Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Alfredo Mora Guevara Servicio Gastroenterología-Nutrición Clínica
Advertisements

RESULTADOS: De los 300 casos descritos:
LA HISTORIA CLÍNICA: ¿CÓMO ORIENTAR EL DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO? PREGUNTAS SENCILLAS Y RÁPIDAS: ¿Fecha de la última regla? Primera mitad del ciclo: Quiste.
Abdomen Agudo en el Lactante
Síndrome del intestino irritable
ECOGRAFIA URGENTE EN PEDIATRIA
“CORRELACION DE CUADRO CLINICO Y PARACLINICO CON FASE APENDICULAR EN PACIENTES CON APENDICITIS AGUDA” UNIVERSIDAD VERACRUZANA   Residencia Médica.
ALGIA PELVICA Definiciones
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica
Protocolo de vigilancia intensificada de influenza A H1N1
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
ABDOMEN AGUDO Abdomen Agudo Fernando Pérez HSA 2010.
ENTREVISTA CLINICA 1. Recepción y saludo. –Duración de 5 a 20 segundos– 2. Datos básicos y establecimiento de empatía o rapport –Duración de 2 a 3 minutos–
La aplicación de la guía de la SEPAR permite diagnosticar en atención primaria un porcentaje muy elevado de los pacientes con tos crónica Plaza V, Miguel.
IMPACTO DE LAS FUMIGACIONES EN EL PUTUMAYO SOBRE EVALUACION DE LAS QUEJAS PRESENTADAS EN PERSONERIAS Diciembre 2000 – Enero 2001.
Abdomen Agudo Dr. Fernando Avendaño A.
ABDOMEN AGUDO Historia clinica 1-antecedente de enfermedades : ej, ulcera gastroduodenal, colico renal,diverticulitis colonica,operaciones previas. 2-familiares:
DOLOR ABDOMINAL EN PEDIATRÍA
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
CPRE y Cuidados de Enfermería
Dolor abdominal en urgencias
ABDOMENAGUDO Apendicitisaguda Obstrucciónintestinal Perforación EPI Pancreatitis Colecistitis Término usado para incluir diagnósticos desconocidos “CAJÓN.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica Servicio de Cirugía y Urología Pediátrica Hospital Universitario Japonés.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
INTRODUCCIÓN El abdomen agudo es un cuadro clínico de aparición brusca, que se caracteriza por un dolor abdominal intenso acompañado de signos de irritación.
PROTOCOLO DE CEFALEA Ana Noguera Servicio de Pediatría
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Obstrucción Intestinal
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
TRASTORNO DE LA FUNCION DIGESTIVA: TRICOBEZOAR, REPORTE DE UN CASO
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL DRA. ABIGAIL CHAVARRIA.
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Guías clínicas en el dolor pélvico crónico
DISCUSION DE CASO CLINICO METODOLOGIA
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
VÓLVULO DE VESICULA BILIAR
3.5 cm Rx abdomen AP. Sospecha de ileo mecánico. La radiografía confirmó el hallazgo de múltiples asas de delgado dilatadas, sin evidenciar distensión.
DISPEPSIA FUNCIONAL Gastroenterología Concepto “Dispepsia” deriva del griego dis: difícil, malo o doloroso, y pepsis: digestión. Etimológicamente.
Enfermedades del sistema digestivo
Shibu lijack PRUEBAS DIAGNOSTICAS HENRY MAMANI MACEDO MR1 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA FEBRERO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
DRA ZOILA MARIA PADILLA LAINEZ
EMERGENCIA HIPERTENSIVA INT. TANIA IVETH FLORES CECILIO.
PROCESOS DE DIAGNÓSTICO EN LOS CÓLICOS VERDADEROS EN EQUINOS PARA DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS DIANA CAROLINA CARVAJAL SANTAMARÍA Tutor: Martha.
WALDYS CARABALLO GUERRA IXa. DEFINICION CUADRO CLINICO LOCALIZADO EN EL ABDOMEN CARACTERIZADO POR DOLOR DE INSTALACION BRUSCA QUE AVANZA Y AGRAVA PONIENDO.
Faringitis aguda.
ECOGRAFIA en abdomen agudo
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO AFECTAN A CASI VEINTE MILLONES DE ESTADOUNIDENSES, Y SON LA CAUSA PRINCIPAL DE HOSPITALIZACIÓN EN EE. UU.;
ABDOMEN AGUDO HCL - EXAMENES ALEJANDRA ACOSTA OLEAS. 8vo A.
ESTUDIO IMAGENOLÓGICO DEL ABDOMEN AGUDO Dr. C. Miguel A. Rodríguez Allende.
EVALUACIÓN PRE- OPERATORIA DEL PACIENTE QUIRURGICO. POST-OPERATORIO NORMAL Y PATOLOGICO DRA. MARCELA MONTES ANESTESIOLOGA.
GENERALIDADES Causa más frecuente de consulta pediátrica. Constituye el 15 % de todas las consultas entre 5 y 14 años. Su abordaje requiere conocimiento.
INTRODUCCIÓN: LAS CONVULSIONES SON UN TRASTORNO NEUROLÓGICO FRECUENTE EN LA EDAD PEDIÁTRICA, DE 4 A 6 CASOS/1000 NIÑOS. SON LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
Cirugías abdominales previas Enfermedades congénitas con mayor frecuencia de patología digestiva (Hirschprung en la trisomía 21), Enfermedades con dolor.
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Dra Eddy Angely Moreno Valoyes Res. II año de Ginecologia y Obstetricia Universidad Metropolitana de Barranquilla FHUM.
Transcripción de la presentación:

Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal

Introducción  El dolor abdominal constituye uno de los motivos de consulta más frecuente.  En el caso de cuadros agudos, existe mayor número de causas orgánicas y en el dolor abdominal crónico o recidivante, encontramos mayor frecuencia de etiología funcional.

Introducción  El dolor abdominal agudo comprende todas aquellas situaciones clínicas donde el síntoma principal es la sensación dolorosa intensa abdominal.  El dolor puede ser secundario a múltiples causas, tanto relacionadas con patologías intraabdominales, como extraabdominales.

 GENERALIDADES  Es un síntoma de una enfermedad subyacente  Puede ser agudo, crónico o recurrente  Las características del mismo orientan al diagnóstico  Debe determinarse si se trata de una emergencia o de una urgencia DOLOR ABDOMINAL

 GENERALIDADES:  Cuando este se evalúa debe valorarse: su localización, su naturaleza, sus antecedentes y los signos asociados  Es un síntoma frecuente en la infancia  La mayor parte de las veces originada por condiciones de poca trascendencia y de manejo conservador DOLOR ABDOMINAL

 OTRAS DEFINICIONES IMPORTANTES: DAR (Dolor abdominal recurrente): se presenta al menos 3 veces por mes en los últimos 3 meses Al DAR se le define como un grupo de trastornos gastrointestinales funcionales específicos para la EDAD PEDIATRICA DOLOR ABDOMINAL

 SE DEFINE ESTE COMO AQUEL DOLOR DE APARICION SUBITA  CON MUCHAS EVOLUCIONES POSIBLES  DE MENOS DE 12 HRS DE EVOLUCION DOLOR ABDOMINAL AGUDO

 El dolor abdominal agudo es en el que se debe discernir cuanto antes si se requiere de un PROCEDIMIENTO QUIRURGICO o NO  Por tanto dolor abdominal agudo y abdomen agudo no son sinónimos ni si quiera equivalentes DOLOR ABDOMINAL AGUDO

1.DOLOR ABDOMINAL AGUDO 2.ABDOMEN AGUDO DOLOR ABDOMINAL AGUDO

 EL DOLOR ABDOMINAL AGUDO SE PUEDE CLASIFICAR SEGÚN SU LOCALIZACION Y NATURALEZA, LOS ANTECEDENTES Y LOS SIGNOS ASOCIADOS DOLOR ABDOMINAL AGUDO

 HISTORIA CLINICA COMPLETA  EXAMEN FISICO COMPLETO  Antecedentes  Síntomas y signos asociados  Verificar síntomas generales y reali zar una evaluación de la gravedad DOLOR ABDOMINAL AGUDO

 HEMOGRAMA COMPLETO  PCR-VES  EGO  BIOQUIMICA SANGUINEA  ESTUDIOS DE GABINETE: RX DE ABDOMEN, RX DE TORAX, US DE ABDOMEN, TAC DE ABDOMEN EVALUACION DEL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO

DOLOR ABDOMINAL AGUDO CAUSAS MAS FRECUENTES 1.GASTROENTERITIS INFECCIOSA 2.APENDICITIS AGUDA 3.VOLVULOS DE INTESTINO DELGADO 4.INVAGINACION INTESTINAL 5.PURPURA DE HENOCH-SCHOLEIN 6.PANCREATITIS 7.ENFERMEDAD ACIDOPEPTICA 8.HEPATITIS

9.ENFERMEDAD DE LA VIAS BILIARES 10.HERNIA INGUINAL ENCARCELADA 11.ENFERMEDAD DEL TRACTO URINARIO(ITU Y LITOS) 12.ENFERMEDADES DE LAS VIAS REPRODUCTIVAS 13.NEUMONIA(NBD) 14.FARINGITIS ESTREPTOCOCCICA 15.CETOACIDOSIS DIABETICA 16.CRISIS DREPANOCITICA DOLOR ABDOMINAL AGUDO CAUSAS MAS FRECUENTES

16. CRISIS DREPANOCITICA 17.ENFERMEDAD FUNCIONAL 18.SIMULACION DE UNA ENFERMEDAD DOLOR ABDOMINAL AGUDO CAUSAS MAS FRECUENTES

 El Dolor Abdominal Agudo(DAR) suele estar autolimitado y tiene graves consecuencias pasar por alto cuadros de Abdomen Agudo(AA)  El Médico debe utilizar el examen físico para decidir si es probable que el niño tenga un AA  En estos casos se debe consultar de inmediato al Cirujano DOLOR ABDOMINAL AGUDO Conclusiones