Por Alejandro Alvarez, LU8YD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 1. ¿Como se opera en 6mts en la parte de DX en USB y CW?  Generalmente entre y 50150, como norma se utiliza en banda lateral superior (USB).
Advertisements

Nombre de organización. Los CD muestrean a una frecuencia de Hz por lo que la tasa de bits generados es de bits/seg.
Operación de una estación terrena de aficionados
Características:  Tecnología muy experimentada y fácil de implementar.  Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variable. 
Radio Definido por Software
Modulación en doble banda lateral (DSB)
Autoliquidación por uso del Espectro Radioeléctrico.
SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN SONORA. CONTRAPRESTACIÓN POR LA CONCESIÓN DEL SERVICIO 3 SMMLV con el acto administrativo que otorgué, prorrogué la licencia.
Sobre las atribuciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en TV Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Junio de 2016.
Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
DESARROLLO DE LA POBLACIÓN BÁSICA. Una de las decisiones más importante que debe tomar un mejorador de plantas se refiere a la población básica a partir.
FRECUENCIA DE LA CORRIENTE ALTERNA. La frecuencia de la corriente alterna para uso industrial y doméstico ocupa sólo una pequeña porción del espectro.
Televisión digital terrestre Brandon Contreras Cristancho Profesora: Pilar Guerrero.
RADIOAFICIONADOS. RADIOAFICIONADO: ES UNA PERSONA NATURAL QUE POR INTERES EN LAS RADIOCOMUNICACIONES Y CON UN ESPIRITU RECREATIVO, INVESTIGA, ESTUDIA,
Integrantes: Dayindris Rodriguez Prof.: Oscar Pereira Teleproceso.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMÁN UNIDAD TICOMÁN CÓDIGO ESTRATIGRÁFICO NORTEAMERICANO PARTE II:
Señales Analógicas. Señal Una señal es una perturbación de un entorno o medio provocado por una fuente que mediante dicha perturbación es capaz de transmitir.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
GRAFICOS ESTADISTICOS
AMPS-DAMPS x?.
CNAF Alemán Rosas Oswaldo Chimal Ortiz Héctor Lomelín Tinoco Erick
Alternativas para Grado - ECACEN
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
AMPS-DAMPS x?.
El teléfono móvil Sesión final
UNA AGENDA DE NAVEGACIÓN PARA UNA EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
RECEPTOR DE IMÁGENES SATELITALES DE BAJO COSTO
El primer oficial de llegar a las zonas de descanso (REA) se convierte automáticamente en el Oficial de estatificación a menos que el comando haya asignado.
Bandas de Frecuencias. Bandas de Frecuencias Espectro bandas licenciadas y no licenciadas sistemas WiFi y WiMAX.
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
Plan y modalidades de trabajo para el 2015
El Servicio Meteorológico Nacional Redes de Observación en México
Continuación del análisis del sistema de cuotas de conformidad con la resolución AG/RES (XLVI-O/16)
XII ENCUENTRO NACIONAL DE REGIONES
Radio Teocelo XEYTM-AM
Ministerio de energía, turismo y agenda digital
Colectivo Oaxaqueño para Difusión de la Cultura y las Artes
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
Profesor Diego Díaz Por Aidé Ovalle
22 de Marzo Día Mundial del Agua
REDES DE COMPUTADORAS MANUEL FERNANDO GOMEZ COHEN.
SECCIÓN VII DE LA RUTA DE ACCESO DESDE EL ESTACIONAMIENTO
¿Que está pasando? Por ley, muchas estaciones de TV deben cambiar sus frecuencias en los próximos meses, incluyendo >. Según lo dirigido.
COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES
WAN (WIDE AREA NETWORL) Una red de área amplia (WAN), abarca una gran área geográfica, con frecuencia un país o un continente. En la mayoría de las redes.
Cableado Estructurado
Curso de Ensayos No Destructivos
TALLER INSTRUCTIVO TRANSPORTE
Sistemas de Comunicaciones Troncalizados 4/21/2014 8:26 AM Sistemas de Comunicaciones II – Curso Mecanicos de Comunicaciones – Primer Alferez D Federico.
Almacenamiento Cloud Arquitectura del Computador Santiago Vanegas
Asociación de Medios de Comunicación Comunitaria
Presentación por país- Uruguay- .
Preparándose para los Cambios en la Estación Local de Televisión
Autor: Rafael Monterroza Barrios
Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública
Transmisión de señales de radio y televisión
TALLER INSTRUCTIVO TRANSPORTE
Comunicación Banda Base
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Sistema de Monitoreo IARU Región 2.
Modulación en doble banda lateral (DSB)
8. Los medios publicitarios 8.5. La publicidad por medios
MODULACION.
Criterios para la evaluación de proyectos de instalación de nuevas estaciones de Radio FM Comerciales Octubre 2018.
Amplitud Modulada
Experiencias de gestión del espectro con impacto social
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
REDISTRIBUCIÓN DE PARADAS
Estado actual de implementación del Acuerdo en América Latina
Transcripción de la presentación:

Por Alejandro Alvarez, LU8YD Radio Club Argentino Banda de 60 metros – 5,3 MHz Propuesta de coordinación de sub bandas y modos para la República Argentina Por Alejandro Alvarez, LU8YD

Aplicaciones y observaciones Plan de Bandas de IARU Región 2 – América En vigencia desde el 01/012017 Banda de 60 metros Frecuencias (KHz) BW (Hz) Modo Aplicaciones y observaciones 5351,5 – 5354 500 CW, DM   5354 – 5366 2700 Todos los modos 5366 – 5366,5 20 ACDS Notas de pie de página. Evite el uso de esta banda para redes locales. Utilice para ello las bandas de aficionados adyacentes o canales domésticos alternativos en 5 MHz (donde estén disponibles según el Artículo 4.4 del RR UIT). BW: Ancho de banda del modo de emisión CW: Telegrafía A1A DM: Modos digitales ACDS: Estaciones de transmisión de datos controladas automáticamente

Plan de Bandas de la República Argentina Resolución 3635-E/2017 En vigencia desde febrero de 2018 Banda de 60 metros Atribuida al Servicio de Radioaficionados con carácter Secundario Frecuencias (KHz) Modos Categorías 5351,5 – 5354 CW, Digimodos Novicio, General, Superior 5354 – 5366 AM, FM, ATV, CW, SSB, Digimodos, SSTV, FAX, Packet 5366 – 5366,5 Nota: Las emisiones no deben superar una PIRE igual a 25 W (veinticinco vatios).

Consideraciones a tener en cuenta para el uso correcto y adecuada coordinación de la banda de 60 m Es apta tanto para DX como para contactos regionales Existen asignaciones diferentes en otros países y se requiere compatibilidad operativa para contactarlos, operando en “Split” e indicando QSX y la frecuencia de escucha. Resulta muy adecuada para comunicaciones de emergencia (EMCOM), modalidad NVIS (onda de incidencia casi vertical) dentro de un radio de 400 km. No se han establecido acuerdos ni “usos y costumbres” en la región sudamericana, a pesar que varios países disponen de ella desde 2017. Existe “usos y costumbres” en otros continentes, donde cierto número de países ha asignado esta banda para uso amateur desde 2003. Su uso es muy limitado en Sudamérica. Se espera un importante aumento de la actividad a partir de la asignación en Argentina.

Consideraciones a tener en cuenta para el uso correcto y adecuada coordinación de la banda de 60 m Para el modo fonía en SSB, se ha adoptado a nivel mundial USB (Banda Lateral Superior). De acuerdo a la reglamentación vigente, el ancho de banda de las emisiones en USB debe limitarse a 2700 Hz. La frecuencia de 5357,0 kHz USB (frecuencia dial) ha sido mundialmente adoptada para modos digitales (FT8, JT65, etc.). Resulta conveniente acordar una porción de espectro exclusiva para CW,

Ancho de Banda Máximo: 2700 Hz Ancho de Banda sugerido: 2400 Hz Plan de Banda 60 m Acuerdos sugeridos para América del Sud El objetivo de la siguiente propuesta es adoptarla como acuerdo de usos y costumbres entre los radioaficionados que operen en ella. 5351,5 Regional y DX 5354 Uso regional 5357 5360 Prioridad DX 5363 Uso regional y EMCOM 5366 - 5365,5 CW Fonía en USB Canal de frecuencia dial: 5354,00 kHz Digimodos FT8, JT65, otros. dial: 5357,00 kHz dial: 5360,00 kHz Canal de Frecuencia dial: 5363,00 kHz QRSS WSPR Balizas BW 200 Hz Ancho de Banda Máximo: 2700 Hz Ancho de Banda sugerido: 2400 Hz BW 20 Hz En CW, tener en cuenta el shift de desplazamiento de cada equipo y usar superior. En WSPR, la frecuencia del dial deberá ser 5364,70 kHz. BW: Ancho de banda del modo de emisión.

Recomendaciones operativas Evite sobremodulaciones y el uso de un ancho de banda excesivo en fonía, a fin de evitar interferir los canales adyacentes. Limite la potencia a la mínima necesaria para establecer el QSO, sobre todo en comunicaciones regionales. En los equipos modernos, configure el ancho de banda de USB en 2400 ó 2500 Hz. Debido a las diferentes asignaciones en otros países, la operación DX puede ser en simplex o split. La frecuencia más común para DX en split con los EE.UU. y Europa es haciendo escucha en 5405,5 kHz y emitiendo en 5360,0 kHz.. Sea breve y conciso. Haga pausas entre cambios para permitir a otras estaciones hacerse presente en la frecuencia.

Radio Club Argentino www.lu4aa.org lu4aa@lu4aa.org Promoviendo la radioafición desde 1921 www.lu4aa.org lu4aa@lu4aa.org @LU4AA Radio Club Argentino