La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ENFERMERÍA COMUNITARIA III

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ENFERMERÍA COMUNITARIA III"— Transcripción de la presentación:

1 ENFERMERÍA COMUNITARIA III
TEMA 2: Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad ENFERMERÍA COMUNITARIA III Gabriela Henríquez

2 Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad.
Ciencia encargada del estudio de los aspectos ecológicos que condicionan los problemas de salud Enfermería: Estudio de respuestas humanas. DxE. Promoción de la salud Prevención de enfermedades, accidentes, discapacidades.

3 Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad.
Diagnóstico enfermero: “Problema de salud que las enfermeras pueden resolver aplicando cuidados”. Factores relacionados: Fisiológico, Psicológico, Social, Medioambiental. Características de las Respuestas humanas Variabilidad: Influidas por características individuales, socioculturales. Difíciles de someter a cuantificación Dificultad para establecer tipologías, estándares.

4 Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad.
Promoción de la salud: Capacitar a la población para que aumente el control sobre su propia salud y la mejore. (Carta de Ottawa) Pretende que el individuo desarrolle habilidades para lograr opciones de vida saludables tanto en el ámbito personal como en el social.

5 Enfermedad crónica: Definición y características
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. Enfermedad crónica: Definición y características “Trastorno orgánico o desviación del patrón fisiológico que ha persistido o puede persistir largo tiempo y obliga a una modificación del modo de vida”. Multicausalidad difícil de definir. Difícil diagnóstico. Lo recursos terapéuticos no las resuelven. Complejidad estudios epidemiológicos

6 Enfermedades crónicas. Consideraciones:
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. Enfermedades crónicas. Consideraciones: Causadas por alteraciones irreversibles. Son permanentes. Dejan incapacidad residual. Requieren información, recursos y asesoramiento. Precisan cuidados enfermeros. Son prevenibles.

7 Enfermedades transmisibles.
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. Enfermedades transmisibles. Originadas por un agente biológico (bacterias, virus, artrópodos...), se pueden transmitir desde un organismo a otro. Características epidemiológicas: Agente causal. Cadena epidemiológica. * Factores primarios: Reservorio/Fuente de infección. Mecanismos de transmisión. Población susceptible. * Factores secundarios.

8 Factores epidemiológicos primarios:
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. Cadena epidemiológica Factores epidemiológicos primarios: Reservorio. Fuente de infección. Mecanismo de transmisión. Huesped susceptible. Factores epidemiológicos secundarios: Clima. Hábitos y costumbres. Nivel socioeconómico, educativo...

9 La fuente de infección:
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. El reservorio: Humano, animal, inanimado. La fuente de infección: Humana (hombre enfermo, portador). Animal (zoonosis). Inanimada.

10 La fuente de infección humana
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. La fuente de infección humana Enfermo. Portador: Sano. Periodo de incubación. Convaleciente. Crónico.

11 Mecanismos de transmisión:
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. Mecanismos de transmisión: Depende de: Vía de eliminación Resistencia del agente al medio Puerta de entrada Dosis infectiva

12 Mecanismo de transmisión
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. Mecanismo de transmisión Vía directa: Mordeduras, arañazos Inoculación directa Contacto físico (Sexual, intermucoso, trasplacentario) Aire Vía indirecta: Agua, alimentos Fómites, material inanimado Artropodos (activos, pasivos)

13 Población susceptible
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. Población susceptible Edad Sexo/género Factores de exposición Mecanismos de defensa Inespecíficos Específicos Puerta de entrada Factores epidemiológicos secundarios

14 Brote epidémico Pandemia
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. Epidemia: Incidencia mucho mayor que la esperada, en una zona, de acuerdo con la experiencia anterior Índice epidémico = nº casos presentados - nº casos esperados I.E= normal Brote epidémico Pandemia EEnfermedad endémica MMantiene una prevalencia más o menos constante en una zona, generalmente alta.

15 Importancia de los problemas de salud:
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. Importancia de los problemas de salud: Alta morbilidad Alta mortalidad Tendencia invalidante Gran coste económico social

16 Cuestiones a plantear por las enfermeras
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. Cuestiones a plantear por las enfermeras ¿Qué respuestas desarrollan ante la nueva situación? ¿Tienen esa persona y su familia capacidad para satisfacer las necesidades que su situación les plantea? ¿Cómo es la adaptación a la misma?

17 Nivel de conocimientos Conocimientos deficientes
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. Valoración de: Nivel de conocimientos Etiqueta diagnóstica Conocimientos deficientes

18 Valoración de: Adherencia al régimen terapéutico
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. Valoración de: Adherencia al régimen terapéutico Etiquetas diagnósticas: Manejo inefectivo del régimen terapéutico Incumplimiento del tratamiento

19 Valoración de: Aspectos de las relaciones familiares
Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad. Valoración de: Aspectos de las relaciones familiares Etiquetas diagnósticas Deterioro de la adaptación Afrontamiento inefectivo Afrontamiento familiar comprometido Afrontamiento familiar incapacitante Interrrupción de los procesos familiares

20 Epidemiología general de los problemas de salud prevalentes en la comunidad.
Bibliografía: Sánchez Moreno A. “Enfermería Comunitaria III”. Cap. 26. “Programas de enfermedades crónicas: Diabetes Hipertensión y Obesidad”. Madrid. McGraw Hill-Interamericana pp Caja López C y Lopez Pisa R.M. “Enfermería Comunitaria. Educación sanitaria”. Cap. 21. “Atención de Enfermería en los problemas crónicos de salud prevalentes”. Barcelona. Masson (pp ). Morilla Herrera Juan Carlos, Martín Santos Fco. J. “Consulta de enfermería para pacientes crónicos”. Rev. Rol Enf. 2001; 24 (6): Piqué Prado, Eva. “Introducción de diagnósticos de enfermería en pacientes crónicos en un centro de salud”. Rev.Enfermería Científica. 1999; : 22-23 North American Nursing Diagnosis Association. “Diagnósticos Enfermeros: Definición y Clasificación” Harcourt. Nursing Outcomes Classification (NOC). Iowa Outcomes Projet. Mosby 1999. Nursing Intervention classification (NIC). Iowa Intervention Projet. 3ª Ed Mosby.


Descargar ppt "ENFERMERÍA COMUNITARIA III"

Presentaciones similares


Anuncios Google