Bienvenid@s Educador@s TICManosUnidas 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por Elizabeth Gladys Giménez.
Advertisements

 El aprendizaje entre pares, lo que permite un aprendizaje significativo.  Al incluir las TIC en el trabajo colaborativo se logra:  Multiplicidad de.
PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO A LA CLASE PRESENCIAL DE MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS RESULTADOS DE.
CINE Y EDUCACIÓN: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS DOCENTES Y RELACIONES PEDAGÓGICAS Por: JORGE ALBERTO QUESADA.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA EL DIPLOMADO SOLUCIONES DIGITALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA.
Maestro Dinamizador: Fecha:. Información General Agregar foto del EE Nombre del Establecimiento Educativo: Municipio: Dirección: Teléfono: Correo Electrónico:
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
PROYECTO INTEGRA-TIC CPEIP DE ABÁRZUZA CURSO
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Presentación para Power Point.
GC-F-004 V.01 Articulación Instituciones Educativas.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
INTRODUCCIÓN LA PDI SMART. Único aspecto imprescindible para empezar a utilizar la PDI. LA CALIBRACIÓN.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Examen de Grado: Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Olga Gallego.
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO MÓDULO I COMPETENCIAS BÁSICAS TIC 2.0 Sesión III: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y TRABAJO COLABORATIVO EN REDES.
NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E.D. NUEVO HORIZONTE DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA CONTRIBUYEN A ESCRIBIR BIEN CON EL USO ADECUADO DE LA ORTOGRAFÍA. Lucy María Carranza.
UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC INSTRUCTIVO N°
ACTIVIDAD 2 REALIZADO POR : MAURICIO MIRANDA MEJIA.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PERSONAL NO DOCENTE UTN
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Guía didáctica para el empleo de …. (especificar TIC)…
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Fundamental para el proceso.
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Dra. María Virginia Casas Santín
PULSE F5.
“Desarrollo de Aplicaciones para Ambientes Distribuidos”
¿Como usar herramientas en línea en mi aula de clase?
Bienvenida 2014/2015 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
Trabajo con Windows. (Abrir, cerrar, maximizar, minimizar ventanas)
Lic. Claudia Román Fernández
MEDIA TÉCNICA HOY Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Modelos de equipamiento en México
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
Facilitador: Salvador López Vargas
1 2 3.
Claudia Elena Vázquez Beltrán
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar
Mg. Claudia Patricia Niño Rueda
Producto comunicativo
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Proyecto MoviLab Secundaria
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Proyecto MoviLab Secundaria
¿Qué características posee una actividad tecnológica escolar que permita desarrollar las competencias comunicativas y tecnológicas que propicien la.
Trabajo de campo. Esc. El Progreso
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
Mtra. Citlali Morales Lozada
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
“Textos Colaborativos & Google Docs”
Cómo utilizar muñecos dinámicos En presentaciones con Power Point.
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
REDES SOCIALES EDUCACIÓN ¿INTEGRACIÓN?
FACULTAD DE EDUCACIÓN Maestría en Educación
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA
CAPACITACION MARKETING DIGITAL.
Propuesta de objetivos
JOSE NABOR PEREZ HERNANDEZ GRUPO 10
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
Transcripción de la presentación:

Bienvenid@s Educador@s TICManosUnidas 2014

Agenda Algunos indicadores sobre las TIC Estrategia VIVE Digital Objetivo de la reunión Protocolo préstamo Aula Móvil Conexión de equipos Precauciones Inspección a los Portátiles Entrega de sugerencias de capacitación y preguntas

Agenda Algunos indicadores sobre las TIC Estrategia VIVE Digital Objetivo de la reunión Protocolo préstamo Aula Móvil Conexión de equipos Precauciones Inspección a los Portátiles Entrega de sugerencias de capacitación y preguntas

Estrategia VIVEDigital Acceso Formación Aprovechamiento

Objetivo Propiciar el encuentro pedagógico entre Estudiantes y Maestros para un espacio más de aprendizaje mediado por recursos tecnológicos.

Protocolo préstamo Aula Móvil Presentar planeación de la clase utilizando las computadoras como herramienta didáctica auxiliar. Conocer su horario dentro de la semana. Solicitar los equipos en la oficina administrativa. Diligenciar bitácora de utilización. Entregar los equipos personalmente en la oficina administrativa.

Agenda Algunos indicadores sobre las TIC Estrategia VIVE Digital Objetivo de la reunión Protocolo préstamo Aula Móvil Conexión de equipos Precauciones Inspección a los Portátiles Entrega de sugerencias de capacitación y preguntas

Dotación Aula Móvil Sede Danubio Equipo Cantidad Portátil 30 Video Beam 1 Wifi 2

Conexión de equipos Video Beam + Portátil + Parlantes + Pantalla

Precauciones Sólo apilar hasta dos equipos (uno sobre otro) Bisagra de los equipos Tiempo de carga Golpes y movimientos Consumo de alimentos líquidos y sólidos Diligenciar bitácora de uso Observación constante de equipos Estar alerta a ventanas, puertas y extraños

Agenda Algunos indicadores sobre las TIC Estrategia VIVE Digital Objetivo de la reunión Protocolo préstamo Aula Móvil Conexión de equipos Precauciones Inspección a los Portátiles Entrega de sugerencias de capacitación y preguntas

Dato importante Estudiantes por computador Colombia Estudiantes por computador Secundaria: IE Manos Unidas Estudiantes Equipos 240 60 4

Inspección a los Portátiles Descargar videos/MP3 con AtubeCatcher + CPE (buscar) + Redes WIFI disponibles/eliminar redes configuradas

Sugerencias de capacitación y preguntas Hacer presentaciones en Power Point Crear un Blog Utilizar e-mail Utilizar redes sociales como Twitter, Facebook Convertir documentos a PDF Google DOCS Consultas con Google Bing Mapas Traductores http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-article-336099.html