Realizado por: i.c. juan neira c. i.c. andrea rengel c.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
Advertisements

PROCESOS Y CONTROLES EN LA PRODUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE ASFALTOS EMAVIAS 2013.
RESTAURACIÓN Y ABANDONO DE UN CAMPO PETROLERO Miguel Ibarra Camilo Tordecilla.
RESULTADOS.  CARACTERÍSTICAS DE MATERIAS PRIMAS.  CEMENTO : Requisitos Físicos Requisitos norma Técnica NTP ASTM 1157 Cement o Pórtland tipo.
Cómo presentar trabajos académicos
FIBRA ÓPTICA Descripción Objetivos Contenido Actividades Evaluación
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETOS ARGOS DOMINICANA Sept. 2017
Análisis comparativo de costos de construcción y diseño estructural de edificios de concreto reforzado construidos en zonas de amenaza sísmica alta con.
CRECIMIENTO BACTERIANO
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
UNIDAD I: TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
Diseño de Espesores de Pavimentos. Método del Instituto del Asfalto.
“El Trabajo en equipo divide las tareas y multiplica el éxito”
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
PROYECTO APOYADO CON RECURSOS DE LA CONVOCATORIA JÓVENES TALENTOS
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Contaminación: el fin del mundo?
Simulación y tipos de simulación
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan Tema: Cual es principal motivo por el cual las personas de la comunidad de.
Clasificación de los Aditivos
Documentación de Investigación.
METODO CIENTIFICO.
EN PROYECTO URBANISTICO
LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Integrante: -Karina Martínez
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Constituye un documento base que contiene las especificacio nes que orientarán la ejecución del proceso de investigación Tema.
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
Flujo en Tuberías Cielo Andrea Preciado Almanza
Pre reporte-Practica n. 8-Tabla periódica y nomenclatura
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Clasificación de los Aditivos
La EVALUAción como proceso científico
XV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA TITULO PONENCIA Tipo del Trabajo: AVANCE - FINALIZADO Presentada por: Nombre de los estudiantes
Plan de calidad.
CONCEPTOS DE PROYECTOS Y OTROS TÉRMINOS ÚTILES
DETERMINACION DE LA VARIACION EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA PASTA DE CEMENTO TIPO I MEDIANTE LA ADICION DE (5, 10, 15, 20 Y 25)% DE ZEOLITA I.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Se la define como "el conjunto de cualidades de una persona o cosa" "Cualidad" es lo que hace que una persona o cosa sea lo que es, por su propiedad, atributo,
Evaluación del uso del suelo mediante sensores remotos
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
DETERMINACION DE LA VARIACION EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA PASTA DE CEMENTO TIPO I MEDIANTE LA ADICION DE (5, 10, 15, 20 Y 25)% DE ZEOLITA I.
Plan Vial Provincial de GUAYAS
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
EJEMPLOS CAMBIOS FÍSICOS y CAMBIOS QUÍMICOS.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Sustancias y mezclas.
8 vo Congreso Internacional en Competitividad Organizacional, Guasave, Sinaloa, México MÉTODO NUMÉRICO PARA DETERMINAR EL ÁNGULO ADECUADO EN ESTRUCTURAS.
GEOGRAFÍA Colegio Floresta 1º “A” Miss Nora Ávila
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.32 Sistema aristotélico.
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 4
EL DISEÑO METODOLÓGICO
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Repaso La Materia Aplicación.
Planes de garantía extendida
¿Qué es el Ensayo Crítico?
MARIA FERNANDA AVENDAÑO MARIA FERNANDA FERNANDEZ YURANIS MARCELA RAMOS MAIRA CECILIA RODRIGUEZ ANALIZAR LA PERDIDA DE AGUA DE UN TEJIDO VEGETAL COMO LA.
Es un material bituminoso de color negro, constituido principalmente por asfáltenos, resinas y aceites, elementos que proporcionan características de consistencia,
Reconocimiento y bosquejo de temáticas de interés
Criterios comunes, indicadores y estándares: puntos de referencia
GESTIÓN DE LODOS CON ARSÉNICO
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

EVALUACION DE DESEMPEÑO DINAMICO DE UNA MEZCLA MDC-2 CON EL USO DEL REJUVENECEDOR PDC Realizado por: i.c. juan neira c. i.c. andrea rengel c. Director: i.c. M.sc. Ph.d. Fredy reyes

SELECCION DEL TEMA: Situacion problema Areas temáticas Problema específico

TIPO DE INVESTIGACION: FUNTE: De campo De laboratorio RESULTADOS: Desarrollo

PALABRAS CLAVE: Rejuvenecedor Envejecimiento Mezcla Modificador de asfaltos Caracterización dinámica Aditivo Oxidación de asfalto Carpeta asfáltica Durabilidad Pavimento

OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Evaluar las mejoras que se le da a una mezcla MDC-2 con la adición del rejuvenecedor PDC en la superficie de la capa de rodadura. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Caracterizar el RAP envejecido. Realizar ensayos físicos y químicos del material virgen y del material con el rejuvenecedor. Estimar teóricamente la nueva durabilidad del pavimento en base al modulo dinámico y ley de fatiga obtenida.

DESCRIPCION Y FORMULACION DEL PROBLEMA: En la actualidad es fácil observar el deterioro que sufren día a día las calles, avenidas y red vial en general de nuestras ciudades, ya que estas están expuestas a los rayos ultravioletas, la velocidad y cargas vehiculares, el deterioro de los agregados, etc. que provocan un envejecimiento de la carpeta asfáltica provocando en el mejor de los casos micro fisuras que lo van a volver más vulnerable al viento, agua, aceites, etc. Las obras de bacheo o mantenimiento en general son muy costosas a parte que generan mucho malestar para la ciudadanía por la interrupción vehicular que estas generan.

JUSTIFICACION DEL TEMA: Mediante el uso de este rejuvenecedor se pretende devolver a la carpeta asfáltica sus propiedades visco elásticas así como su comportamiento físico químico, para principalmente prolongar su vida útil y evitar su elevado costo y molestoso mantenimiento. Su forma de aplicación es muy fácil ya que viene en presentación liquida, consiste en rociar este producto sobre la carpeta asfáltica a tratar.

HIPOTESIS: El uso del rejuvenecedor PDC mejora las características químicas propias del asfalto envejecido.

REFERENCIAS: