Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Advertisements

“Proyecto Interdisciplinario”
Preparatoria La Salle del Pedregal
Preparatoria La Salle del Pedregal
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
CAMPUS SUR 1344.
Preparatoria La Salle del Pedregal
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Alexander Bain Irapuato
Colegio Francés Pasteur
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR
Preparatoria La Salle del Pedregal
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Instituto Salamanca S.C. (6774)
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Preparatoria Teresa Martín de Cuautla Morelos
Instituto Progreso y Esperanza, A.C.
Universidad lasallista benavente
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo #7.
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
EQUIPO: 3.
PREPARATORIA Clave: 6905.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Nuevo Instituto San Mateo
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
Instituto Zaragoza Clave 6782
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S.C.
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Instituto Canadiense Clarac
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Guía para crear una PRESENTACIÓN
EQUIPO 2.
Preparatoria La Salle del Pedregal
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
PROYECTO ELECTROMAGNETISMO.
Colegio Francés Pasteur
Colegio Francés Pasteur
Colegio Ing. Armando I. Santacruz
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Liceo Mexicano Japonés, A.C. Preparatoria Clave 1231
Preparatoria Maestro Antonio Caso 1016
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
EQUIPO 2.
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Transcripción de la presentación:

Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés. Prof. Mortimer Bouchot Educación Artística. Prof. Francisco Constante Informática.

Proyecto Conexiones 2017 - 2018

Conclusiones Generales como equipo: 1. ¿Qué es?  Interrelación de varios campos de estudio para lograr un objetivo. 2. ¿Qué características tiene ?  Implementación de varios campos: -Idiomas -Software -Ilustración 3. ¿Por qué es importante en la educación?  Promueve el uso de diversas áreas de estudio para la elaboración de un proyecto académico común. 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario?    Seleccionando temas de interés para los alumnos y que rete sus capacidades sin establecer límites de materiales ni recursos.

Alcances definidos. 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario?  Organización previa por parte de los maestros de las materias involucradas. 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener?  Desarrollar criterios para la evaluación de los proyectos. Alcances definidos.

Evidencias de Actividades

Evidencias de Actividades

Evidencias de Actividades

Evidencias de Actividades

Evidencias de Actividades

5C INTRODUCCIÓN Debido a la globalización, cada día es más imperante la necesidad de establecer comunicación en otro idioma, sin perder de vista, costumbres y tradiciones de diferentes países, sin perder de vista la facilidad que nos brinda el internet para tal efecto.

5D OBJETIVO Desarrollar presentaciones por parte de los alumnos, que ejemplifiquen el arte, la cultura y tradiciones de diversas regiones en la lengua meta (inglés) utilizando una gran variedad de TICs. Inglés: Diversidad de vocabulario, y estructuras gramaticales correctas. Artes: Muestras pictóricas de diferentes países, mostrando diferentes actividades artísticas. Informática: Uso de diversos software para producir audios, videos e imágenes en presentaciones en PowerPoint o Prezzi.

5E ¿Sabes en que se parecen o se diferencian nuestra sociedad con las de otras partes del mundo?

Disciplinas: Disciplina 1. Inglés Disciplina 2. Artes Disciplina 3. Informática 1. Contenidos/Temas Involucrados Del programa, que se consideran. Diversidad de vocabulario, y estructuras gramaticales correctas. Muestras pictóricas de diferentes países, mostrando diferentes actividades artísticas. Uso de diversos software para producir audios, videos e imágenes en presentaciones en PowerPoint o Prezzi. 2. Conceptos clave, Trascendentales. Conceptos básicos que surgen del proyecto, permiten la comprensión del mismo y pueden ser transferibles a otros ámbitos. Se consideran parte de un Glosario. Estructuras de tiempos simples, progresivos y perfectos y dependiendo de las necesidades en estructuras negativas, interrogativas o afirmativas. Creación de imágenes bidimensionales mostrando diferentes facetas de costumbres y folclore regionales. Identificación de objetos a utilizar en una presentación y utilizar archivos con las extensiones compatbles para la presentación.

3. Objetivos o propósitos a alcanzar. Alcanzar fluidez de ideas con estructuras de nivel medio y avanzado. Practicar diferentes medios y soportes para crear imágenes artísticas. Conocer la edición de archivos reconocibles por la aplicación que manejará la presentación. 4. Evaluación. Productos /evidencias de aprendizaje para demostrar el avance del proceso y el logro del objetivo propuesto. Grabación en video de las presentaciones. Calidad de trazos y uso de medios y soportes. Obtener presentación de cada objeto/archivo utilizado en la presentación. 5. Tipos y herramientas de evaluación. Se realizará de una rúbrica que incluye: Fluidez, pronunciación, fluidez de ideas, vocabulario, práctica y material. Creatividad y aplicación de diferentes medios con soltura y calidad. Interactividad de la presentación, uso de objetos/archivos utilizados en la presentación final.