SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN. ¿QUÉ ES? UN SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN ES UNA SOLUCIÓN DE CONTROL BASADA EN REDES DE COMUNICACIÓN ENTRE VARIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESIÓN 1 PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Conocimiento instrumental y usos básicos de las TIC PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 1.
Advertisements

Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
  ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que.
Aplicaciones de la Robótica Indust
Sistemas Sensoriales - Continuación Prof. Melissa Diaz, BSEE, MEM/EM.
SOLUTIONS CURSO DE PROCEDIMIENTOS DEL OPERADOR DE CONSOLA SISTEMA DE CÁMARAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ILUMINACIÓN Ahorro Energético LOGO FABRICANTE Raúl Romero, Jefe Producto Sistemas de Gestión de la Energía.
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
HARDWARE. DEFINICIÓN Componente físico tecnológico que trabaja o interactúa con la computadora. Se refiere a elementos internos como el disco duro,el.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 9: División de redes IP en subredes.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
Redes y medios de transmisión
Sistema celular HD de vigilancia
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Controlador Lógico Programable
Redes de Comunicaciones y Telecomunicaciones Curso: 6 I y 6 II
ANTECEDENTES: EN OCTUBRE DE 2015 SE SOLICITA ASISTENCIA TÉCNICA AL IDAE PARA UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO DEL ALUMBRADO PÚBLICO DE LA CIUDAD ( PUNTOS.
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
CONTROL DOMÓTICO MEDIANTE INTERFAZ MÓVIL
Herramienta de Gestión de Inventario de Activos
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
Componentes internos y externos
Medidas de ahorro energético
Unidad II: Clasificación del Hardware y del Software
INTERFAZ La interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos.
Asignatura: Circuitos y Maquinas Eléctricas
Características actuales A.P. Alcantarilla
EQUIPO No 3.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
Plataformas inteligentes para hogares
REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN
EDIFICIOS INTELIGENTES
REDES DE ORDENADORES
■ Introduccíon ■ Tipos de redes informáticas ■ Conexión ■ Funcionamiento ■ Elementos.
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
EL PAPEL DE LA TECNICA EN LA CONSERVACION Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
Hardware: Evolución de los ordenadores
TECNOLOGIAS DE CONTROL DE ILUMINACION
Faber Orozco PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES
CONTROLADORES DE MEMORIA DE COMPUTADORAS
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION ISAE UNIVERSIDAD SEDE DE BOCAS DEL TORO LICENCIATURA EN INFORMÁTICA FACULTAD CIENCIA TECNOLOGICA ASIGNATURA.
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
Definición:  Cableado estructurado: es el método para crear un sistema de cableado organizado y entendible, para uso de instaladores, administradores.
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Introducción a los sistemas de control de procesos.
* Distintos términos utilizados: * «Domótica", “hogar digital”, "sistemas del hogar", “hogares inteligentes” o "automatización del hogar" * Domótica (domotique.
Diego Felipe Morales Cerón
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
LA DOMÓTICA Y LA INMÓTICA EN LA ILUMINACIÓN. LA DOMÓTICA Incorporación de tecnología que permite gestionar de forma energéticamente eficiente, segura,
“ ADMINISTRACIÓN DE ENERGÉTICOS ” Dr.Ing. JOHNNY NAHUI ORTIZ
Vehículos de guiado automático (AGV). ¿Qué es un AGV? Los vehículos de guiado automatizado son un sistema de transporte de mercancía o materiales en la.
SOFTWARE PARA DISPOSITIVOS MOVILES. El software es la parte blanda o intangible. DISPOSITIVOS.- Estrictamente hablando, muchos de los llamados dispositivos.
AHORRO ENERGETICO DOCENTE: FRANCISCO DURAN GONZALEZ ALUMNOS: CARLOS MARIO ORTIZ SOLIS KEVIN VAZQUEZ CARRERA TALLER DE INVESTIGACION ll.
Soluciones Integrales de Smart Office
Taller - Samuel Montalvo. Introducción Desde su propio surgimiento, la Domótica ha sido planteada como una plataforma tecnológica que busca la automatización.
Buses de Campo: CANopen ASI Inetgrantes: Eber Ibáñez / Hans Edison / Jonathan Larenas Profesor: Juan Antipil.
CLASIFICACIONES DE COMPUTADORAS INTRODUCCIÓN Como ya se sabe una computadora es, un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones.
Características de los Sistemas Operativos
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
Mas allá del LED.
Es una empresa con soluciones de productos, equipos y servicios para la Automatización, Control, y Comunicación Industrial, de Uso Crítico o Especializado.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
ILUMINACION INTELIGENTE LUIX S.L.
INMÓTICA ES EL CONJUNTO DE TECNOLOGÍAS APLICADAS AL CONTROL Y A LA AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE DE EDIFICIOS NO DESTINADOS A VIVIENDAS, COMO: HOTELES, CENTROS.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN

¿QUÉ ES? UN SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN ES UNA SOLUCIÓN DE CONTROL BASADA EN REDES DE COMUNICACIÓN ENTRE VARIOS COMPONENTES, DISEÑADO PARA REGULAR UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN PROGRAMADO, SUPERVISADO Y GESTIONADO DESDE UNO O MÁS DISPOSITIVOS INFORMÁTICOS CENTRALES. LOS SISTEMAS DE CONTROL EN LA ILUMINACIÓN FUNCIONAN PARA DISTRIBUIR LA CANTIDAD ADECUADA DE LUZ ARTIFICIAL EN EL ESPACIO Y MOMENTO NECESARIO Y SON AMPLIAMENTE UTILIZADOS TANTO EN INTERIORES COMO EXTERIORES EN ESPACIOS RESIDENCIALES, INDUSTRIALES O COMERCIALES.

FUNCIONES Y BENEFICIOS - AUTOMATIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN - AJUSTE DE NIVELES DE ILUMINACIÓN - COMUNICACIÓN Y CONECTIVIDAD - AHORRO Y EFICIENCIA EN EL SECTOR ENERGÉTICO - REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN LUMÍNICA - DISMINUCIÓN EN LA ELIMINACIÓN DE DESHECHOS AL REDUCIR LA REPOSICIÓN DE BALASTROS - VIDA MÁS LARGA DE LÁMPARAS - CONFORT - FLEXIBILIDAD - CALIDAD DE ILUMINACIÓN - SEGURIDAD.

TIPOS DE SISTEMA DE CONTROL Manual o análogo Es el control autónomo de iluminación y es independiente por cada grupo o zona de control, funcionando a partir de un conmutador de corriente o controlador de distancia. Automático o digital *Es el sistema de control de iluminación que se regula a través de dispositivos inteligentes que controlan la iluminación desde una sola interfaz mediante el control individual del sistema y/o vigilancia de sensores de detección y tiempo

EQUIPAMIENTO DE CONTROL DE ILUMINACIÓN APAGADOR U INTERRUPTOR MEDIO MÁS BÁSICO Y ANTIGUO DE CONTROL QUE FUNCIONA POR MEDIO DE LA INTERRUPCIÓN DEL FLUJO DE ELECTRICIDAD. INTERRUPTOR DE ATENUACIÓN O INTENSIDAD SON UTILIZADOS PARA REGULAR LA INTENSIDAD DE LA LUZ YA SEA CON UN PROPÓSITO ESTÉTICO O ERGONÓMICO O DE AHORRO ENERGÉTICO. TEMPORIZADORES LOS TEMPORIZADORES PERMITEN LA OPERACIÓN DE LUMINARIAS EN HORARIOS FIJOS DE RUTINA O TRABAJO. PUEDEN SER DE CONTROL MANUAL CON ACCESO AL USUARIO PARA ESTABLECER LOS HORARIOS O A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE PROGRAMACIÓN QUE LO ESTABLEZCA DE ACUERDO AL DÍA Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL MISMO. SENSORES DE OCUPACIÓN SE UTILIZAN COMÚNMENTE EN ÁREAS SIN ASIGNACIÓN FIJA O PERMANENTE PARA ATENUAR O ENCENDER/APAGAR LA LUZ DEPENDIENDO DE LA UBICACIÓN O EL USO DEL ESPACIO Y POR RAZONES ESTÉTICAS O DE SEGURIDAD Y COMODIDAD. FUNCIONAN A PARTIR DE LA PRESENCIA DE PERSONAS EN EL ESPACIO YA SEA POR SONIDO, MOVIMIENTO O TEMPERATURA. SENSORES FOTOELÉCTRICOS TAMBIÉN SON CONOCIDOS COMO SENSORES FOTO VOLTAICOS Y DETECTAN LA INCIDENCIA DE LUZ NATURAL EN UN ESPACIO. LA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL FUNCIONA EN RESPUESTA A LA CANTIDAD DE ILUMINACIÓN NATURAL DISPONIBLE, PUDIENDO ATENUARSE O APAGARSE. ES DE GRAN IMPORTANCIA LA CALIDAD DE LOS SENSORES Y SU UBICACIÓN PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO.

SISTEMAS CENTRALES DE CONTROL LOS SISTEMAS CENTRALES DE CONTROL PUEDEN INCLUIR EL SISTEMA DE ILUMINACIÓN ASÍ COMO CUALQUIER OTRO SISTEMA ELÉCTRICO COMO SISTEMAS DE SEGURIDAD, PERSIANAS MOTORIZADAS, CLIMATIZACIÓN, ELECTRODOMÉSTICOS, ENTRE OTROS. PARA EL CONTROL DE ILUMINACIÓN, EXISTEN SISTEMAS INTELIGENTES DE CABLEADO O ALGUNOS PROGRAMAS DE SOFTWARE INALÁMBRICOS QUE PUEDEN TAMBIÉN SER CONTROLADOS DESDE UNA COMPUTADORA CENTRAL O ESTACIONES DE CONTROL PARA VIGILAR Y CONTROLAR CADA COMPONENTE Y CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN A TRAVÉS DE UN MICROPROCESADOR. LOS ÚLTIMOS REDUCEN COSTOS DE INSTALACIÓN E INCREMENTAN LA FLEXIBILIDAD EN LA UBICACIÓN DE SENSORES E INTERRUPTORES. ADEMÁS, EXISTE UN DISPOSITIVO ÚNICO DE CONTROL CON LA FACILIDAD DE CREAR UNA DIVISIÓN DEL CONTROL POR ZONAS Y ASÍ PERMITIR LA CREACIÓN DE ESCENAS PRE PROGRAMADAS. ENTRE LOS DISPOSITIVOS DE CONTROL SE ENCUENTRAN TECLADOS, PANTALLAS TÁCTILES, COMPUTADORAS, DISPOSITIVOS MÓVILES, CONTROLES REMOTOS, ENTRE OTROS.

ESTO FUE TODO POR NUESTRA PARTE GRACIAS.