Dr. Héctor Infante Sierra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Necrosis en médula ósea
Advertisements

Leucemia Linfocítica Crónica
Linfomas No Hodgkin Dr. Juan Pablo Flores G. Profesor Asociado HU.
HEMATOPOYESIS NORMAL Desde el cuarto mes de vida se realiza en la médula ósea. A los 18 años esta limitada a vértebras, costillas, esternón, cráneo, pelvis.
LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA
P A C A L H E M A T O L O G I A C I C L O
Leucemia linfoblástica aguda
Antonio Ferrández Izquierdo
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Samantha Torres Sánchez Luis Damián Rodríguez Alcocer
LLC Universidad de Talca Iván Palomo Facultad de Ciencias de la Salud
Cáncer en la sangre “leucemia”
Autotrasplante de progenitores hematopoyéticos en adultos con leucemia mieloide aguda en primera remisión completa. Experiencia de un solo centro.
LEUCEMIAS PROLIFERACIÓN CELULAR DESORDENADA Y MALIGNA DE CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS ANORMALES QUE INVADEN LA SANGRE PERIFÉRICA CAUSANDO SUSTITUCIÓN Y DESPLAZAMIENTO.
Síndromes Mielodisplásicos
SINDROMES MIELODISPLÁSICOS
LEUCEMIAS AGUDAS.
LEUCEMIAS AGUDAS CLASIFICACION.
P A C A L HEMATOLOGIA CICLO 1201
Carmela Aldave Oscar Chávez Miluska Nava
Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)
15 DE FEBRERO DIA DEL CANCER INFANTIL “ayudalos, son solo niños “
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad? Dra. Mirna Thiebaud Dr. Gerardo Garcia.
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Dra. Judith Izquierdo Medicina Interna
PATOLOGIAS ASOCIADAS A CELULAS PLASMATICAS. Dr. Alfredo Buenrostro Badillo. Medicina interna. Enero.2014.
Modulo: Hematología. Tema: Leucemias agudas. Dr. Alfredo Buenrostro Badillo Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL y PRE-PROFESIONAL.
Artritis Reumatoide Dra. Graciela C. Vera Aldama.
LEUCEMIA LUCÍA CAO GARCÍA.
Recaída Precoz en pacientes con LLA Dr. Diego Figueredo.
TRASTORNOS DE LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS
LEUCEMIAS Y LINFOMAS EN PEDIATRÍA Dr. Fernando Fernández del Villar Pediatría y Puericultura 2015.
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
Dra. Virginia pascual ramos
SOCORRISMO DE PISCINAS SIDA
La hipótesis de la citólisis logarítmica
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre
Capítulo 10 Inmunopatología del trasplante de órganos
⌂ Metotrexato 15mg IT, Citarabina 40mg IT, Dexametasona 8mg IT
Medicina II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
La hipótesis de la citólisis logarítmica
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
Diagrama de flujo para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda (AML) recién diagnosticada. Para todas las formas de AML, excepto la leucemia promielocítica.
JOSÉ MANUEL ZAMBRANO MECÍAS
POLIOMELITIS Ana Paola Reynoso C. Jazmín Olivos I. Laura Elena Leyva.
Tema 2: Salud y Enfermedad
CÁNCER GÁSTRICO.
¿QUE ES? Cada variedad histológica de linfoma no Hodgkin se caracteriza por la transformación maligna de las células linfoides, con morfología, inmunofenotipo,
CASO CLÍNICO 39 Dra. Karen falcones gracia R1 de análisis clínicos
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
PATOLOGIA: Conceptos Fundamentales
PACAL HEMATOLOGÍA Ciclo 1805
HEMATOLOGÍA Ciclo 1810.
Título de la presentación
HEMATOLOGÍA Ciclo 1807.
ASAMBLEA SHU Setiembre 2018
L I N F O M A S.
Datos Registro Nacional 2017
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Fasciolopsis Buskii o Duela intestinal
Tuberculosis en los niños
ÚLCERA PÉPTICA Inactiva Úlcera No complicada Activa Complicada
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
Tuberculosis Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagar a otros órganos.  Se puede adquirir por la inhalación.
Cáncer en los niños, ¿existe?¿se puede curar?
Impacto en supervivencia global de la adición de rituximab en la 1ª línea de tratamiento del linfoma folicular, un estudio del grupo oncológico para el.
Guía de diagnóstico y tratamiento de Leucemia Linfoide Crónica
Transcripción de la presentación:

Dr. Héctor Infante Sierra Leucemias Agudas Dr. Héctor Infante Sierra

Generalidades Trastorno clonal , con proliferación de una colonia celular, en Médula , SP o en tejidos.

Generalidades Síntomas : Ataque al estado general (Fatiga, astenia, adinamia) Fiebre , Dolor óseo, Diaforesis, Pérdida de peso, Visceromegalias , Adenomegalias. Citopenias.

Generalidades La infiltración a SNC ocurre en el 5% de las Leucemias Linfoides y solo en el 1 a 2% de las Mieloides (M-4, M-5). Otros órganos infiltrados pueden ser los testículos , piel , encías , SER. La Leucemia linfoide aguda constituye el 80% de las leucemias infantiles, y solo el 20% en el adulto, Tiene dos picos de presentación con 4 a 5 casos/100,000 hab. De los 2 a los 5 años, y después de los 50 años con 2 casos por cada 100,000 personas.

Generalidades La leucemia mieloide aguda es la leucemia más común en adultos, y la que mas muertes ocasiona por estas patologías. La media de edad para presentación es de 60 años, y el 54% de los pacientes se diagnostican por arriba de esta edad.

Generalidades En el caso de LAL 70% de los eventos corresponden a linfocitos B, 25% a T y 5% son Burkitt.

Diagnóstico

Diagnóstico El cuadro clínico , y el porcentaje de blastos en Sangre periférica son sustanciales. Más de 5 % de blastos en SP es altamente sospechoso de leucemia. Más de 20% de Blastos en Médula ósea es diagnóstico de Leucemia aguda.

Blastos Linfoides

Blastos Mieloides

Cuerpos de Auer

Inmunofenotipo

Inmunofenotipo

Citogenetica

Factores pronósticos LAL

Factores pronósticos LAM Citogenética: En adultos las anomalías cromosómicas se observan en el 50 a 70% de los casos. En los niños son del 80% de los casos. Anomalías de buen pronóstico: Translocación (8,21), (15,17), (16,16) o Inversión (16). Pronóstico intermedio: Cariotipo normal, +8, - Y, +6, Deleción (12p) , (9q) , (7q). Mal Pronóstico: Translocación (6,9) , (p23 ; q34) , (9,11) , (p21 ; q 23), Inv. (3q) (q21 ; q 26) , Del. (7q), -7, Trisomía 11, Cariotipo complejo ( más de 3 anomalías).

Factores pronósticos LAM

Pronóstico Tasa de curación en LAL es de 80% LAL Menores 5 años, 30 a 60% hasta los 15 años, y menos del 20% mayores de edad. Tasa de curación LAM menores de 50 años hasta 30% , mayores de 60 años menos del 10%.

Generalidades

CLASIFICACION OMS LAM

Tratamiento Esta enfocado a dos aspectos: Erradicación de la enfermedad , restauración de hematopoyesis normal. Control y manejo de complicaciones asociadas a la enfermedad. El primer objetivo se consigue con Quimioterapia , la cual se divide en tres fases: Inducción a la remisión , Consolidación y Mantenimiento.

Tratamiento En el caso de LAL la inducción debe contener los siguientes fármacos: Prednisona, Vincristina, L-asparaginasa , Antracíclico (Idarrubicina, Adriamicina , Mitoxantrona) , Ciclofosfamida. En el caso de LAM el tratamiento habitual es con el esquema “7 + 3”, El cual consiste en 3 días de Antracíclico (Daunorrubicina o Idarrubicina) y Citarabina por 7 días.

Nuevos Tratamientos LAM

Anticuerpos monoclonales LAL

DIFERENCIAS

GRACIAS