UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase Número 1 Introducción a la computación.. Componentes Externos.
Advertisements

Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
BERNARDO ALARCON NAVARRO Profesor de Informática y Computación.
1 MEMORIAS Fundamentos de Informática Ingeniería Técnica Diseño Industrial.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
SISTEMA BINARIO. Binario, del latín binarius, derivada de bis; lo que consta de dos partes. Un sistema de numeración, que solo utiliza unos(1) y ceros(0),
NTICX 2014 – CLASE X Prof. Andrea Marigomez. Sistema Binario  Usa sólo ceros (o) y unos (1) para representar los números.  Constituye la clave del.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
El ordenador. ¿Qué es el ordenador?
hardware Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos.
Tecnologías 2º ESO.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
BOARD O TARJETA MADRE. EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS.
Universidad American College. Objetivos Introducción a la Informática Tema: Introducción a la Informática 1.Explicar los conceptos fundamentales relacionados.
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN.
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
EL CPU.
Hardware Software Sistema Informática Computadora Computación Datos.
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
Computadora Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control.
Unidades de almacenamiento
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
1 1 1 El Sistema B nar o
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
Componentes básicos de una computadora
Informática ¿Qué es una computadora?
La Historia de la Informática
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Informática Preparatoria
GLOSARIO TIC.
Tema 1 Introducción a la Informática
1era. Unidad el computador y sus componentes
Laura Melissa Anaya López 10-3
1era. Unidad el computador y sus componentes
TECNOLOGIA.
Componentes de un ordenador
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
¿Qué es una computadora?
Hardware: Evolución de los ordenadores
Partes del Motherboard. Sistema Operativo El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora.
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
Fundamentos de Informática Básica
Computación Nivel Usuario CB-123
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
Introducción a las Ciencias de la Computación
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
SISTEMA BINARIO.
 La cuestión de la cantidad es simple, cuanto más memoria haya disponible, más podrá utilizarse. La velocidad óptima para la memoria es la velocidad.
Presentación Nombres: José Rafael Apellidos: Aquino Balbuena
Tecnologías 2º ESO.
Computadora Es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
Tema 1 Fundamentos de Computación
Un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de datos numéricos y cantidades. Se caracteriza por.
Memoria Principal. Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
Universidad Privada de Huancayo “Franklin Roosevelt” Clic en la flecha para ir al menú principal.
Componentes de una computadora
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
1 MEMORIAS Fundamentos de Informática Ingeniería Técnica Diseño Industrial.
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Transcripción de la presentación:

UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN) Informática TIC – 4º ESO IES CARDENAL CISNEROS UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN)

Informática Definición: La informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la información.

Sistemas informáticos Definición: Se entiende por sistema informático a un conjunto formado por hardware, software y un soporte humano. Un sistema informático típico emplea un ordenador que usa dispositivos programables para capturar, almacenar y procesar datos. La computadora personal o PC, junto con la persona que lo maneja y los periféricos que los envuelven, resultan de por sí un ejemplo de un sistema informático. (WIKIPEDIA)

EL ORDENADOR HARDWARE: Componentes físicos Placas, circuitos integrados, conectores y cables SOFTWARE: Componentes lógicos que permiten disponer de un lenguaje lógico para comunicarnos con el hardware y controlarlo Sistema: Programas necesarios para que el ordenador tenga capacidad de trabajar Aplicación: Programas que maneja el usuario

Capacidad - bit (1 ó 0): En la era digital, la unidad mínima de información es el bit (1 ó 0), la palabra bit viene de BInary DigiT y representa la ocurrencia o no de un suceso. No obstante, cuando se mide la capacidad de almacenamiento de un dispositivo, la unidad mínima que suele tomarse es el Byte (8 bits) que es el número mínimo de bits necesarios para representar un carácter.

En 1998 fue creado un nuevo sistema de prefijos para denotar múltiplos binarios por la IEC. Oficialmente, el padrón IEC especifica que los prefijos del SI son usados solamente para múltiplos en base 10 (Sistema decimal) y nunca base 2 (Sistema binario).

La velocidad de los dispositivos Además de la capacidad de almacenamiento de un determinado dispositivo, interesa conocer a qué velocidad entrega los datos dicho dispositivo. Si se analiza la velocidad de un microprocesador, podemos comprobar que ésta estará afectada por varios factores: Reloj del sistema. Este reloj sincroniza el trabajo del procesador; generalmente, en cada ciclo de reloj solamente puede realizarse una operación. La frecuencia de reloj del sistema se mide en MegaHercios (MHz) en donde un MHz es igual a un millón de ciclos por segundo. Cuanto mayor sea la frecuencia del reloj del sistema, más rápido será el procesamiento. Los últimos procesadores ya superan los 3 GHz (3000 MHz por segundo). Ancho de Bus. Es la cantidad de datos que la CPU puede transmitir en cada momento hacia la memoria principal y los dispositivos de Entrada/Salida. El ancho de Bus puede ser de 8, 16, 32, 64, ó 128 bits (hasta ahora). Cuanto mayor sea el bus de datos del procesador más rápida será la transferencia de datos. Tamaño de Palabra. Una palabra es la cantidad de datos que la CPU puede procesar en un ciclo de reloj. Un procesador de 8 bits puede manejar 8 bits por cada ciclo de reloj. Los procesadores puede ser (hasta ahora) de 8, 16, 32, 64 bits. Cuanto mayor sea el tamaño de palabra del procesador, más rápido será el procesamiento.

Aspectos interesantes sobre velocidad en un sistema informático La velocidad que suele aparecer en los anuncios publicitarios se corresponde con la velocidad punta o a ráfagas, puede que nunca se consiga llegar a dicha cifra. La velocidad que debe interesar es la velocidad media o sostenida; es decir, aquella que puede mantenerse (de forma más o menos constante) durante lapsos apreciables de tiempo. Existe el tiempo medio de acceso que indica que, por término medio, tarda el dispositivo en responder a una petición de información. En este caso, se mide en milisegundos (ms) y, puesto que se trata de un tiempo de espera (tiempo perdido), cuanto menor sea, mejor será el resultado.

Algunos ejercicios 16 MB a bits. 128 KB a TB. 1 TiB a KiB Realiza los siguientes traspasos de unidades: 16 MB a bits. 128 KB a TB. 1 TiB a KiB