Instrumental para medir flujo másico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intercambiadores de calor
Advertisements

Instrumental para medir flujo másico
Movimiento de los Fluidos
Flujo másico Alan de Jesús Ibarra Sánchez
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
Caudalímetro, Flujómetro y Rotámetro
Tubo Pitot Jorge Enrique González Sevilla
FUNDAMENTOSDE LA CONVECCIÓN Lic. Amalia Vilca Pérez.
Elio Alexis García Ponce Jesús Rodríguez Martínez Edgar David Vargas Fuentes Luis Antonio Castillón Sepúlveda –
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
 Materia.  Propiedades de la materia.  La temperatura  Cambios de estado de la materia.  Clasificación de la materia según su estado de agregación.
HIDRODINAMICA PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA FÍSICA 2 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD NORTE.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
La termodinámica y la Fisicoquimica tratan de la cantidad de transferencia de calor a medida que un sistema pasa por un proceso de un estado de equilibrio.
RESOLUCIÓN EXAMEN DX. DEFINICIONES Magnitud: Propiedad física de los cuerpos que puede ser medida. Magnitudes básicas y derivadas: masa, longitud, tiempo,
Clase 6 Mención: fluidos iii
Capitulo 17 La energía térmica es la energía asociada con el movimiento molecular al azar, pero no es posible medir la posición y la velocidad de cada.
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
Ana Patricia Rodríguez García
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
Quito, 06 de Enero del 2017 Presentación 17
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Aplicaciones de la Ecuación de Bernoulli.
AUTOR: Quiroga, Emanuel CURSO:5º “A” COLEGIO: Don Bosco
Dilatación ¿Se ha preocupado del aparente desperdicio de cables de luz, por la manera en que cuelgan entre los postes? ¿O se acuerda usted del monótono.
Tema 6.- Instrumentación.
ENTROPIA TERMODINÁMICA II.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Flujo másico y volumétrico
Mecánica De Los Fluidos Densidad y peso especifico definiciones Año 2017.
Tubo venturi Elio Alexis García Ponce
Principio de Bernulli: Efecto Venturi
CONCEPTOS DE PSICOMETRÍA
Fuerza sobre superficies planas.
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
MASA Y BALANCE.
Flujo en Tuberías Cielo Andrea Preciado Almanza
Clasificación de las Magnitudes
SENSOR DE FLUJO Y CAUDAL DANIELA DIAZ CARVAJAL BONI TORRES ARREGOCÈS.
INGENIERIA CIVIL – UPN-WA Flujo de Fluidos Flujos Compresibles e incompresibles. Medidores de Flujo W. Loyola 1.
FUNDAMENTOS DEL FLUJO DE FLUIDOS. GASTO O CAUDAL CAUDAL VOLUMÉTRICO: Caudal es la cantidad de fluido que circula a través de una sección del ducto pude.
Conservación por Aumento de Temperatura. Procesamiento de alimentos.
TIPOS DE ENERGÍAS NOMBRE: FERNANDO LOBOS CURSO: 7MO AÑO B PROFESOR: RODRIGO VILLAR GÓMEZ.
FUNDAMENTOS. FORMAS DE ENERGÍA 2 TÉRMICA, MECÁNICA, CINÉTICA, POTENCIAL, ELÉCTRICA, MAGNÉTICA, QUÍMICA Y NUCLEAR, CUYA SUMA CONFORMA LA ENERGÍA TOTAL.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Corrientes de fluido Esparza Yáñez Allison Rukmini
Principios de Operación
Medidores de presión de fluidos
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
Materia: Es todo aquello que en general puede ser percibido por nuestros sentidos, que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa Energía: capacidad que.
Que es la Física ? La palabra física proviene del vocablo griego fisis que significa “naturaleza”. Es la ciencia que estudia las propiedades de los.
BALANCE DE ENERGÍA CON REACCIÓN. ENERGÍA La energía se define como la capacidad de la meteria para producier trabajo en forma de movimiento, luz, calor,
Radiación, conducción y convección. convección La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por.
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
OPERACIONES UNITARIAS Transferencia de masa Cuarto Industrial “A” Integrantes: Fabian Garcia Eddy Moreira.
La transferencia de calor. La energía térmica se transfiere entre dos cuerpos en contacto, a diferentes temperaturas. La transferencia de energía mediante.
Dinámica de fluidos. Ecuación de Continuidad. Ecuación de Bernoulli. Resolución de los ejercicios de clase con la participación de los estudiantes. Conclusiones.
Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.
TRANSFERENCIA DE CALOR
Calorimetría La calorimetría es la ciencia o el acto de medir los cambios en las variables de estado de un cuerpo con el propósito de derivar la transferencia.
A medida que la industria se vuelve más compleja, más importante es el papel de los fluidos en las máquinas industriales. Hace cien años el agua era el.
METROLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN. OBJETIVO Analizar y aplicar los conceptos de metrología e instrumentación que permitan determinar las actividades a seguir.
Sensor de flujo. Concepto El sensor de flujo es un dispositivo que, instalado en línea con una tubería, permite determinar cuándo está circulando un líquido.
Transcripción de la presentación:

Instrumental para medir flujo másico Camarena Uribe Daniel Alberto 13300407 Centeno Torres Brandon Ernesto 13300421 González León Jesús Martín 13300490 Ruelas Ruelas Karina Annette 13300656 Sánchez Berlanga Galilea 13300667 4E2 T/M 25 de Mayo de 2015

Introducción: En esta presentación se mostrará los diferentes instrumentos para la medición del flujo másico, al igual se dará una breve explicación de lo que éste es. Por último, se presentará una serie de preguntas para el alumnado.

Antecedentes: La medición de caudales se remonta a la antigua Babilonia donde se hacían mediciones para determinar el escurrimiento de los ríos Éufrates y Tigris, descrito por el comisionado de aguas Frontinuos 310 a.C

Antecedentes: Medidor térmico de caudal: Proyectado por Thomas en 1911, para medir el caudal masa o gas de una tobera Efecto Coriolis: Descrita en 1835 por el científico francés Gaspard-Gustave Coriolis

Desarrollo del tema Concepto de flujo. La palabra flujo proviene en su etimología del vocablo latino “fluxus” y se designa a algo que esta en movimiento y por ello se propaga. Si bien los fluidos como el agua (como ocurre por ejemplo cuando asciende la marea) o la sangre (que circula ) tienen esta capacidad de fluir, también son flujos.

Desarrollo del tema Flujo másico. El Gasto másico o Flujo másico, es la magnitud que expresa la variación de la masa en el tiempo a través de una área específica. Se mide en unidades de kilogramos por segundo o Libras por segundo. Matemáticamente es el diferencial de la masa con respecto al tiempo. Su unidad es el kg/s.

Desarrollo del tema Flujo másico. Normalmente se supone caudal unidimensional, es decir, con unas densidades y secciones constantes e independientes de la posición lo que permite reducirlo a la siguiente fórmula: m = ρ V S donde: m = Gasto másico ρ = Densidad del fluido V = Velocidad del fluido S = Área del tubo corriente

Desarrollo del tema Tipos de instrumentos de medición del caudal másico: Por compensación de la medida volumétrica: Consiste en la adición de un transmisor de densidad al medidor de caudal volumétrico existente en el proceso y luego calculando con la ecuación:

Desarrollo del tema Por medición directa: Medidores Térmicos: Basados en el principio de calentamiento de dos cuerpos por conductividad térmica. Si las propiedades del fluido son constantes, la diferencia entre dos lecturas de temperatura es proporcional al flujo másico. Medidores de momento angular: Basados en el principio de conservación del momento de los fluidos, constan generalmente de una turbina acoplada al sistema.

Desarrollo del tema Medidores Térmicos. Dos tipos : La elevación de temperatura del fluido en su paso por un cuerpo caliente. La pérdida de calor experimentada por un cuerpo inmerso en el fluido.

Desarrollo del tema Medidores de momento angular. El momento será directamente proporcional al caudal de masa del fluido. Medidor axial de una turbina. Medidor axial de doble turbina.

Desarrollo del tema Medidores por Frecuencia Natural de Oscilación Aprovecha las oscilaciones naturales de los fluidos y por medio de su movimiento calcula el caudal de masa. Medidor de Flujo Másico Coriolis: Medidor de flujo inercial y medidor de flujo de Coriolis, es un dispositivo que mide la cantidad de líquido que fluye a través de un tubo. No mide el volumen del líquido, mide la masa que fluye a través del dispositivo.

Aplicaciones La medición de flujo está relacionada con la razón de flujo y con el flujo total de gases y líquidos. También puede ser descrito para el movimiento de sólidos; sin embargo, la razón de flujo de sólidos y el flujo total de sólidos no es común y la inmensa mayoría de las industrias manejan flujos de gases y líquidos. Razones para la medición del flujo: Transferencia custodiada. Control de inventario. Detección de filtración. Control del proceso.

Conclusión El hombre desde la antigüedad se ha enfrentado a sucesos que lo desafían día con día para poder desempeñar las actividades cotidianas que necesita para su supervivencia. Hemos desarrollado sistemas para la medición y el control de las cosas, y si esto no fuera poco se han diseñado equipos, instrumentos y procesos para un resultado más eficaz de tales sistemas y estos son tan importantes que se han creado ciencias para su comprensión desde el comienzo de los tiempos

Referencias Bibliográficas 1. Anónimo. (2010). Oficios Técnicos. Recuperado el 23 de Mayo de 2015, de Oficios Técnicos: http://www.tecnoficio.com/docs/doc20.php 2. Anónimo. (24 de Mayo de 2007). Principio de Funcionamiento Coriolis. Obtenido de MEDICIONES INDUSTRIALES 7ma COHORTE: http://aitunexpo.blogspot.mx/2007/05/principio-de- funcionamiento.html

Referencias Bibliográficas 3. Moreno, S. (2014 de Enero de 2014). Medidores de flujo en conductos cerrados. Obtenido de slidshare: http://es.slideshare.net/stevenmoreno/medidores- de-flujo-en-conductos-cerrados 4. Solé, A. C. (2005). Instrumentación Industrial. Alfaomega.

Preguntas de repaso 1.- ¿En qué principio se basan los medidores térmicos? R: Principio de calentamiento de dos cuerpos por conductividad térmica. 2.- ¿En qué principio se basan los medidores de momento angular? R: Principio de conservación del momento de los fluidos. 3.- ¿Cuáles son las razones por las que se mide el flujo? R: Transferencia custodiada. Control de inventario. Detección de filtración. Control del proceso.

Preguntas de repaso 4.-¿De qué trata el efecto Coriolis? R: Describe el efecto que ejerce la rotación de la tierra sobre los objetos que se mueven sobre su superficie. 5.-¿ Qué es una tobera? R: Dispositivo que convierte la energía térmica y de presión de un fluido en energía cinética. 6.-¿Para qué se hacían mediciones en la antigua Babilonia? R: Para determinar el escurrimiento de los ríos Éufrates y Tigris.

Preguntas de repaso 7.-¿ Qué diferencia hay entre el flujo y el flujo másico? R: El flujo hace referencia al movimiento de un fluido, mientras que el másico es la magnitud que expresa la variación de la masa en el tiempo a través de un área específica. 8.- ¿Qué es lo que hace un medidor por frecuencia natural de oscilaciones?

Preguntas de repaso R: Aprovecha las oscilaciones naturales de los fluidos y por medio de su movimiento calcula el caudal de masa. 9.- ¿ Cuál es la clasificación de instrumental de medida en flujo másico? R: Por compensación de la medida volumétrica y por medición directa.