La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTERVENCION EN CRISIS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTERVENCION EN CRISIS"— Transcripción de la presentación:

1 INTERVENCION EN CRISIS
TEMA INTERVENCION EN CRISIS MST. MARIO MOYANO M

2 DEFINICIÓN CRISIS: “Un estado temporal de trastorno y desorganización, caracterizado principalmente por una incapacidad del sujeto para manejar situaciones particulares, utilizando métodos acostumbrados para la solución de problemas, y obtener un resultado radicalmente positivo o negativo” (Kart A. Slaikeu 1996)

3 CATÁSTROFES AMBIENTALES
CRISIS MUERTE CATÁSTROFES AMBIENTALES ADOLESCENCIA CAMBIOS EN LA FAMILIA ASALTOS PÉRDIDAS ACCIDENTES

4 TIPOS DE INTERVENCION PARA CRISIS
Primeros Auxilios Psicológicos o Intervención Primaria.- Generalmente se lleva a cabo en una sola sesión y cuyo objetivo es el proporcionar apoyo, reducir el peligro de muerte y además enlazar a la persona en crisis, con los recursos de ayuda apropiados. 2. Resolución de la Crisis o Intervención Secundaria.- Proceso para reelaborar el incidente de crisis, de tal modo que se integre de manera funcional, a la vida del sujeto.

5 TIPO DE SUCESO CRISIS RECURSOS SOCIALES RECURSOS PERSONALES
PERSONALIDAD CONDUCTUAL AFECTIVO SOMÁTICO INTERPERSONAL COGNITIVO CRISIS RECURSOS PERSONALES

6 Característica de una Crisis
La crisis no es una situación en sí, sino de las respuestas ante ese hecho. La crisis es una experiencia subjetiva y su significado o alcance es relativo a cada persona. Los métodos o conductas habituales resultan inefectivos. Requieres de estrategias adaptativas.

7 EVALUACIÓN DE LA CRISIS POR EL SISTEMA CASIC VARIABLES/SUBSITEMAS
CONDUCTUAL Trabajar, jugar, descansar, interactuar, comida, comportamiento sexual, hábitos de sueño, uso de drogas y tabaco, presencia de actos suicidas, homicidas o de agresión. Nos permite poner atención en conductas excesivas, carencias, antecedentes y consecuencias de los comportamientos habituales. AFECTIVA Incluye sentimientos acerca de cualquiera de los comportamientos ciados arriba de u incidente traumático o de la vida en general: presencia de ansiedad, ira, alegría, depresión, etc.

8 Se incluye las representaciones mentales con respecto a su vida.
SOMÁTICA Funcionamiento físico general, salud.: tics, dolores de cabeza, malestares estomacales, estados de relajación/tensión, sensibilidad de la visión, el tacto, el gusto, la percepción y el oído. INTERPERSONAL Incluye datos sobe la cantidad y calidad de las relaciones sociales con la familia, amigos, vecinos, trabajadores, estilo de la resolución de conflictos, etc. COGNOSCITIVA Se incluye las representaciones mentales con respecto a su vida. Creencias, y actitud general hacia la vida

9 FRASES QUE ESCUCHAMOS EN UNA PERSONA EN CRISIS.
...no tengo a nadie que me ayude... ...y ahora que voy a hacer... ...mi hija siempre me acompañaba... ...es una tremenda desgracia... ...nadie me quiere... ...no se que hacer... ...necesito que alguien me ayude... ...no se si usted puede ayudarme... ...me quiero morir... ...nadie me ayuda en la casa, todo el peso me lo llevo yo... ...a lo mejor podría llamar a mi vecina, ella siempre me ayuda... ...tengo miedo... ...pero dígame usted que hago...

10 FASES DE UNA SITUACION DE CRISIS
Caplan propone 4 fases: a) Fase de impacto: Tiene lugar el hecho que desencadena la crisis. Se desarrollan “habilidades tradicionales” b) Incrementa la tensión: Desarrollo de las “habilidades de emergencia” para hacer desaparecer el malestar. c) Cuando las otras no disminuyen el problema: Se toman “ medidas drásticas” d) Final de la crisis: El equilibrio puede ser beneficioso o no

11 ETAPAS DE UNA CRISIS Aparición de la Tensión Adaptación y Resolución
Desorganización Incremento de la Vulnerabilidad Desadaptación Adaptación y Resolución

12 FENÓMENOS AFECTIVOS Y DE RELACIÓN
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN ESTILO TIPO PARANOICA ANANCÁSTICA NARCISISTA JUICIOS RAZONAMIENTOS ANÁLISIS VALORACIONES COGNITIVO ANTISOCIAL EVITATIVA INESTABLE ESQUIZOIDE ESQUIZOTIPICA DEPENDIENTE DIRECTIVO OBJETIVO TOLERANTE DISTANTE CONDUCTUAL AFECTIVO FENÓMENOS AFECTIVOS Y DE RELACIÓN HISTÉRICA LÍMITE

13 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
LOS AJUSTES CONDUCTUALES/INTERPERSONALES QUE SE REQUIEREN PARA LA VIDA FUTURA DOMINIO COGNOSCITIVO DE LA EXPERIENCIA COMPLETA EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS RELACIONADOS CON LA CRISIS SUPERVIVENCIA FÍSICA EN LAS SECUELAS DE LA CRISIS

14 ¿Cómo han vivido una crisis?...
Cómo la recuerdan Lo que sintieron Lo que hicieron Trabajo individual y compartir en grupos de a minutos cada persona para compartir

15 Bases Técnicas para la intervención en crisis normativa
Predominio de la actitud educativa y de entrega de información Preparación para la crisis: técnicas de guía anticipatoria Re-estructuración cognitiva Permitir expresión emocional Apoyar proceso de toma de decisiones Dar opciones alternativas, sin dar instrucciones

16 Bases técnicas para la intervención en crisis no normativas
Permitir expresión emocional. Dar tiempo suficiente. Conocer las etapas del duelo. Dar la información técnica necesaria. Moviliza la red de apoyo social. Involucrar a la familia en la resolución de su crisis.


Descargar ppt "INTERVENCION EN CRISIS"

Presentaciones similares


Anuncios Google