Modelo de argumentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Naturaleza de la educación ©Enid Miranda, Ph. D.
Advertisements

Teoría de la Comunicación Texto, Contexto, Intertexto
LA OPINI Ó N P Ú BLICA ES UN PODER AL QUE NADA RESISTE, NAPOLE Ó N BONAPARTE.
Dos figuras antagónicas
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
Teoría de la Argumentación I
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
La argumentación en el aula de filosofía
Concepción científica del mundo Círculo de Viena
TEXTO ARGUMENTATIVO IAC PRIMEROS MEDIOS.
Para introducir el logotipo de su organización en esta diapositiva En el menú Insertar Seleccione “Imagen” Ubique el archivo del logotipo Haga clic en.
RACIONALIDAD PRAGMÁTICA DESTINATARIOS OBEDECEN LO PRESCRITO EL SISTEMA JURÍDICO ES VISTO COMO UN CONJUNTO DE NORMAS EFICACES LA OBEDIENCIA NO ES UN VALOR.
Folleto informativo para los alumnos de Bachillerato del Colegio Cristóbal Colón Creado por Dr. René Barffusón.
Proceso investigativo
Sociología del Derecho
La importancia de ser respetuoso
CAPACIDAD DE SUSTENTAR
TALLER REDACCION DE SENTENCIAS
Distintas formas de ver el mundo
Representación del conocimiento
Immanuel Kant Königsberg, Prusia ( )
Pensamiento y Juicio Crítico
Sobre la enseñanza de la argumentación jurídica
Lógica práctica: el modelo de Toulmin S. 3
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
La Argumentación..
Pensamiento y Juicio Crítico
DIPLOMATURA EN PERICIAS JUDICIALES Argumentación. Martín I. Cáceres.
La Argumentación Unidad 1: La argumentación
La FE, es una filosofía o una ideología?
LOS USOS DE LA ARGUMENTACIÓN
EL DERECHO COMO ARGUMENTACIÓN
DEBATE TERCER AÑOMEDIO
CONCEPTOS más importantes de la disciplina: - Definición. - Lógica. - Concepto, juicio y razonamientos. - Evidencia, certeza, duda, error. - Lógica Material.
KARL RAIMUND POPPER (28/07/ /09/1994)
Feyerabend y el anarquismo metodológico
Aprendizaje y comprensión Alumno: Cesar Antoni Gonzales Yallerco Ingeniería Industrial.
VALIDEZ Y EXISTENCIA DEL DERECHO
 Cuando en el colegio debes elegir alguna actividad extra-programática; es posible que tengas que explicar a alguien las razones de tu elección.  Cuando.
Argumentación Tesis Hipótesis Estructura texto argumentativo
Animales epistemológicos
La Argumentación Modelo de Toulmin Omar Salazar Dpto. Español
EL ARGUMENTO.
Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong 1. Planteamiento de investigación. 3. Diseño de la blog. 4. Hipótesis de trabajo.
 El deber jurídico es la conducta opuesta al acto antijurídico. Si evadir impuestos es condición de una sanción, no evadirlos constituye el contenido.
Argumentación Equipo Ánfora.
La concepción internalista de la justificación Alvin Goldman
Sobre la enseñanza de la argumentación jurídica. I. Introducción 1. Problema de la enseñanza tradicional del Derecho 2. Importancia de la argumentación.
TEMA 5 LA ENUNCIACIÓN.
Argumentación [Interpretando a Toulmin (1958)] Tito Oviedo1
¿Cómo se justifica una respuesta?
HISTORIA Y EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS.  LAS APORTACIONES DE TOULMIN A LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.  Chamizo, José Antonio (2007)
1. ¿Qué es la Ética? 2 ¿Ética y Moral son sinónimos?
POSICIONES FILOSÓFICAS RESPECTO AL CONOCIMIENTO
Septiembre del  Realismo Metafísico: Consiste en admitir que existe un mundo real, independiente de que haya alguien que lo conozca o no, y cuyo.
Tecnología 1.Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. 2. Tratado de los términos técnicos.
Capítulo 5 Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
Proyecto de investigación científica
¿Qué es el Derecho? Introducción.
Lógica informal o de los argumentos
A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo de publicación.
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
UNIDAD GÓMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES. TEMA: ÁMBITO DESCRIPTIVO Y PRESCRIPTIVO DE ÉTICA Y VALORES.
Unidad N° 2: Dogmática penal, criminología y política criminal Concepto y sistema de estos mediante el cual los juristas aplican el derecho penal a los.
Modelo de Toulmin.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

Modelo de argumentación Stephen Toulmin Modelo de argumentación

Stephen Toulmin (25 de marzo de 1922 – 4 de diciembre de 2009). Filósofo británico, realizó trabajos sobre argumentación, ética y filosofía de la ciencia. Centró sus estudios en el razonamiento moral. Criticó las posturas absolutistas señalando su falta de aplicación práctica.

GENERALIDADES: Toulmin no crea una teoría de argumentación jurídica, si bien su modelo puede aplicarse a cuestiones jurídicas. Considera la existencia de dos usos distintos del lenguaje: Uso instrumentativo: La función del lenguaje es conseguir algo. Uso argumentativo: la función del lenguajes es justificar algo. Cuando alguien realiza una aseveración pretende ser tomado en serio.

PRESUPUESTOS Lo imposible y lo impropio: Existen dos usos distintos para la expresión “no puedes”. La primera conlleva el significado de lo imposible: “No puedes levantar eso tú solo” La segunda se utiliza en el contexto de lo que es impropio: “Señor, no puede fumar en este lugar”.

Fuerza y Criterio: Fuerza: Implicaciones prácticas en el uso de un término. Criterio: Quien argumenta decide en qué contexto el uso de una palabra es apropiado.

Dependencia de campo: Las aseveraciones pueden depender del campo si su significado varía al cambiar de contexto.

El Modelo de Toulmin Datos (Grounding): Son los hechos que validan el argumento. Pretensión (Claim): Aquel enunciado que se pretende validar. Garantía (Warrant): Cadena de razonamientos que sirve como nexo íntimo entre los datos y la pretensión.

Respaldo (Backing): Aquello que asegura que la garantía sea válida y aplicable al contexto vigente. Cualificadores modales (Qualifyers): Especifican el grado de certeza del argumento. Están relacionados con la probabilidad y posibilidad. Reserva (Reserve): Son las posibles causas de refutación. Excepciones aplicables al argumento.