1. El tamaño del stock. Representación gráfica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MRP. Planificación de material
Advertisements

El presupuesto de compra Gestión de Stocks
Productividad y aprovisionamiento
“JUST IN TIME” (justo a tiempo).
AREA DE APROVISIONAMIENTO
JIT JUST IN TIME.
Imagen 1. Fuente: Wikipedia
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Gestión de stocks Stock = Inventario.
UNIDAD 4: ÁREA DE APROVISIO-NAMIENTO
Gestion de la produccion II Gestión de la producción II
Tema 2. Unidad 3. Aprovisionamiento y gestión de inventarios
Gestión de Stocks 1. Los Stocks o existencias.
La programa o política de compras de una empresa hace referencia a la programación de las compras que le vamos a hacer a nuestros proveedores, para un.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
CONTROL Y CONTABILIZACIÓN DE LOS MATERIALES UNIDAD.- 2.
Gerenciamiento Técnico de Proyectos Clase N ro 24 Sistemas de Inventarios.
GESTION DE INVENTARIOS. Tipos de Inventario 4 Materia Prima 4 Productos en Proceso 4 Productos Terminados Stock Capital Inmovilizado.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Servicios Profesionales
Logística de stock gestión de inventarios
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
La función de aprovisionamiento
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
INVENTARIOS Objetivos: - Mantener independencia de las operaciones
PRESUPUESTO.
Universidad de Managua U de M
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
Compras Solicitudes de compra y ofertas de compra
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
Procesos de Aprovisionamiento
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
INVENTARIOS Por: Nini Ladino. Yinna Paola Castañeda
GESTION DE INVENTARIOS
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Métodos estadísticos:
LOGISTICA DE ENTRADA CLAUDIA NUÑEZ.
LOGISTICA DE ENTRADA Abastecimiento
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
1. La función comercial La organización del departamento comercial 2. El aprovisionamiento en la empresa Objetivos de la función de aprovisionamiento.
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
El control de las áreas funcionales y sus indicadores
Coordinación de Compras
Origenes de Lean Starup
Unidad 12 Gestión de almacenes. Gestión de almacenes 1 1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA.
TEMA VI LA PRODUCCIÓN Comportamiento del oferente La función de producción La función de producción a corto plazo Producto total, medio y marginal La ley.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
Jornadas PCP-Ing.Industrial
Índice del libro.
M.R.P. PLANIFICACION de NECESIDADES de los MATERIALES
Unidad 8 Gestión de existencias
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Vice-rectorado Académico Municipalización Universitaria Morón Estado Carabobo MORÓN NOVIEMBRE 2018.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PLAN MAESTRO DE LA PRODUCCIÓN.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA 1.CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA LOGÍSTICA COMERCIAL La logística es la gestión del flujo de materiales y/o personas asociados.
PROBLEMA DE GENERACION ELECTRICA ENTERA MEDIANTE PROGRAMACION ENTERA MIXTA:
INTEGRANTES: Barros Retuerto Jairo Bartolo Villanueva Jesús Ccoyllo Quispe Gustavo Alonso Mendoza De los Santos Juan Talaverano Rojas John UNIVERSIDAD.
TÉCNICAS AVANZADAS DE LA GESTIÓN INDUSTRIAL M.P.R. Y J.I.T. Autores:Leonela Naranjo RoxanaUrbina William Campos Yuley Rojas.
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
Gestión Comercial Compras
GESTIÓN DE INVENTARIOS Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan los niveles que se deben.
U n i d a d 1 © MACMILLAN Profesional La función de aprovisionamiento u n i d a d 1.
Transcripción de la presentación:

1. El tamaño del stock. Representación gráfica 1.1. Determinación del stock de seguridad y del stock medio 1.2. El stock total de la empresa La gestión de stocks. Modelos 2.1. Modelos de gestión de stocks 2.2. La planificación de las necesidades de materiales (MRP) 2.3. Gestión just in time (JIT) 2.4. Kanban. «Sistema de tarjetas» EN RESUMEN

1. El tamaño del stock. Representación gráfica En un mundo perfecto, donde el consumo y el plazo de entrega de existencias fuesen constantes y conocidos, la gráfica que mostraría la evolución del stock a lo largo del tiempo sería la que puedes observar. Pero en el mundo real suele haber retrasos en las entregas o incrementos imprevistos en la demanda o consumos.

1. El tamaño del stock. Representación gráfica Es por ello que las empresas suelen contar con lo que se denomina stock de seguridad.

1. El tamaño del stock. Representación gráfica 1.1. Determinación del stock de seguridad y del stock medio

El stock activo en el momento del cálculo 1. El tamaño del stock. Representación gráfica 1.2. El stock total de la empresa El stock total de la empresa viene dado por la suma de todas las existencias que la misma posee y, generalmente, se identifica como el máximo de existencias que hay en un momento determinado en la empresa. El stock de seguridad + El stock activo en el momento del cálculo El stock de presentación o de exposición

2. La gestión de stocks. Modelos 2.1. Modelos de gestión de stocks Llamamos gestión del stock al conjunto de actividades que, dentro de la empresa, permiten conocer con exactitud el volumen de ventas o salidas de existencias para así determinar la cantidad precisa que se deberá solicitar a los proveedores. Modelo de revisión continua La determinación del volumen óptimo de pedido (VOP) El VOP es la cantidad que hay que comprar o solicitar al proveedor en cada pedido para que los costes totales de gestión de stocks o costes de aprovisionamiento sean mínimos y no se produzcan rupturas de stock.

Y el stock de seguridad: 2. La gestión de stocks. Modelos 2.1. Modelos de gestión de stocks Modelo de revisión continua El punto de pedido (Pp) se determinará de la siguiente forma: Y el stock de seguridad:

2. La gestión de stocks. Modelos 2.1. Modelos de gestión de stocks Modelo de revisión periódica Es un sistema más sencillo, en el que no se registran las entradas y salidas, y en el que, para conocer el nivel de stock, la empresa debe proceder a realizar un recuento de las existencias en el almacén. Modelos mixtos de revisión Existen modelos mixtos en donde se precisa conocer la demanda para prever el momento en el que se van a agotar las existencias. La cantidad que se solicitará será variable hasta alcanzar el stock máximo, y se realizará cuando se alcance el punto de pedido calculado.

2. La gestión de stocks. Modelos 2.2. La planificación de las necesidades de materiales (MRP) Los sistemas MRP (Material Requiremente Planning) son sistemas o técnicas que permiten a las empresas, especialmente a las empresas industriales, realizar pedidos en el momento exacto en que sea preciso, teniendo el proveedor el tiempo suficiente para servir la mercancía.

2. La gestión de stocks. Modelos 2.3. Gestión just in time (JIT) El objetivo es comprar y/o producir justo las unidades precisas en el momento que se necesitan para satisfacer la demanda.

2. La gestión de stocks. Modelos 2.4. Kanban. «Sistema de tarjetas» El sistema Kanban utiliza, en su implementación, una sencilla técnica de colocación de tarjetas pegadas a los contenedores o palés de materiales que se despegan cuando estos se utilizan para asegurar su reposición e inicio de un nuevo producto final. Las tarjetas actúan, de este modo, como testigos del proceso de producción.

EN RESUMEN Página 14