COMPETENCIA PERFECTA. La teoría de la competencia perfecta Es una de las teorías económicas mas antiguas y ampliamente utilizadas. Reúne lo relacionado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia imperfecta I Monopolio
Advertisements

Copyright©2004 South-Western 14 Las empresas en mercados competitivos.
Intermezzo! Respuestas
Tema 7: Mercados en Competencia Perfecta
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
Etica en el Mercado.
Repaso y curva de oferta de mercado
MERCADO SUPUESTOS: LAS EMPRESAS (OFERENTES) TRATAN DE MAXIMIZAR SUS GANANCIAS O MINIMIZAR SUS COSTOS. LOS HOGARES (CONSUMIDORES) TRATAN DE MAXIMIZAR SU.
COMPETENCIA PERFECTA. Si las empresas se enfrentaran a la fuerza de competencia extrema más pura, tendríamos una situación de competencia perfecta. Hay.
MODELOS DE MERCADO.
Introducción. Oferta y Demanda
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
Coste e ingreso Cantidad Precio monopolístico Qmax. Q1 Q2 Ingreso Marginal Demanda A B Coste Marginal Coste total medio 1.- La intercepción de la curva.
MICROECONOMÍA.
Competencia monopólica y oligopolio
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
OFERTA Es la cantidad de un bien que los vendedores / productores quieren y pueden ofrecer en el mercado para ser vendida.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad III: Estructuras de Mercado.
Las estructuras de mercado: La competencia perfecta Monopolios.
ECONOMÍA GENERAL S COSTO EN LARGO PLAZO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
ECONOMÍA GENERAL S COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
LA MAXIMIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS Y LA COMPETENCIA PERFECTA.
TEMA: LA CONDUCTA DE LA EMPRESA Y LA ORGANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA INTEGRANTES: Vargas Montesinos, Raul Arellano Zamora, Yason DOCENTE: Eco. Lucio Canccapa.
COMPETENCIA IMPERFECTA Es un mercado o industria donde las empresas individuales tienen cierto control sobre el precio de sus productos es imperfectamente.
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
La conducta de los mercados perfectamente competitivos
Tema 6. MONOPOLIO Y OTROS MERCADOS NO COMPETITIVOS
15 Monopolio.
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
ELASTICIDAD.
UNIDAD V: TEORÍA DE LAS ESTRUCTURAS DE MERCADO.
ESTRUCTURAS DE MERCADO
EL MERCADO.
Oferta y Demanda El punto de equilibrio.
Los mercados de competencia perfecta e imperfecta
ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL MERCADO
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
2.1 Equilibrio de Monopolio
Elasticidad.
Oferta y Demanda.
LA DEMANDA.
La elección del nivel de producción a largo plazo
Derecho de la Libre Competencia
ESTRUCTURAS DE MERCADO
César Daza Ángel Ramos Wilfredo Guzmán Wilson Vargas
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS TEMA: COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA INTEGRANTES: Elías García Iralda Manobanda Isaac Ñacato Alexander Puco.
Copyright©2004 South-Western 15 Monopolio. Copyright © 2004 South-Western MONOPOLIO Mientras que una empresa competitiva es precio-aceptante, una empresa.
TEMA X MONOPOLIOS. - El monopolio de oferta. La demanda del monopolista frente a la demanda de una empresa en competencia perfecta -Efectos sobre los.
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE. CONTENIDO Oferta y Demanda de Mercado Elasticidades – Elasticidad de la demanda, ingreso y de la oferta El Mercado: – Equilibrio.
Diferentes tipos de mercados
EL MERCADO. EL MERCADO Objetivo de la clase ¿Cuáles son las principales dinámicas del mercado y sus efectos sobre los desafíos que plantea la realidad.
2.1 Equilibrio de Monopolio
Introduction a la Economía. UCM.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Modelos de mercado. Tipos de mercado COMPETENCIA PERFECTA Muchos oferentes que venden bienes muy similares COMPETENCIA IMPERFECTA MONOPOLIO: Un solo oferente.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
1 2.1 Equilibrio de Monopolio Matilde Machado. Economía Industrial - Matilde MachadoEquilibrio de Monopolio2 2.1 Equilibrio de Monopolio (el modelo estándar)
El Mercado de Competencia Perfecta ¿Qué es la competencia perfecta? Concepto: La Competencia Perfecta es una estructura de mercado caracterizada por la.
Entorno Económico Clase: 6 Material: Mankiw C4. Resumen Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Dentro.
EL MERCADO  LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA  LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA  PUNTO DE EQUILIBRIO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
PRINCIPIOS DE ECONOMIA 09 DE JULIO DE CAPITULO DE JULIO DE 2017.
EL MERCADO. EL MERCADO Objetivo de la clase Descubrir la complejidad presente en las principales dinámicas del mercado y sus efectos sobre los desafíos.
HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA La economía de mercado.
Curso: Economía Empresarial Unidad 4: Comportamiento monopólico.
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIA PERFECTA

La teoría de la competencia perfecta Es una de las teorías económicas mas antiguas y ampliamente utilizadas. Reúne lo relacionado con los costos económicos, la producción y maximización de ganancias. Se emplea para predecir fenómenos tales como: los efectos del fracaso de una cosecha en los precios de las materias primas.

Cuatro supuestos principales Existen tantos compradores y vendedores como para que las decisiones individuales sobre producción y consumo no afecten los precios del mercado. Todos los productos de un mercado perfectamente competitivo son homogéneos. Por lo tanto ningún comprador prefiere los productos de un vendedor u otro. Todos los compradores y vendedores de un mercado perfectamente competitivo tienen perfecto conocimiento de los precios de los productos y de las cantidades de estos Todas las entradas y salidas de un mercado perfectamente competitivo son acciones libres de impedimento

Ejemplo Los mercados como el del trigo es uno de los pocos que mas se acercan a cumplir los cuatro supuestos. 1. existen gran cantidad de vendedores y compradores y los precios tienden a estar estables, 2. el trigo es esencialmente el mismo sin importar quien lo produzca 3. la información de este mercado es ampliamente difundida 4. se puede entrar o salir muy fácilmente de este mercado.

cada vendedor enfrenta un curva de demanda horizontal al precio de mercado Al o afectarse los precios por las acciones de los consumidores y vendedores individuales, cada empresa en un mercado perfectamente competitivo tiene una curva de demanda horizontal. Claro esta que la curva de demanda de cada empresa no es idéntica a la curva de demanda de un mercado,

El ingreso marginal de cada vendedor es igual al precio del mercado. En un mercado perfectamente competitivo una empresa vende cada unidad de su producto al precio del mercado. Por lo tanto el ingreso marginal es igual al precio del mercado para todos los niveles de producción.

Ejemplo Si cada tonelada de trigo se vende a $4 en un mercado perfectamente competitivo, el ingreso total que recibe un productor de trigo es $4 por el numero d toneladas que venda. El ingreso marginal que el granjero recibe, sin importar cuantas toneladas venda, es $4. INGRESO TOTALPRECIO POR TONELADA INGRESO TOTALINGRESO MARGINAL 1$4 2 $8$4 3 $12$4 4 $16$4