Qué son los triglicéridos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Advertisements

Escuela de Alimentación Correcta
OMEGA 3, 6 y 9 KATHERIN VARGAS HAMMES GARAVITO 9-3
Los alimentos Educación Parvularia.
La Nutrición Español 2. Vocabulario que saber 1. Los alimentos: comidas necesarias para mantener un cuerpo saludable. 2. Los nutrientes: es la sustancia.
GRASAS Y ACEITES. Son aquellas sustancias de origen orgánico Comprenden aceites, mantecas y sebos.
MENÚ PARA EMBARAZADAS. INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBEN SABER.
LA DIETA MEDITERRÁNEA DE CLAUDIA DE LAS CUEVAS. ¿POR QUÉ ES LA MEJOR DIETA? ◦ Esta dieta equilibrada y saludable conlleva a una mejor calidad de vida.
4 Las dietas La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denomina dieta alimentaria.. No confundas la palabra “dieta” con.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
LOS NUTRIENTES.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
CLASE Nº1 UNIDAD 2: “NUTRICIÓN Y SALUD” ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA: CINDY DÍAZ COLEGIO ALICANTE DEL VALLE 8º BÁSICOS, AÑO 2016.
 Los nutrientes son esenciales en nuestra vida sin ellos si podríamos vive. A aquí les mostraremos alimentos ricos en nutrientes y otros que son pobres.
Consumo de Aceites Vegetales en la Infancia Módulo: Alimentación, Nutrición y Vida Saludable en la Infancia Naldy Cornejo González Carolina Espinoza Farías.
DIABETES La plaga de los hispanos. La Diabetes es una plaga entre los hispanos de California … CNN reportó en Abril de 2003 que el porcentaje de hispanos.
DIETOTERAPIA PARA LA NUTRICIONISTA: MARIA KATYA RODRIGUEZ.
ALIMENTACIÓN Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
¿Por qué comemos?. ¿Por qué comemos? ¿Por qué comemos? Los alimentos nos proporcionan: Energía (Grasas e Hidratos de Carbono) Material para que nuestro.
El Mg es necesario para la obtención de ATP y para todas las enzimas que lo utilizan. EL Mg participa en más de 300 reacciones bioquímicas,
Comida sana.
Hábitos de vida saludable
LA COMIDA EN COLORES.
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Karina Fuica A. Profesora de Biología 1º medio
TEMA 1 La materia de la vida
Biomoléculas.
10 Comidas para la Longevidad.
trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre
Comida sana Nombre: Matías salcedo Fecha: 12/04/2017
PESCADOS Y MARISCOS.
I Unidad: GENERALIDADES SOBRE NUTRICIÓN
LAS GRASAS Y LAS FRITURAS
Universidad Autónoma de Nuevo León
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Obesidad infantil. Nutrición.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Importancia de la nutrición, el desayuno y las meriendas
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE LÁCTEOS Y CARNES
TIPOS DE DIETAS..
Colesterol y Triglicéridos
Colesterol El colesterol es una sustancia indispensable en el organismo, donde se lo encuentra en el sistema nervioso, la sangre y la bilis. Es el precursor.
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
Nutrientes. Alimentación y nutrición (II)
Lic. Javier Curo Yllaconza
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
El Trompo de los Alimentos:
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
GRASAS: ¿Qué son los omega 3? ¿Qué significa DHA? ¿Y las grasas trans?
LA ALIMENTACIÓN SANA.
El crecimiento y el desarrollo de un individuo están determinados por factores genéticos y ambientales, siendo la nutrición un componente fundamental entre.
TEMA 1 La materia de la vida
DIETAS ALTAS EN FIBRA Dr. R. Pérez Santos
¿Qué comen nuestros niños en la escuela?
Comiendo para mantener la salud del corazón
DIEZ ALIMENTOS PARA LA LONGEVIDAD.
Proteínas y lípidos 8°.
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
DIEZ ALIMENTOS PARA LA LONGEVIDAD Tomates.. Una fuente muy importante del antioxidante lycopene que reduce el riesgo del cáncer en un 40 % - notablemente.
¿Qué es el aceite de palma?
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Tu hijo ya ha cumplido un añito. ¿Qué le damos de comer ahora?
 Los lípidos son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrogeno Y tienen en común dos características: -Son insolubles en agua.
Beneficios Principales:
Entrevista Ch.7 ¿Has tenido una dieta? ¿Por cuánto tiempo? ¿Funcionan las dietas? ¿Qué podías comer durante tu dieta? ¿Cómo puede adelgazar una persona.
DIETA MEDITERRÁNEA. INTRODUCCIÓN La dieta mediterránea es el modo de alimentación basado en una idealización de algunos patrones dietéticos de los países.
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

Qué son los triglicéridos? TRIGLICERIDOS Qué son los triglicéridos? Los triglicéridos son el principal tipo de grasa transportado a todo el organismo para dar energía o para ser almacenados como grasas o lípidos. Si se consumen más calorías de las que necesita por comer en exceso, puede desarrollar niveles altos de triglicéridos también conocidos como hipertrigliceridemia. El hígado también produce triglicéridos. Este órgano puede cambiar cualquier fuente de exceso de calorías en triglicéridos.

Cuál es el nivel normal de triglicéridos? Los niveles de triglicéridos varían con la edad, y también dependen de qué tan reciente ingirió alimentos antes del examen. La medición es más precisa si no se ha comido en las 12 horas previas al examen. El valor normal es de 150 mg/dL. Para los que sufren problemas cardiacos  los niveles de triglicéridos deben ser inferiores a los 100 mg./dl. Si el colesterol tiene un valor normal, un nivel elevado de triglicéridos no parece ser un factor de riesgo de enfermedad cardiaca, pero sí puede ser riesgoso al asociarse con diabetes y pancreatitis.

Recomendaciones para controlar los niveles de triglicéridos Para mantener los niveles de triglicéridos en sangre es importante seguir una alimentación que sea baja en grasa saturada, productos de origen animal como la mantequilla, la nata, las carnes grasas, los lácteos enteros y en algunos alimentos de origen vegetal como el aceite de coco y de palma. En su lugar, se emplearán alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados, como el aceite de oliva y aquellos en los que predominen los ácidos grasos omega-3. Destacan los pescados azules (sardina, caballa, atún, bonito, pez espada, salmón, las nueces y el aceite de canola o colza.