CADENA EPIDEMIOLOGICA
1.-AGENTE INFECCIOSO 2.-RESERVORIO DEL AGENTE 3.-PUERTA DE SALIDA DEL AGENTE 4.-MODO DE TRANSMISION DEL AGENTE 5. –PUERTA DE ENTRADA AL NUEVO HOSPEDERO 6.- HOSPEDERO SUSCEPTIBLE CADENA DE TRANSMISION ELEMENTOS DE LA CADENA
Está presente en la ocurrencia de la enfermedad, generalmente se considera una causa necesaria pero no suficiente
AGENTE BIOLOGICOS SOCIALES PSICOLOGICO QUÍMICOS & FÍSICOS
Características Epidemiológicas de los Agentes Productores (Microorganismos) ¸ Virulencia : Grado de “Patogenicidad” - Daño ¶ Infectividad : Alojarse y multiplicarse · Patogenicidad : Produce Signos-síntomas º Período de Transmisibilidad ¹ Período de Incubación Directa e Indirecta
FUENTE DE INFECCIÓN HUMANOS ANIMAL SUELO PORTADORES RESERVORIOS
RESERVORIO HUMANOS ANIMAL ARTRÓPODOS SUELO …..
PORTADOR SANO CONVALECIENTE INCUBACIONARIO CRÓNICO
Directa: persona a persona, rociado de gotas, por contacto directo Indirecta: Por vehículos de transmisión: Por objetos o materiales contaminados Por vector
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DIRECTOS INDIRECTOS Mordedura Arañazo Contacto físico (ETS, manos, etc) Vía aérea Agua Alimentos/suelo Fómites