PROTOCOLO X.25 Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingeniero ALEJANDRO ECHAZÚ
Advertisements

Repaso LAN Características Servidores: dedicados, no dedicados
Tipos de conexiones Comunicaciones. Concepto Las diferencias entre cada tipo de conexión va directamente relacionada con el ancho de banda que utilizan.
El ADSL.
Canal de Comunicación. Networking Canales de comunicación orientados a conexión, Canales de comunicación sin conexión.
¿Sabe Ud. Realmente Qué es Internet? Plan de la Presentación Funcionamiento del Sistema Telefónico Funcionamiento de Internet ¿En qué está Internet Hoy?
TECNOLOGÍAS WAN MÁS COMUNES Estas tecnologías se dividen en servicios conmutados por circuito, conmutados por celdas, digitales dedicados y analógicos.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Redes I Unidad 4.
Unidad 7 MPLS: Multiprotocol Label Switching
Redes I Unidad 6.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
REDES CONMUTADAS.
(VIRTUAL PRIVATE NETWORK)
CAPA DE RED CARACTERÍSTICAS DE LA RED
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Redes de Computadores Departamento C.Computación Universidad de Alcalá 1 TEMA 3 Redes De Comunicación.
1 Capítulo 11: Propiedad de las Redes, Paradigma de Servicio, y Desempeño ICD-327 Redes de Computadores Agustín J. González.
Índice Frame Relay surgió como un estándar de facto (1990), producido por un grupo de varios fabricantes de equipos. Nació para cubrir necesidades del.
Tipos de servicio WAN.
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
1 Uciel Fragoso RodríguezITAMFrame Relay. 2 Uciel Fragoso RodríguezITAMFrame Relay Frame Relay (definición) Frame Relay es una tecnología de paquetes.
Transmisión de datos.
SISTEMAS DE SEÑALIZACION
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Conceptos básicos de redes
TECNOLOGIAS DE INTERCONEXION WAN
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
COMPONENTES DE CONFIGURACION INTERNA
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
Tecnologías de servicios
Módulo V: Voz sobre IP Tema III: Conmutación de paquetes de voz.
REDES WAN Integrantes: Univ. Chavez Choque Mario
REDES DE COMPUTO CONCEPTOS BASICOS
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
1 Uciel Fragoso RodríguezITAMATM-General Broadband ISDN y ATM (Asynchronous Transfer Mode)
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
Red Digital de Servicios Integrados
Redes de Comunicaciones de Datos
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Modelos de Referencia para Redes.
Tema 1: Introducción a las redes de Computadores Parte II
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
Alvaro Reyes Elizabeth Adriana Uyuni Robles
FRAME RELAY.
X.25.
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
5.7 Servicios no orientados a conexión. 5.8 Ruteadores.
Integrantes : Ruddy Rojas C. Reynaldo Melgarejo F. Adhemir Quino R.
S.E.P. D.G.E.S.T. D.I.T.D. S.E.P. D.G.E.S.T. D.I.T.D. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO.
REDES FRAME RELAY La conmutaci ó n por paquetes es un m é todo de conmutaci ó n WAN en el que los dispositivos de red comparten un circuito virtual permanente,
Modo de Transferencia Asíncrono ( ATM )
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Qué es el Multiplexor? Es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido; es decir, divide el.
Tecnologías WAN (MODULO ESPECIALIDAD) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Unidad II: Protocolos WAN 2.1.-
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
Estudiantes: Mauricio Gutierrez Gutierrez Carla Yesenia Rojas Farfan
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Nombres: Raul Alejandro Silvestre Vargas Diego Contreras Plafflin Carrera : Ing. Telecomunicaciones Tema: ATM Fecha: 10/10/13.
La interfaz esta definida entre el equipo (cliente),conocido como el TE (Equipo Terminal), y el que se encuentra en el local del cliente NT (Terminación.
JUAN CARLOS RODRIGUEZ GAMBOA.  Texto plano (sin formato).  Texto enriquecido (texto formateado)  Hipertexto (Conjunto integrado de documentos)
Frame Relay también ha sido denominado "tecnología de paquetes rápidos" (fast packet technology) o "X.25 para los 90´"
Transcripción de la presentación:

PROTOCOLO X.25 Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación de paquetes, esto es, que los bloques de datos contienen información del origen y destino de los mismos para que la red los pueda entregar correctamente aunque cada uno circule por un camino diferente. Esta diseñado para operar efectivamente sin importar los tipos de sistemas conectados a la red. Se utiliza en las redes de conmutación de paquetes.

TERMINOLOGÍAS DTE. Data terminal equipment DCE. Data circuit terminating equipment PSE. Packet switching exchange

TERMINOLOGÍAS Pretende proporcionar procedimientos comunes de establecimiento de sesión e intercambio de datos entre un DTE y una red de paquetes (DTCE).

PROTOCOLO DE EMPAQUETAMIENTO DE DATOS X.25 El protocolo de transmisión de paquete X.25 es una norma para el transporte de datos que se acepta por las partes del mundo. Es compatible con tales normas como OSI.

X.25 ofrece comunicaciones libres de errores y garantía de rescate. X.25 provee 100% de conectividad con los mainframes analógicos, minicomputadoras y LANs. Como resultado, las tecnologías mas nuevas y mas rápidas, tales como frame relay, ATM y SMDS usurparan eventualmente el lugar de X.25 como el mas usado extensamente como método de transporte de comunicación de datos

Las principales características son: X.25 trabaja sobre servicios basados en circuitos virtuales (CV) o canales lógicos. Pueden asignarse hasta 4095 canales lógicos y sesiones de usuarios a un mismo canal físico. Nos permite conectar fácilmente equipos de marcas distintas. Reduciría considerablemente los costos de la red, puesto que su gran difusión favorecería la salida al mercado de equipos y programas orientados a un basto sector de usuarios.

Las funciones que proporciona X Las funciones que proporciona X.25 para que las redes de paquetes y estaciones de usuario se pueden interconectar son: El control de Flujo : Para evitar la congestión de la red. Recuperación de Errores. Identificación de paquetes procedentes de ordenadores y terminales concretos. Asentimiento de paquetes. Rechazo de paquetes.

COMO VENTAJAS ESTÁN: Varias conexiones lógicas sobre una física Asignación dinámica de la capacidad (múltiplex acción estadística) Transporte de datos de múltiples sistemas. Es Muy Fiable X.25 se envía por trafico enviado ( no en el tiempo de conexión ni la distancia ). Los datos se pueden enviar a velocidad igual o menor a la capacidad de la conexión. X.25 poca capacidad ( generalmente máximo 48kbps), los paquetes sujetos a demoras de las redes compartidas

EN CUANTO A INCONVENIENTES: Protocolos complejos, enlace ( crc, asentimiento, etc.), y nivel de red (asentimientos, errores de protocolos, facilidades, etc.) lo que conlleva mucho procesamiento para trasmitir datos. Ancho de banda limitado. Retardo de transmisión grande y variable. Señalizaron en canal y común, ineficaz y problemática.

VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN CIRCUITO VITUAL CV RECIBEN DIR. IP DESTINO SUSCRIPTORES DIR. IP INICIO PETICIÓN DE PAQUETES ACCESO A LA RED ADQUILADO O TELEFÓNICCO

TABLA COMPARATIVA VELOCIDAD CAPAS VENTAJAS DESVENTAJAS X.25 48 kbps Física, enlace de datos y red -Capacidad variable. -Puede ser conmutada o permanente -Control del flujo de errores. -Poca velocidad de transmisión -Demora de paquetes. Frame Relay 64 kbps Enlace de datos y red -Conectividad conmutada. -Trafico de voz y datos. -Menor gasto y soporta grandes cantidades de datos -Menos sobrecarga -No revisa errores -Y no controla el flujo

VELOCIDAD CAPAS VENTAJAS DESVENTAJAS ATM (Modo de transferencia Asíncrona ) 155 Mbps Capa de red -Trafico de voz y video -Conectividad permanente -Se usa mas en redes WAN -No ay demoras -Requiere de mayor capacidad de almacenamiento de datos. ADSL (Línea de abonado digital asimétrica ) 2 Mbps- 300 kbps. -Transmisión de datos a mayor velocidad en un sentido que otro. SONET Fibra óptica. Capa de red y física -Transporte de fibra óptica -Soporta diferentes capacidades de datos -Comunicación extremo a extremo.

Es el protocolo preferido para la red publica europea. X Es el protocolo preferido para la red publica europea. X.25 habilita a los usuarios para conectar LANs y computadoras huésped a usuarios remotos. Como uno de los métodos universalmente reconocidos de las comunicaciones de datos disponible para gestión de redes de área ancha. Una forma fiable de conectar Mainframes LAN antiguas con una comunicación que no superan a los 10 Mbps. Método de transmisión de información por empresas telefónicas.