Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Advertisements

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Departamento de Administración de Empresas MATERIA: Gerencia de Procesos SIGLA: ADM 210 – PERIODO: Semestre.
Matemáticas Discretas y Algoritmos
OPCIÓN DE GRADO II Presentado a: JEISSON KENY FERRIN DUQUE
Diagramas de procesos Unidad V
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis,  ya que permite identificar aspectos.
Metodología para la construcción de programas
TEMA 2: DIAGRAMAS DE FLUJO
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo
R.A.2.1 TEMA: DIAGRAMA DE FLUJO OBJETIVO: Describir los símbolos empleados en la elaboración de diagramas de flujo.
Edward Barrera Barrera Cristian Anderson Isacc
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
Una breve introducción
SENA CENTRO INDUSTRIAL DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
DIAGRAMAS ADMINISTRATIVOS
ENCUENTRO # 3 Fase Ingenio Area Sistemas Juvenil.
Ing. José David Ortiz Salas
DIAGRAMA DE FLUJO Por: Gustavo Guisao.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
¿Qué es un Diagrama de Flujo? UN DIAGRAMA DE FLUJO, TAMBIÉN LLAMADO FLUJOGRAMA DE PROCESOS O DIAGRAMA DE PROCESOS, REPRESENTA LA SECUENCIA O LOS PASOS.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
1 TALLER MAPEO DE PROCESOS 1a. Parte: Aspectos teóricos del mapeo de procesos.
D IAGRAMAS DE FLUJO, ESPECIFICACIONES Y DISEÑO DE PROCESOS Iván Vera Montenegro Ingeniería Ambiental Operaciones Unitarias.
D IAGRAMAS DE FLUJO, ESPECIFICACIONES Y DISEÑO DE PROCESOS Iván Vera Montenegro Ingeniería Ambiental Operaciones Unitarias.
Colegio San Agustín – El Paraíso
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
Diagrama de Flujo.
Diagramas de Flujo Algoritmos.
ADMINISTRACIÓN APLICADA
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Lenguajes y representación técnica
FUNCIONES EN EXCEL 2007.
Diagrama de flujo.
INTREGRANTES DE EQUIPO:
PSEUDOCÓDIGO Prof. Rafael Mourglia.
ALGORITMOS Por Carolina R.
CREAR DIAGRAMA DE FLUJO
Presentado por: Diana Torres Azucena Blagauera
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Diagrama de flujo y Algoritmo
Diagrama de flujo y algoritmo
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
Algoritmo Capitulo Cinco.
CUADRO SINOPTICO.
Diagrama de flujo.
Excel.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
DIAGRAMAS DE FLUJO JUAN CARLOS AMAYA ZUÑIGA. DEFINICION Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
GESTION POR PROCESOS.
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
U NIVERSIDAD S AN P EDRO F ILIAL B ARRANCA F ACULTAD DE I NGENIERÍA E SCUELA P ROFESIONAL DE I NG. I NFORMÁTICA Y DE S ISTEMAS C URSO : ALGORITMOS Tema.
BLOQUE I – DISEÑAS Y ELABORAS ALGORITMOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. TEMAS: III.- Algoritmos.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
Cómo se analiza una oportunidad de mejora
INFORMÁTICA II BLOQUE I: ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
Técnicas Gráficas de los Procedimientos Administrativos
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
DIAGRAMA DE FLUJO Prof. Víctor Rojas. CONCEPTO El diagrama de flujo es una representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener.
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
ISIV - Desarrollo de Sistemas I1 Diagramas PERT Cálculos y Gráficos.
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
DIAGRAMAS DE FLUJO. D I A G R A M A DE F L UJ O EL DI AGRAMA DE FLUJO ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DICHA SE CUENCIA DE INSTRUCCIONES QUE CONFORMAN.
Elaboración de procedimientos
Ejemplo de Póster (85x140cm)
Diagrama de fujo. QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO ? Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja.
¿Qué es un Problema? La Real Academia de la Lengua Española define: “Problema” como “Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la.
Diseñas y elaboras algoritmos para la solución de problemas
Transcripción de la presentación:

Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos relevantes de una manera rápida y simple. El diagrama de flujo representa la forma más tradicional para especificar los detalles algorítmicos de un proceso

Definición Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada, y después de realizar una serie de acciones, llegamos a una salida. Cada paso se apoya en el anterior y sirve de sustento al siguiente

Características y ventajas Es una representación gráfica de las secuencias de un proceso, presenta información clara, ordenada y concisa. Permite visualizar las frecuencias y relaciones entre las etapas indicadas. Se pueden detectar problemas, desconexiones, pasos de escaso valor añadido etc. Compara y contrasta el flujo actual del proceso contra el flujo ideal, para identificar oportunidades de mejora. Identifica los lugares y posiciones donde los datos adicionales pueden ser recopilados e investigados. Ayuda a entender el proceso completo. Permite comprender de forma rápida y amena los procesos.

Símbolos No es indispensable usar un tipo especial de símbolos para crear un diagrama de flujo, pero existen algunos ampliamente utilizados. Comienzo o final de proceso: en su interior situamos materiales, información o acciones para comenzar el proceso o para mostrar el resultado en el final del mismo. Conexión con otros procesos: Nombramos un proceso independiente que en algún momento aparece relacionado con el proceso principal.

Actividad: Tarea o actividad llevada a cabo durante el proceso. Puede tener muchas entradas, pero solo una salida Información de apoyo: Situamos en su interior la información necesaria para alimentar una actividad ( datos para realizarla ) Decisión/ Bifurcación: Indicamos puntos en que se toman decisiones: sí o no, abierto o cerrado... Conexiones de pasos o flechas: Muestran dirección y sentido del flujo del proceso, conectando los símbolos.

Documento: Se utiliza este símbolo para hacer referencia a la generación o consulta de un documento específico en un punto del proceso. Envío de datos: Envía datos a la impresora Muestra de datos: muestra datos en el Display

Símbolos Gráficos Dentro de los símbolos fundamentales para la creación de diagramas de flujo, los símbolos gráficos son utilizados específicamente para operaciones aritméticas y relaciones condicionales. La siguiente es una lista de los símbolos más comúnmente utilizados: +Sumar -Menos *Multiplicación /División ±Mas o menos =Equivalente a >Mayor que <Menor que ³Mayor o igual que £Menor o igual que ¹ o <> Diferente de Si No True False

Metodología Para realizar el diagrama de flujo, debemos seguir una serie de pasos: a- Determinar el marco y los límites del proceso b- Determinar los pasos del proceso Realizaremos una lista con las actividades principales, entradas, salidas y decisiones. c- Dibujar el diagrama de flujo d- Comprobar el diagrama de flujo e- Plantilla

Reglas De acuerdo al estándar ISO, los símbolos e incluso las flechas deben tener ciertas características para ser considerados sintácticamente correctos. Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de izquierda a derecha. Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica la dirección que fluye la información procesos, se deben de utilizar solamente líneas de flujo horizontal o verticales (nunca diagonales).

Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta que solo se vana utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario. No deben quedar líneas de flujo sin conectar Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras. Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción del símbolo final. Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de una línea de flujo de salida.

Tipos de flujogramas Existen tres tipos de Flujogramas o Diagramas de Flujo : · Diagrama de flujo vertical o Gráfico de análisis del proceso · Diagrama de flujo horizontal · Diagrama de flujo de bloques

Diagrama de flujo que encuentra la suma de los primeros 50 números naturales : EJEMPLOS

Diagrama de flujo del impacto sobre las consecuencias, desglosadas por sexos, de la disminución del acceso al agua en Burkina Faso:

Reserva de billete por teléfono en orden a procesos de negocio

Diagrama de flujo de un programa que escoja un número al azar del 0 al 9 y nos pida que lo adivinemos

Como ejemplo de aplicación a la evaluación de la calidad tenemos: Sistema de evaluación de la calidad de la docencia de la escuela de medicina de la universidad de Chile