EVALUACION DE DESEMPEÑO DINAMICO DE UNA MEZCLA MDC-2 CON EL USO DEL REJUVENECEDOR PDC Realizado por: i.c. juan neira c. i.c. andrea rengel c. Director: i.c. M.sc. Ph.d. Fredy reyes
SELECCION DEL TEMA: Situacion problema Areas temáticas Problema específico
TIPO DE INVESTIGACION: FUNTE: De campo De laboratorio RESULTADOS: Desarrollo
PALABRAS CLAVE: Rejuvenecedor Envejecimiento Mezcla Modificador de asfaltos Caracterización dinámica Aditivo Oxidación de asfalto Carpeta asfáltica Durabilidad Pavimento
OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Evaluar las mejoras que se le da a una mezcla MDC-2 con la adición del rejuvenecedor PDC en la superficie de la capa de rodadura. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Caracterizar el RAP envejecido. Realizar ensayos físicos y químicos del material virgen y del material con el rejuvenecedor. Estimar teóricamente la nueva durabilidad del pavimento en base al modulo dinámico y ley de fatiga obtenida.
DESCRIPCION Y FORMULACION DEL PROBLEMA: En la actualidad es fácil observar el deterioro que sufren día a día las calles, avenidas y red vial en general de nuestras ciudades, ya que estas están expuestas a los rayos ultravioletas, la velocidad y cargas vehiculares, el deterioro de los agregados, etc. que provocan un envejecimiento de la carpeta asfáltica provocando en el mejor de los casos micro fisuras que lo van a volver más vulnerable al viento, agua, aceites, etc. Las obras de bacheo o mantenimiento en general son muy costosas a parte que generan mucho malestar para la ciudadanía por la interrupción vehicular que estas generan.
JUSTIFICACION DEL TEMA: Mediante el uso de este rejuvenecedor se pretende devolver a la carpeta asfáltica sus propiedades visco elásticas así como su comportamiento físico químico, para principalmente prolongar su vida útil y evitar su elevado costo y molestoso mantenimiento. Su forma de aplicación es muy fácil ya que viene en presentación liquida, consiste en rociar este producto sobre la carpeta asfáltica a tratar.
HIPOTESIS: El uso del rejuvenecedor PDC mejora las características químicas propias del asfalto envejecido.
REFERENCIAS: