La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pre reporte-Practica n. 8-Tabla periódica y nomenclatura

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pre reporte-Practica n. 8-Tabla periódica y nomenclatura"— Transcripción de la presentación:

1 Pre reporte-Practica n. 8-Tabla periódica y nomenclatura
Pre reporte-Practica n.8-Tabla periódica y nomenclatura. Relacionar las posiciones de los elementos en la tabla periódica con la nomenclatura correspondiente. Observar las propiedades físicas y químicas de los compuestos seleccionados de acuerdo al grupo o periodo al que pertenecen en la tabla periódica. Experimento 1 Paso 1 Anota las fórmulas de los compuestos de las siguientes series, colóca las fórmulas en las casillas correspondientes al elemento que se especifica (Tabla serie 1 y 2). Anota el número de oxidación del elemento específico y sscribe la definición de número de oxidación. Ilumina la casilla de acuerdo al color del compuesto correspondiente y/o el de su solución. En el caso de existir más de un compuesto , divide la casilla.

2 Procedimiento del Experimento 2
Pre reporte-Practica n.8-Tabla periódica y nomenclatura. Relacionar las posiciones de los elementos en la tabla periódica con la nomenclatura correspondiente. Observar las propiedades físicas y químicas de los compuestos seleccionados de acuerdo al grupo o periodo al que pertenecen en la tabla periódica. Procedimiento del Experimento 2 Objetivo Comprobar el comportamiento ácido-base de algunos compuestos de la SERIE I, mediante el empleo de indicadores. Paso 1 Colocamos una gota de cada uno de los reactivos de la SERIE 1 sobre tiras de papel pH. Registra el pH de cada disolución y anótalo en la casilla correspondiente de la Tabla 1.(usa la guía). Paso 2 Colocamos 2 gotas de cada uno de los reactivos de la SERIE I en pozos de la microplaca. Agregamos una gota del indicador rojo de metilo a cada pozo. Colocar la hoja blanca bajo la microplaca. Registramos los resultados. Y repetimos con fenolftaleína.

3 Procedimiento del Experimento 3
Pre reporte-Practica n.8-Tabla periódica y nomenclatura. Relacionar las posiciones de los elementos en la tabla periódica con la nomenclatura correspondiente. Observar las propiedades físicas y químicas de los compuestos seleccionados de acuerdo al grupo o periodo al que pertenecen en la tabla periódica. Procedimiento del Experimento 3 Objetivo Comprueba el comportamiento ácido-base de algunos compuestos de la SERIE II, mediante el empleo de indicadores. Paso 1 Coloca 1 gota de cada uno de los reactivos de la SERIE II sobre tiras de papel pH. Registra el pH de cada disolución. Anótalos en las casillas de la Tabla 1 (usa la guía). Paso 2 Colocamos 2 gotas de cada uno de los reactivos de la SERIE II en las microplacas. Agregamos una gota del indicador rojo de metilo a cada pozo. Coloca la hoja blanca de papel debajo de la microplaca. Registra los resultados. Repetimos con fenolftaleína.

4 Procedimiento del Experimento 4
Pre reporte-Practica n.8-Tabla periódica y nomenclatura. Relacionar las posiciones de los elementos en la tabla periódica con la nomenclatura correspondiente. Observar las propiedades físicas y químicas de los compuestos seleccionados de acuerdo al grupo o periodo al que pertenecen en la tabla periódica. Procedimiento del Experimento 4 Objetivo Comprobar la formación de algunos hidróxidos de la SERIE II mediante la adición de hidróxido de sodio a algunos nitratos o cloruros del elemento registrado como específico de la SERIE II. Paso 1 Colocamos 10 gotas de cada una de las disoluciones de los reactivos del elemento registrado en la SERIE II en los pozos de las micro placas. Agregamos gota a gota, disolución de hidróxido de sodio hasta observar algún cambio. Colocamos previamente bajo la microplaca el cartoncillo negro o la hoja blanca, Registrar los resultados. Paso 2 Colocamos 2 gotas de cada uno de los reactivos de la SERIE II en las microplacas. Agregamos una gota del indicador rojo de metilo a cada pozo. Coloca la hoja blanca de papel debajo de la microplaca. Registra los resultados. Repetimos con fenolftaleína. Paso 3 Anota en la tabla 3, la fórmula de los hidróxidos formados, su color (iluminar la casilla) además si se trata de compuestos solubles e insolubles. En el caso de la formación de hidróxidos insolubles, describe si se trata de precipitados cristalinos o gelatinosos.


Descargar ppt "Pre reporte-Practica n. 8-Tabla periódica y nomenclatura"

Presentaciones similares


Anuncios Google