REUNIÓN INICIAL CURSO COLEGIO SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUNIÓN DE PADRES TERCER CICLO DE PRIMARIA
Advertisements

REUNIÓN INICIAL CON FAMILIAS
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
CURSO ºE.P.O. ORDEN DEL DÍA PROFESORADO DE SUS HIJOS. ASPECTOS ORGANIZATIVOS GENERALES. OBJETIVOS DEL CURSO: EDUCATIVOS Y ACADÉMICOS. OBJETIVOS.
CURSO ºE.P.O. PROFESORADO 3ºA LENGUAJE, MATEMÁTICAS, CIENCIAS NATURALES : SUSANA ENGLISH, ARTS AND CRAFTS: ASESORA BC. SOCIAL SCIENCES: SONIA.
12/JUNIO/2012. OBJETIVOS CAMBIO DE ETAPA INFANTIL – PRIMARIA ¿QUÉ HACER CUÁNDO…?
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
¡Bienvenidos, estudiantes! Nombre del profesor. Horario de clases 8:20 - 8:45Apertura del centro, control de asistencia 8:45 - 9:30Lectura y escritura.
REUNIÓN DE PADRES 3º TRIMESTRE
REUNIÓN GENERAL DE PADRES SEGUNDA EVALUACIÓN
2ª REUNIÓN DE PADRES 1º ESO 3 de abril 2017 BIENVENIDOS
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
IES ALCARRIA BAJA CURSO TRANSICIÓN A 1ºESO
El paso del Colegio al Instituto
REUNIÓN DE PADRES Y MADRES
¿COMPROMISO DE CONVIVENCIA?
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
JUEGOS DE EXPRESION Y COMPRENSION
PADRES DE FAMILIA DE PRIMER GRADO
REUNIÓN DE PADRES 2º TRIMESTRE
INSTITUTO INTERNACIONAL
REUNIÓN DE PADRES 3º TRIMESTRE
5º.
REUNIÓN PADRES 4º A (segundo trimestre)
HORARIO DE CLASES 1º a 4º básico 2017
¡ A VUESTRO CENTRO ! Departamento de Orientación
CEIP JUAN SEBASTIÁN ELCANO Asamblea con las Familias
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
LAS CASTAÑERAS Colegio Público.
REUNIÓN PADRES 4º (Primer trimestre)
REUNIÓN PRIMER TRIMESTRE
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
EDUCACIÓN FÍSICA INFORMACIÓN GENERAL Y NORMAS
TAREAS ESPAÑOL COLEGIO ZAZU 11 AL 15 SEPTIEMBRE
BIENVENIDOS AL IES AZZAIT, VUESTRO INSTITUTO
Un recurso práctico para la tutoría: Grupos base cooperativos
INSTITUTO INTERNACIONAL “BRITANIA LIGTHART”
REUNIÓN PADRES 5º (3 DE OCTUBRE DE 2017)
EL SISTEMA SOLAR Raquel Rodriguez Barragán Antonia Collado Serrano
AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
Funciones del profesorado
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
TUTORÍA En E.S.O. VÍCTOR DIGÓN LÓPEZ.
GRUPOS BASE Mª JOSE.
REUNIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
Reunión general de padres
Profesor de Servicios a la Comunidad
REUNIÓN DE PRIMER TRIMESTRE DE CUARTO NIVEL DE PRIMARIA
TUTORÍA En E.S.O. VÍCTOR DIGÓN LÓPEZ.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
CEIP VIRGEN DEL CERRO CURSO
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Bienvenidos.
Colegio Secundario La Plata
Información sobre los resultados de la evaluación inicial.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
JUNTAS INICIALES KINDER 2
LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO.
Departamento de Español
JUNTAS INICIALES KINDER 3
Ciencia, Conocimiento y Vida
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
PREPARATE CON RESPONSABILIDAD Y ALCANZARAS LOS MEJORES DESEMPEÑOS
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Transcripción de la presentación:

REUNIÓN INICIAL CURSO 2017-2018 COLEGIO SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA

TEMAS A TRATAR Objetivo general del curso. Valores y actitudes. Planes de mejora del centro. Organigrama del curso. Comunicación. Normas de la clase. Objetivos del ciclo. ¿Cómo trabajaremos en el aula? Información académica. Actividades complementarias. Desayuno saludable. Ruegos y preguntas.

OBJETIVO GENERAL DEL CENTRO

VALORES Y ACTITUDES

PLANES DE MEJORA DEL CENTRO Orientación en Educación Primaria. Prevención, detección de dificultades y asesoramiento. Programa de tutorización entre iguales En secundaria: Los alumnos de 3º son tutores emocionales de los de 1º. En primaria: Los alumnos de 5º son tutores emocionales de los de 3º. . En 1º de EP las clases de Plástica y Educación física, se impartirán en castellano e inglés. . DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PROGRAMA TEI BILINGÜISMO

ORGANIGRAMA Tutora 2ºB: Clara Isabel Victorero Granda Lengua Matemáticas Sociales Naturales Plástica Cultura Asturiana Religión Patricia Herrero Pereira Educación Física Inglés Noelia Nevares Rodríguez Música Tutora 2º A; Patricia Herrero Pereira Lengua Matemáticas Religión Inglés Educación Física Clara Isabel Victorero Granda Sociales Naturales Plástica Noelia Nevares Rodríguez Música Carlota Barrado Berlanga: Cultura Asturiana Iván Blanco: Llingua

COMUNICACIÓN La comunicación entre el tutor y las familias es algo fundamental. Actualmente convive la agenda escolar con la Plataforma Educamos. En la agenda y en la plataforma se escribe la información más relevante y permite la comunicación diaria. Informar al tutor por agenda o plataforma cuando un niño/a falta o va a faltar y si lo recoge otra persona que no sean los padres.

NORMAS DE LA CLASE Ser puntual. Respetar el turno de palabra y escuchar a los demás. No correr por los pasillos y las escaleras. Cuidar los materiales y el entorno escolar. Responsabilizarse de las tareas. Respetar tanto a adultos como a iguales.

OBJETIVOS DEL CICLO El primer ciclo es fundamental ya que es un período de transición entre la etapa de infantil y la etapa de Primaria. Aprender y consolidar habilidades instrumentales básicas (leer, escribir, cálculo, etc.) Afianzar estas habilidades va a permitir el despegue en los ciclos posteriores y sentar la base para la adquisición de otros conocimientos) No nos olvidamos de potenciar la creatividad y la expresión artística. Interiorizar hábitos de trabajo y estudio. Trabajar en equipo, respetando y valorando a todos nuestros compañeros. Fomentaremos no sólo la adquisición de contenidos curriculares. El trabajo de los valores es fundamental en nuestra aula en el día a día.

TRABAJAREMOS… ASAMBLEA. TRABAJO INDIVIDUAL, EN EQUIPO Y COOPERATIVO. PLAN LECTOR. “GEOVEO”. Proyecto interdisciplinar matemáticas y plástica “NUESTRO ATLAS SONORO”. Proyecto interdisciplinar música, cultura y llingua. «EL EXPERTO DE LA SEMANA…» Objetivo trabajar y potenciar la expresión oral y la creatividad. AJEDREZ. INFORMÁTICA. ACTIVIDADES EN EL EXTERIOR aprovechando nuestro entorno privilegiado.

INFORMACIÓN ACADÉMICA Apoyos: son preferentemente dentro del aula y de mutuo acuerdo con la familia. Evaluaciones: las fechas están en el tríptico informativo que aparecerá próximamente en la página web.. La evaluación es continua. Respetando la individualidad de cada niño/a se tendrá en cuenta el esfuerzo y evolución del mismo, el trabajo diario, el cuaderno, la atención y trabajo de clase, intervenciones, comportamiento, trabajo en grupo y no sólo la nota de exámenes. Las pruebas pueden ser son escritos y orales. Se pueden realizar pruebas sin previo aviso. Criterios de evaluación: Pruebas 60%. Trabajos (producciones, presentación, materiales, etc.) 30%. Comportamiento 10%.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS(fechas orientativas) Primer trimestre: Danciando tol añu Bienvenido a mi casa. Taller de pequeños visitantes. Bienvenidos a mi casa. Taller de pequeños visitantes. Segundo trimestre: Plan Escolar de Natación. Excursión a Leitariegos. Pan y aceite Convivencia. Tercer trimestre: Un día en la aldea. Visita al Museo de la Minería y la Industria (MUMI). Visita al Parque Nacional de Redes.

DESAYUNOS SALUDABLES Se trabaja también hábitos saludables de alimentación por ello se propone: Lunes: Hidratos de carbono (galletas, cereales, etc.) Martes: Lácteos. Miércoles: Fruta. Jueves: Bocadillo. Viernes: Frutos secos.

¡Mucho ánimo, gracias por vuestra colaboración!