CARÁCTER METÁLICO y NO METÁLICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Advertisements

BALANCEO DE REACCIONES REDOX (OXIDACION REDUCCION)
Electroquímica Los procesos electroquímicos consisten en reacciones de oxido-reducción en las cuales: - La energía liberada por.
PROPIEDADES PERIODICAS
Propiedades periódicas. ¿Qué son las propiedades periódicas? Son características propias de dichos elementos que varían de acuerdo a su posición en la.
Centro Robert Allan Reed
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
OXIDACIÓN-REDUCCIÓN PAU-tipos de problemas. Ajustar reacciones químicas de oxidación reducción por el método del ión-electrón y realizar cálculos estequiométricos.
SEMANA 5 REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)
BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS POR REDOX
PROPIEDADES PERIODICAS
Reacciones de oxido - reducción
ENLACE QUÍMICO.
TABLA PERIÓDICA Es la agrupación y clasificación ordenada de los elementos químicos de acuerdo a su número atómico y a sus propiedades. Su buen uso.
SEMANA Licda. Corina Marroquín O.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
UNIONES QUIMICAS Química 4º- Prof. Barreneche, Ignacio
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7.
Tabla periódica.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones REDOX)
Uniones y ENLACE QUÍMICO
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Propiedades periódicas
Átomos, moléculas, iones
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
La geosfera Los elementos químicos Física y Química.
BLOQUE IV INTERPRETAS LA TABLA PERIODICA
REACCIONES OXIDO REDUCCION
CLASIFICACIÓN: METALES NO METALES y METALOIDES
LA TABLA PERIÓDICA..
UNIONES ATÓMICAS JAIME REDONDO MORA.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Reacciones Químicas.
Los elementos químicos
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Reacciones oxidación-reducción
Química Orgánica D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
AFINIDAD ELECTRÓNICA.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
METALES.
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
REACCIONES OXIDO REDUCCION
REACCIONES OXIDO REDUCCION
Sistema periódico y enlace
PROPIEDADES O VARIACIONES PERIÓDICAS
Unidad 5 Reacciones de oxidación-reducción
METALES.
Unidad 4: La tabla periódica
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
ENERGÍA DE IONIZACIÓN.
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
NO METALES.
f p s 1 s f9 f10 f 11 f12 f13 f14 d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10 5f 4f
ELECTRONEGATIVIDAD.
Reacciones REDOX.
ENLACE METALICO.
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

CARÁCTER METÁLICO y NO METÁLICO

OBJETIVO Diferenciar elementos químicos por su carácter metálico o no metálico Reconocer las propiedades físicas de los elementos metálicos y no metálicos Relacionar el carácter metálico de un elemento con su poder reductor Relacionar el carácter no metálico de un elemento con su poder oxidante

CARÁCTER METÁLICO Un elemento se considera metálico cuando cede fácilmente electrones y no tiene tendencia a ganarlos. Se forman iones positivos (cationes) Ejemplo: Na → Na+ Ca → Ca2+

CARÁCTER REDUCTOR DE LOS METALES Un elemento (o cualquier sustancia) se comporta como Reductor cuando cede electrones Ejemplo: átomo de sodio y átomo de calcio Na → Na+ Ca → Ca2+

VARIACIÓN DEL CARÁCTER METÁLICO EN LA TABLA PERIÓDICA

VARIACIÓN DEL CARACTER REDUCTOR EN LA TABLA PERIÓDICA

CARÁCTER NO - METÁLICO Un elemento se comporta como un no-metal cuando capta electrones o sea forma iones negativos (aniones). Un no metal es todo elemento que difícilmente cede electrones y si tiene tendencia a ganarlos EJEMPLO S → S2- Br → Br-

CARÁCTER OXIDANTE DE NO METALES Un elemento (o cualquier sustancia) se comporta como Oxidante cuando capta (acepta) electrones Ejemplo: átomo de azufre y átomo de bromo S → S2- Br → Br-

VARIACIÓN DEL CARÁCTER NO - METÁLICO EN LA TABLA PERIÓDICA

´VARIACIÓN DEL CARACTER OXIDANTE EN LA TABLA PERIÓDICA

Carácter metálico y no metálico propiedades físicas METALES NO METALES Son sólidos, excepto el Hg que es líquido a temperatura ambiente. Algunos son sólidos, otros líquidos y otros gases. Son lustrosos y duros. Algunos son blandos, otros duros, pero en general son quebradizos. Son opacos. La mayoría son plateados. Son de colores. Son buenos conductores de la electricidad y del calor Son malos conductores del calor y la electricidad. Tienen puntos de fusión y ebullición altos. Tienen puntos de fusión y ebullición bajos. Son maleables (se pueden formar láminas) y son dúctiles (se pueden estirar formando alambres).

REACCIONES REDOX Las reacciones de oxidación-reducción (REDOX),son reacciones de transferencia de electrones.

CONCEPTOS OXIDACIÓN: proceso que se produce por pérdida de electrones. REDUCCIÓN: proceso que se produce por ganancia de electrones.

COMPONENTES DE UNA REACCIÓN REDOX Agente reductor: es la especie que se oxida, pierde electrones (metales) Agente oxidante: es la especie que se reduce, gana electrones (no metales)

EJEMPLOS: Fluor (F): tiene el mayor carácter oxidante (gana electrones con facilidad, por lo tanto se reduce más fácilmente) Cesio (Cs): tiene el mayor carácter reductor (pierde electrones con facilidad, por lo tanto se oxida más fácilmente)

Carga Nuclear Efectiva y Reactividad. Zef junto con la distancia del ē al núcleo (ley de Coulomb) son las responsables de la atracción que sufre el ē y, por tanto, de la reactividad de los átomos. Aumento en la Reactividad Gases inertes METALES NO METALES

Variación de la Reactividad en la Tabla Periódica. Los metales serán tanto más reactivos cuando pierdan los ē con mayor facilidad Cuanto menor Zef y mayor distancia al núcleo. El ē 4s del K es más reactivo que el 3s del Na. Los no-metales serán más reactivos cuando los ē que entran sean más atraídos A mayor Zef y menor distancia al núcleo. El ē que capture el F será más atraído que el que capture el O o el Cl.

¿Cómo varía el carácter metálico en la tabla periódica?

¿Cómo varía el carácter no metálico en la tabla periódica?

Carácter reductor y carácter oxidante Las reacciones de oxidación-reducción (REDOX),son reacciones de transferencia de electrones.

OXIDACIÓN: proceso que se produce por pérdida de electrones. REDUCCIÓN: proceso que se produce por ganancia de electrones. Agente reductor: es la especie que se oxida. Agente oxidante: es la especie que se reduce.

Ejemplo: Cu +AgNO3 Introducimos un electrodo de cobre en una disolución de AgNO3, De manera espontánea el cobre se oxidará pasando a la disolución como Cu2+. Mientras que la Ag+ de la misma se reducirá pasando a ser plata metálica: Imagen cedida por © Grupo ANAYA S.A. Química 2º de bachillerrato

¿Cómo varía el C.R en la tabla periódica? período C.R aumenta C.R aumenta grupo

¿Cómo varía el C.O en la tabla periódica? período C.O aumenta C.O aumenta grupo

Carácter metálico (CM) Autor: IQ Luis Fernando Montoya Valencia Carácter metálico (CM) Es la tendencia que tiene un elemento para perder sus electrones de valencia (electrones del ultimo nivel), el francio posee alto carácter metálico y el flúor posee bajo carácter metálico Menor CM F Periódicamente el CM aumenta del F al Fr En los períodos aumenta de derecha a izquierda En los grupos aumenta de arriba a abajo Mayor CM Fr