaciones sexuales entre adolescentes suelen ocurrir en fines de semana. Mediante estudios, se han hallado que 1/3 de estas relaciones se producen después de haber tomado drogas.  Accidentes de tráfico, suicidios, violencia y ahogamiento.  Otros (problemas legales, afectivos).


Descargar ppt "CONSUMO DE sustancias psicoactivas (SPA) EN ADOLESCENTES: Causas Y CONSECUENCIAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google