ELLIS ¿Por qué se mantiene un trastorno o alteración emocional?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Advertisements

Pamplona, 28 de Febrero 2012 Personas que cuidan a las personas Centros de Atención a la Discapacidad Acción Interactiva del equipo Interdisciplinar Mari.
EVA GRACIA NAVARRO. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO actesan UBICACIÓN: Actesan es una consulta sita en un barrio emblemático de Zaragoza muy conectado con el centro.
AUTOEFICACIA La autoeficacia hace referencia a las creencias que tenemos las personas acerca de nuestras propias capacidades y habilidades. Al mismo tiempo.
Decanato de Postgrado Maestría en Ciencias Gerenciales Comportamiento y Desarrollo Organizacional EL MANEJO DEL ESTRÉS COMO ELEMENTO DEL COMPORTAMIENTO.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
La intervención psicológica. La intervención psicológica tiene como principal objetivo controlar los aspectos emocionales ansiedad y depresión.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN ¨IMPLOSIÓN E INUNDACIÓN¨. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Las técnicas de implosión e inundación son dos procedimientos para el tratamiento.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
Psicología laboral.
UNIDAD III: Elaboración del perfil profesional
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
El perfeccionismo en los niños
RUTA DE MEJORA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES.
Definición del Problema
INTERVENCION EN CRISIS
Terapia Cognitiva sumario.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
LA ORGANIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Andres Fernando Rivera Mora
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
GESTION DEL CAMBIO La gestión del cambio es el proceso, herramientas y técnicas para gestionar la transición hacia una nueva realidad, intentando que las.
En cambio, el objeto de estudio de la medicina clínica son las consecuencias biologicas –ecológicas individuales producidas por los procesos sociales.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
“Estrategias de Afrontamiento”
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
¿Un taller requiere Receta? Receta de un taller Cohesividad Grupal Organización del Grupo Grupo como Coterapeuta Evaluación Diagnostica Orientación.
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Rol de la enfermería en la promoción de la salud
Bases Epistemológicas de la terapia cognitivo-conductual
Clasificación de la Psicoterapia y el asesoramiento Según la técnica. El enfoque. El numero de participantes. El objetivo que persigue.
Una vez que se han brindado los primeros auxilios psicológicos, se recomienda una intervención posterior cuyo objetivo central radica en facilitarle al.
PLANIFICACION ESTRATÉGICA
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Concepto de salud Estado pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Por lo tanto, no solamente cuenta nuestro buen.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
INTERVENCION EN CRISIS
MÉTODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
PSICOLOGÍA COGNITIVA WENDY HOYOS.
Universidad de Guayaquil
MANEJO DEL ESTRÉS EN EL PROCESO DE ADAPTACIÓN A LA ENFERMEDAD.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
CEBE 14 “LA SAGRADA FAMILIA” LIC. ROSANGELA VILCAHUAMÁN PAUCAR “MODIFICACION DE CONDUCTA”
LAS ETAPAS CARACTERÍSTICAS. L. S. Vigotski, Critica la psicología subjetiva e idealista, que separa de la psiquis y la conducta. Su teoría histórica -
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
MOTIVACIÓN, ACTITUD Y LIDERAZGO CLAVES PARA ALCANZARLA. LIC. MARTIN SALINAS
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
A.C ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC). 1. Técnicas utilizadas en las sesiones Técnicas cognitivas -Discusión y debate de creencias: -Análisis y evaluación.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA Profesor: Edison Leiva Benavides Universidad Autónoma de Chile Tema 7: EL PROCESO DE LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Abril de 2009.
Universidad de Guayaquil
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PROCESO DE EVALUACION DEL ESTILO DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
Transcripción de la presentación:

ELLIS

¿Por qué se mantiene un trastorno o alteración emocional?

Sobre las tendencias biológicas La tendencia irracional El sistema educativo puede potenciar o disminuirlo. No siempre el mismo contexto influye en lo irracional “Necesito el amor y la aprobación de toas las personas de mi entorno” Las experiencias vividas afectan en la perturbación psicológica (cómo vivimos e interpretamos) Ellis y la TREC propone tres tipos de insight Carecen (no todos) los que mantienen un trastorno mental

Insight n° 1 Insight °3 Si la persona reconoce la influencia de las creencias irracionales y dedica el tiempo en buscar el origen pero no cambiarlas estas seguirán. Si la persona reafirma sus creencias rígidas estas se mantendrásn. Insight n°2. La perturbación humana viene determinada por as creencias irracionales que se acriban ante las situaciones vitales negativas Si la persona cree que el trastorno que padece se debe a los acontecimientos Solamente trabajando de forma constante en el presente y en el futuro Las creencias irracionales y practicando las irracionales se logrará cambiar. El mantenimiento del malestar emocional depende de : La baja tolerancia a la frustración y al hedonismo a corto plazo

Los tres insight es una propuesta y la otra son los mecanismos de defensa. Evitación Racionalización Negación Para negar la existencia y minimizar el malestar

Fases del proceso 5 fases El proceso de terapia racional emotiva conductual 5 fases 1. Evaluación psicopatológica 2. Evaluación racional emotiva 3. Insight racional-emotivo 4. Aprender una base de conocimiento irracional 5. Aprender una nueva fiolosifa de vida

Estructura de las sesiones

Pasos a seguir: 1.Preguntar al cliente por el problema a tratar durante la sesión. No es necesario continuar con el problema de la sesión anterior (importante refutar creencias irracionales). 2.Definir y acordar los objetivos concretos de la sesión porque no en todas las ocasiones coinciden terapeuta y cliente. 3.Llevar a cabo proceso ABC y establecer relaciones. 4.Debatir terapeuta y cliente creencias irracionales específicas tratando de adoptar nuevas creencias racionales alternativas. 5.Revisión y discusión durante la sesión de los autorregistros de las sesiones anteriores. 6.Elegir, definir y acordar nuevas tareas a realizar entre sesiones. 7.Trabajar aspectos que facilitan la realización de estas tareas

Tecnicas utilizadas Técnicas cognitivas a) Técnicas de discusión y debate de creencias Análisis y evaluación lógica Reducción al absurdo Análisis y evaluación empírica Contradicción con el valor apreciado Apelar a consecuencias negativas Estilo socrático Estilo didáctico Estilo metaforico Estilo humorístico Estilo teatral

Tecnicas utilizadas Técnicas cognitivas b) Entrenamiento en auto instructivos c) Distracción cognitiva

Técnicas conductuales Ensayo de conducta Inversión del rol racional Refuerzo y castigo Entrenamiento en habilidades sociales Entrenamiento en solución de problemas

Imaginacion racional emotiva Tecnicas humoristas Refuerzo y castigo Entrenamiento en habilidades sociales Entrenamiento en solución de problemas Técnicas emotivas