PARADIGMA: Un servicio complementario La Seguridad es una TAREA La Seguridad es una ACTIVIDAD La Seguridad apoya la ESTRATEGIA La Seguridad es un COSTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marketing de Guerrilla Marketing del Diseño Prof. Ignacio García Alum. Franco Zúñiga G.
Advertisements

Gestión de Proyectos en Telecomunicaciones Magíster en Ingeniería de Redes de Comunicaciones EMC 150 Clase Nº 11 October 19, 2016.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Planeación en la publicidad. El plan publicitario  Extensión del plan de marketing.  Declaración de proposición de valor de marca.  Debe incluir el.
1ª ETAPA : PLANIFICAR EL PROCESO Y DEFINIR EL PLAN ESTRATEGICO TOMA DE LA INICIATIVA Y LIDERAZGO PARA LA IMPLANTACION DEL PROCESO DEL CMI DESIGNACION DEL.
DIRECCION DE PROYECTOS.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
ORGANIZACIONES Y NECESIDADES DE ADMINISTRARLAS.
LA ORGANIZACION.
Alan Guillermo Zamora Téllez
SEGURIDAD CORPORATIVA
TRABAJO DE TITULACIÓN INGENIERO COMERCIAL
ADMINISTRACION Y FINANZAS
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Ing. Informática. Semestre 7 Periodo: Agosto - Diciembre Marco de Gobierno de Tecnologías de la Información.
“Solo las empresas con mayor adaptabilidad a su entorno, tendrán mayores probabilidades de salir con éxito de las crisis” Planear, Identificar, Analizar.
El departamento de Recursos Humanos
USO Y APLICACIÓN DEL RCM
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
Gestión del Cambio y su impacto en la seguridad
INSTRUMENTO PARA RECOLECTAR LA INFORMACION
Título iniciativa o postulación aceptada
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Auditoria Informática Unidad III
Propósito de la Logística  El Los seis aspectos adecuados: Para maximizar el acceso de los clientes a anticonceptivos de alta calidad, un sistema.
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2014
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Plan de proyecto empresarial
EVALUACION DE DESEMPEÑO FILOSOFIA GESTION TALENTO HUMANO
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
DIRIGIR:sus formas DIRIGIR: es MANDAR(conducir) un grupo de
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
Unidad 4 análisis de riesgos
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
UNIDAD III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
OBJETIVO Implementar un sistema de reporte de Eventos Adversos, que permita el análisis y la gestión, con el fin de disminuir su incidencia y prevalencia.
Marco normativo.
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
PLAN DE TRABAJO Instrumento que permite llevar a cabo los fines de la Organización, con los objetivos y metas bien definidas, utilizando los recursos.
TEMA 3 FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN I
EL CICLO DE DEMING El ciclo Deming o también conocido como el ciclo de mejoramiento de Shewhart consiste en cuatro pasos o fases: Planear, Hacer, Verificar.
Sistema de Gestión de la Información de Programas y Proyectos y Gerenciaminto de Programas y Proyectos Horizon 3.0 es un sistema integrado para el personal.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
Modelo y Evaluación por Competencias.
Planes del Proyecto.
Controles Administrativos. ¿Qué es control? El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento, permite la supervisión.
Para llevar acabo el desarrollo de un Centro de Computo es necesario el conocimiento administrativo. PLANEACION, ORGANIZACIÓN, INTEGRACION, DIRECCION,
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
GESTION POR PROCESOS. MIGRACION DE MODELOS GESTION DEL CAMBIO IDENTIFICACION Y COMPROMISO DE LAS PARTES INVOLUCRADAS PARTES INVOLUCRADAS.
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
Actividad de Inicio. 2 3.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Evaluación de riesgo ambiental Principios Conceptos básicos Pasos a seguir Evaluación de riesgo cualitativa Áreas de evaluación.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
El concepto de riesgo puede analizarse desde diferentes perspectivas: como incertidumbre, como probabilidad o posibilidad de ocurrencia de pérdidas,
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Evento emprendimiento: emprende, innova , comparte toledo
PROCESO DE IMPLANTACION DEL CMI
INVERSION.
MATRIZ DE RIESGOS LABORALES
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

PARADIGMA: Un servicio complementario

La Seguridad es una TAREA La Seguridad es una ACTIVIDAD La Seguridad apoya la ESTRATEGIA La Seguridad es un COSTO PRESCINDIBLE La Seguridad es un COSTO NO PRESCINDIBLE La Seguridad es una INVERSIÓN Un poco de historia

Transformación de la Seguridad

Las empresas deben atender 2 nuevos objetivos: En el nuevo paradigma es esencial: Nuevo paradigma: La Seguridad es un Proceso

¿Qué es un SGSP?

Fuente de Riesgo Evento Causas Objetivos Consecuencias Probabilidades Comprensión del Riesgo Nivel del Riesgo Criterio de Riesgo Resultado del Análisis versus Criterios del Riesgo

Que se pregunta la alta Dirección

Documentos que integrarán el SGSP

ENTONCES: ¿Por qué un SGSP?

LA SEGURIDAD UN PROCESO MÁS QUE LA ORGANIZACIÓN DEBE GESTIONAR