Albert Einstein es quizás el científico más famoso del siglo XX

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lectura del desarrollo y aplicación de las ondas electromagnéticas como ejemplo de altas velocidades.
Advertisements

Modelos atómicos SCARLETT ALEJANDRA ROSAS VILLAMIL JAIME EDUARDO ESPINOSA PALAFOX JESSICA ABRIL LOZA SOTO.
JULIA ARGÜESO Y DENISE PEILER.   Es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, el espacio y el tiempo.
DIAPOSITIVAS DE TECNOLOGÌA ALVARO MAURICIO GOMEZ LIZARASO 10-1 SOBRE FUSION.
A la unión entre átomos se les llama E_____________ Q_________________. Una agrupación de átomos iguales o diferentes se denomina _________________________.
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿Cómo está formada la materia en su interior? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
TALLER 3 QUIMICA.
GASES.
¿Qué es una solución Química?
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Calor y Energía S5.
Desintegraciones y actividad
MASA.
2.5 FUERZAS FUNDAMENTALES Y REACCIONES NUCLEARES
Termodinámica I Eficiencia.
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
Carga Eléctrica y Ley de Coulomb
Instalaciones electricas
Transferencia de energía: calor y trabajo
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
iNTRODUCCIóN A QUíMICA
Profesor: Nelson Enrique Torres Bermont nelson
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
SISTEMA Es una porción limitada de materia que tiene límites específicos y que se aísla para su estudio. Los límites de un sistema son muy importantes.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
ISO = IGUAL.
Energía y las reacciones químicas
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
Material complementario
Material complementario
LA MATERIA.
Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
TEMA 2: NIVELES DE ENERGÍA
Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura interna y que está compuesta por otras partículas más.
Trasferencia de calor.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Unidad N°2: LA LUZ Temas de la unidad: Origen de la luz
Educación 111 Sección 50 Profesora Maribel León
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Teoría atómica de Dalton.
TEMA 2: PAPER 1.
2)Determina la frecuencia mínima de las series de Balmer y Paschen.
Saturación de fuerzas nucleares
Átomo Democrito Todos los cuerpos materiales son agregados de innumerables partículas tan pequeñas que no son visibles por los ojos humanos Identificó.
Efecto Cherenkov.
Geometría molecular Profesora: Marianet Zerené
LA ENERGÍA Realizado por Irene Gómez y Javier Montaño.
Teoría cinético - molecular y
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Electricidad y Magnetismo 2019_10
TEMA 4. REACCIÓN QUÍMICA.
Hoja de Pensamiento Ambiente 26/03/19 03/27/19 o
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Calor.
Química U.3 La cantidad en Química Preparación de disoluciones.
Química U.3 La cantidad en Química Masa molar.
Transcripción de la presentación:

Lectura del desarrollo y aplicación de las ondas electromagnéticas como ejemplo de altas velocidades

Albert Einstein es quizás el científico más famoso del siglo XX Albert Einstein es quizás el científico más famoso del siglo XX. Una de sus teorías más conocidas es la fórmula E=mc2. A pesar de su familiaridad, mucha gente realmente no entiende lo que significa. Una de los grandes descubrimientos de Einstein fue entender que la materia y la energía son formas distintas de la misma cosa. La materia se puede transformar en energía, y la energía en materia.

A la vista de esta ecuación E = m c2, vulgarmente se dice que la energía es igual a la masa por el cuadrado de la velocidad de la luz. Pero esto es poco riguroso. Para ser más rigurosos podríamos decir algo así: la cantidad de energía de un sistema físico es proporcional a la cantidad de masa de este sistema físico; y el número de la constante de proporcionalidad coincide con el cuadrado del número con que se expresa la velocidad de la luz en el vacío; todo ello, empleando el mismo sistema de unidades en la energía, la masa y la velocidad.

O, más abreviadamente: E = m c2 en donde c es una constante que coincide con la de la velocidad de la luz.

¿Se puede entender la ecuación? ¿ Qué es E=mc2? Esta simple ecuación ha alterado la forma en la que pensamos sobre la energía y nos facilitó crear un gran número de avances tecnológicos. ¿Se puede entender la ecuación? 1. Define las variables de la ecuación. 2. Comprende qué significa cuando se habla de energía. (La energía se transfiere entre sistemas dándole energía a un sistema y quitándoselo a otro)

3. Define qué significa masa 3. Define qué significa masa.  (Como la energía, la masa no puede crearse ni destruirse, solo puede cambiar de forma. Por ejemplo, un cubo de hielo puede derretirse a un estado líquido, pero siempre sigue teniendo la misma masa en ambos estados.) 4. Comprende que la masa y la energía son equivalentes (La ecuación indica que la masa y la energía son lo mismo e indica cuánta energía se encuentra de cierta cantidad de masa.)

5. Comprende de dónde proviene la energía utilizable ( la energía proviene de la quema de carbón y el gas natural. Obtener energía de esta forma no es muy eficiente y es costoso para el medio ambiente.)

 La quema de estas sustancias aprovecha sus electrones de valencia (los electrones sin par en la capa externa de un átomo) y los lazos que hacen con otros elementos. Cuando se añade calor, estos lazos se rompen y se libera energía que se usa para alimentar las comunidades.

6. Aplica la ecuación en el mundo real ( E=mc2 nos indica que existe mucha más energía almacenada dentro del núcleo de un átomo que en sus electrones de valencia.[10] La energía liberada al dividir un átomo es mucho más alta que la que se libera al romper los lazos de electrones.)

7. Descubre las tecnologías que son posibles por E=mc2 7. Descubre las tecnologías que son posibles por E=mc2. (La ecuación que se necesita para desarrollar telecomunicaciones con satélites y exploradores. La datación por radiocarbono utiliza la desintegración radioactiva basada en la ecuación para determinar la edad de objetos antiguos. La energía nuclear provee fuentes de energía mucho más limpias y eficientes para nuestra sociedad.)

Problemas 1. en un kilogramo de agua pura, la masa de los átomos del hidrógeno asciende apenas a unos 111 gramos, o a 0.111 kilogramos. Hallar su energía. 2. considera un átomo simple del hidrógeno, integrado básicamente por un solo protón. Esta partí­cula subatomica tiene una masa de 0.000 000 000 000 000 000 000 000 001 672 kilogramos.

https://www. youtube. com/watch. v=hy_g3Spk8yI https://www. youtube https://www.youtube.com/watch?v=hy_g3Spk8yI https://www.youtube.com/watch?v=H0345UtDhyw

https://www.youtube.com/watch?v=3dPi5hIWlkM https://www.youtube.com/watch?v=wl-1gpUbZgA https://www.youtube.com/watch?v=Ct_1UHTdX0w https://www.youtube.com/watch?v=prck5i8j9Y8

https://www.youtube.com/watch?v=mxdiadu_kGI https://www.youtube.com/watch?v=FzL67AqH3_E https://www.youtube.com/watch?v=WejaFvqCTnk