Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Anual Estatal de Formación 2014 México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
Advertisements

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
Oficina Virtual. Facilitar el cumplimiento cabal y oportuno de las obligaciones de los contribuyentes a través de nuestro sitio
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR sae. ¿Que es el SAE? El Sistema de Administración Escolar (SAE) tiene por objetivo "Proporcionar a las escuelas una.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
Capacitación para el Registro en Línea Dirección del Área de Operación
CENTRO DE CONTACTO COMO
FUNDACIÓN BERTELSMANN
Reunión de Trabajo RED INTERINSTITUCIONAL SOBRE CONVIVENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR DEL DISTRITO FEDERAL Enero de 2017.
Presentación de resultados
Monitoreo Ciudadano.
Dirección de Estrategia y Vinculación Tecnológica
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
SISTEMA DE CAPTURA DE INFORMACION DEL PAGO DE SALARIOS POR EL ORGANISMO DE ADMINISTRACION ESCOLAR CON FONDOS DE PRESUPUESTO ESCOLAR AÑO Octubre.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
Comité de Comunicación del Consejo de Reconstrucción de
Consulta Pública sobre la Metodología del Censo
Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
MESA DE TRABAJO DESIGNADA POR EL CONSEJO DE SEDE PARA ANALIZAR LA EXCESIVA CANCELACIÓN DE ASIGNATURAS EN LA SEDE BOGOTÁ.
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
1. IMPACTOS Detección de problemas que afecten el desempeño académico.
Evaluación de sistemas de cómputo
Estrategias de Búsqueda
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
El Sistema Estadístico Nacional, Lineamientos del Proceso Estadístico y Norma Técnica de la Calidad Estadística La Habana, Cuba Septiembre de 2017.
III. Proyecto Ampliar y acercar la oferta de servicios
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
El Plan de seguridad para evitar la muerte materna ACASAC
FACTURA ELECTRÓNICA: MEDIO
Módulo El agua de todos Implementación
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
Guía interactiva de usuario final operativo
SEGUNDA REUNIÓN DE ACADEMIA DE ACADEMIAS
país con 103 millones de habitantes
Inducción a Jefes de Enseñanza
Operación y evaluación automatizada mediante el SII
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Reunión Nacional Académica Esquema de formación de alfabetizadores HH
Estrategia Digital 2018 “Una alternativa para el desarrollo personal”
Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 Grupo Desarrollo
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Análisis del esquema de formación para asesores hispanohablantes
MEVyT EN LÍNEA 2, 3 y 4 de mayo de 2018.
Estrategia Digital 2018 Balance.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
El Acompañamiento pedagógico
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
LEGISLACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO ACUERDO12-5/2018 Catedrática : Rafaela Ataíde Ramírez Licenciatura; en pedagogía Alumna: Emma Vite Picazo Zaragoza Coahuila.
ANTECEDENTES Actualmente la Coordinación Médica, realiza el registro de sus actividades de forma manual como son: Consultas (impresión de receta)
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
Taller de Contraloría Social 2011
Importancia de los sistemas de información administrativo
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Contraloría Social.
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
4ª ETAPA :EVALUACION, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROCESO CMI
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Vías y métodos de notificación
Transcripción de la presentación:

Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos (SAAE) Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo

Objetivo Capacitar a las figuras de Plazas en la plataforma de Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos (SAAE) para que impartan la formación a los Asesores.

AGENDA Objetivo del sistema SAAE Seguimiento automatizado de atención a educandos AGENDA Objetivo del sistema SAAE Principales características del sistema SAAE Objetivos específicos Operación del sistema (tutorial)

AGENDA Seguimiento automatizado de atención a educandos Esquema de capacitación Fase 1 Fase 2 Práctica en la plataforma SAAE: Consultas de información y reportes estadísticos Reuniones a distancia de seguimiento operativo (dos al mes ) Registro de figuras en SIBIPLAC. Recomendaciones, acuerdos y compromisos.

Seguimiento automatizado de atención a educandos OBJETIVO DEL SISTEMA • Conocer mensualmente el avance que tiene el educando en su proceso educativo Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA Seguimiento automatizado de atención a educandos PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA • Aplicación web, esquema de seguridad e interfaz amigable • Asesor vinculado a un usuario y contraseña RFC. Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Seguimiento automatizado de atención a educandos OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar el avance del educando en su proceso educativo • Contar con más elementos para fortalecer la operación de los servicios educativos Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Seguimiento automatizado de atención a educandos OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Disponer de elementos más precisos para pronosticar logros • Recuperar y evaluar las propuestas de los asesores para resolver los problemas recurrentes • Proveer información para la toma oportuna de decisiones Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Seguimiento automatizado de atención a educandos OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Establecer un canal de comunicación entre el asesor y CZ, oficinas estatales y oficinas centrales para abordar temas particulares o de interés general • Ofrecer sugerencias para favorecer la permanencia y continuidad de los educandos y asesores • Verificar los nombres de educandos e identificar el registro oportuno de las evaluaciones formativas Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Fase 1 Capacitación TUTORIAL DEL USO DEL SAAE Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos (SAAE) Responsables estatales de plazas comunitarias capacitan a los enlaces, apoyos técnicos y promotores de las plazas comunitarias vía WEBEX en el uso del SAAE. Responsables estatales PC Apoyo técnico Y promotores. Uso de SAAE SAAE Capacitación 28 enero al 6 de febrero SEGUIMIENTO AUTOMATIZADO DE ATENCIÓN A EDUCANDOS SIBIPLAC OFICINAS CENTRALES TUTORIAL DEL USO DEL SAAE

Fase 2. Esquema de capacitación Condiciones de implantación Difusión de los beneficios a figuras educativas en CZ Dirección Académica (DA) invita a asesores a participar Apoyar a asesores a utilizar SAAE Procesar y utilizar información Dirección Académica

Invitación a asesores a participar Invitar e informar a personal de Servicios educativos en CZ Identificar asesores cercanos a las plazas comunitarias o con computadora con acceso a Internet Identificar habilidades en el uso de las TIC de asesores Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos (SAAE) Dirección Académica

Motivar a figuras en CZ Dirección Académica Socializar el sistema con: Técnicos docentes Coordinadores de zona Organizadores Enlaces educativos Formadores Conocer los beneficios y ventajas de alimentar el SAAE Difundir, fomentar y fortalecer el uso de SAAE, por parte de los asesores Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos (SAAE) Dirección Académica

Apoyo a asesores Dirección Académica Orientar a asesores en el uso del equipo de cómputo Acompañamiento durante los momentos de registro Registro del educando en SAAE Establecer comunicación y acuerdos con Plazas comunitarias estatales para apoyar la formación y facilitar el acceso y el uso a los equipos de cómputo (Organización de horarios) Asesores con acceso a computadora e Internet: acompañamiento durante el registro de información Dirección Académica Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos (SAAE)

Acciones antes, durante y después del registro (Población Hispanohablante) Analizar las incidencias Replantear y proponer en práctica nuevas alternativas Verificar el registro con información oportuna de los educandos (Bitácora o Formato FS-1) Apoyar para que se registre el total de la información solicitada Actualización periódica del registro del educando Análisis de información para la toma de decisiones Garantizar el registro de la Evaluación de formativas Determinar alternativas de solución Realizar acciones para fortalecer y garantizar la permanencia del educando Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos (SAAE) Dirección Académica

Preguntas y respuestas.

Compromisos REPC Seguimiento automatizado de atención a educandos Capacitar a figuras de Plazas en el SAAE 28 de enero al 6 de febrero 2015 Recibir en Plazas Comunitarias a los asesores para capacitarlos en el sistema A partir del 9 de febrero Abrir las plazas para que los asesores realicen el registro

Apoyos para capacitación Seguimiento automatizado de atención a educandos Apoyos para capacitación Presentaciones de apoyo sobre el SAAE Tutorial del SAAE Sitio de prueba SIBIPLAC para registro de capacitación: figuras de las Plazas y asesores Esta presentación.

Para entrar tenemos dos opciones: Con la página Seguimiento automatizado de atención a educandos Tutorial Para entrar tenemos dos opciones: Con la página 2. SIBIPLAC: en pestaña de noticias http://www.inea.gob.mx/saae/Tutorial_SAAE_2015.mp4 Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Tutorial Seguimiento automatizado de atención a educandos Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Tutorial http://www.inea.gob.mx/saae/Tutorial_SAAE_2015.mp4 Seguimiento automatizado de atención a educandos Tutorial http://www.inea.gob.mx/saae/Tutorial_SAAE_2015.mp4 Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Sitio de prueba Dirección: Seguimiento automatizado de atención a educandos Sitio de prueba Dirección: http://200.77.230.29:8080/BitacoraCapacitacion Usuario y contraseña RFC con homoclave de un asesor activo (real) Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Sitio de prueba http://200.77.230.29:8080/BitacoraCapacitacion Seguimiento automatizado de atención a educandos Sitio de prueba http://200.77.230.29:8080/BitacoraCapacitacion Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Registro de capacitación en SIBIPLAC Seguimiento automatizado de atención a educandos Registro de capacitación en SIBIPLAC Registro de capacitación a figuras solidarias de Plazas Comunitarias: Responsable de Plaza Comunitaria Promotor Apoyo Técnico Registro de capacitación a asesores Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

SIBIPLAC registro de capacitación Promotor de plaza Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Promotor de plaza Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Promotor de plaza

Promotor de plaza Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Promotor de plaza

SIBIPLAC registro de capacitación Apoyo Técnico Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Apoyo Técnico

Apoyo Técnico Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Apoyo Técnico

SIBIPLAC registro de capacitación Asesor Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Asesor Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Asesor

Asesor Fuente: Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos

Preguntas y respuestas.

Recomendaciones Decir a los Asesores que implanten mecanismos de control al alimentar al sistema, porque una vez guardados no se pueden modificar. Son los responsables de poner datos objetivos y reales. No capturar los últimos días del mes en el SAAE, porque es cierre de mes y se puede saturar la plataforma. Acuerdos y compromisos Como Promotor y Apoyo Educativo, esta capacitación registrarla en el SIBIPLAC de su Plaza, este mismo día o a mas tardar el día de mañana como figuras de Plaza. Programar las capacitaciones primero con los asesores cerca de la Plaza y después los que pueden llegar a la Plaza. Una vez capacitados los Asesores deben ser registrados en el SIBIPLAC. Enviar al REPC las fechas y horarios para capacitar a los asesores. Elaborar calendario con número de asesores a capacitar por día y por sesión sesión a partitr del 9 de febrero en la Plaza. Llevarlo en el Taller de Plazas el día 6 de febrero. Cualquier inconsistencia del SAAE capturar pantalla y mandar al REPC y a la Dirección de Informática. La capacitación de asesores inicia el 9 de febrero.

“La evaluación del desempeño debe ser una constante de todo gobierno abierto y eficaz” Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DIRECCIÓN ACADÉMICA Y SISTEMAS México, D.F., 27 de enero de 2015