TEMA 12.- El Derecho de los Seguros Privados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN,
Advertisements

Economistas Asesores Financieros Consejo General de Economistas- Tfno: www.eaf.economistas.org Consejo General de Economistas.
PERSONAS JURIDICAS Personas jurídicas. Disposiciones generales. Personalidad. Clasificación. Atributos. Funcionamiento, disolución y liquidación. Asociaciones.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Unidad de Comunicación e Imagen
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
JORNADA TÉCNICA CÓMO ELABORAR UNA
Educación financiera Juan Carlos Álvarez. David Montoya Aguilar.
Personas Jurídica.
COOPERATIVAS Ley
RESUMEN DE LA NUEVA NORMATIVA SOBRE ABUSO DE MERCADO
Introducción.
Revisión por la Dirección Seguimiento a los objetivos del SIG Desempeño de los procesos - Impacto Bienvenidos! NTCGP 1000: Seguimiento y medición.
Principios en la UE Las libertades en las cuales se basa el mercado interno son: Libre circulación de bienes, servicios , personas y capital, haciendo.
Lic. Jorge R. Vignolo Miembro del Comité Ejecutivo y
ESTRUCTURA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
CONTRATO DE SOCIEDAD Mg. María Luisa Valdivia B..
Introducción al Sistema Financiero
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
IMPLICACIONES DE LA MIFID EN EL ÁMBITO ORGANIZATIVO DE LAS ESI
La figura del Delegado de Protección de Datos
AL DIAGNÓSTICO JURÍDICO
ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
Jesús Rubí Navarrete Adjunto a la Directora
01// Obligaciones de las entidades financieras
Contabilidad y Administración de Costos
SAS SISTEMA ELECTRÓNICO DE SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS
CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Estructura Orgánica Actualización: 31 de enero de 2018
Sistemas económicos características, tipos 1.
CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION LA DESCONCENTRACION ADMINISTRATIVA
Unidad 1 “La Relación Laboral”
MASTER EN ABOGACÍA DERECHO DE LA COMPETENCIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
SOCIEDADES COOPERATIVAS
Comunidad de bienes.
TEMA 13.- Los seguros de indemnización (teoría general)
Realizado por: Denis Marian Iordachel Carlos Pinés Moreno
Tema 10 Los contratos del mercado del crédito (I)
Índice del libro.
REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS
La transparencia y rendición de cuentas en el tercer sector
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
MASTER EN ABOGACÍA DERECHO DE LA COMPETENCIA
CONTRATO DE SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Conforme a la Ley 9/2017 de la Ley de Contratos del Sector Público
COMISIÓN DE ÉTICA PÚBLICA SIB “CONFLICTO DE INTERESES”
TEMA 9.- El Derecho de los Seguros Privados
TEMA 12.- El Derecho de los Seguros Privados
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
Tema 7 Sistema financiero
Tema 4 Pagaré y Cheque Juan Bataller Grau
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
INSTRUCCIONES COMENZAR JUEGO SALIR DEL JUEGO.
CASINO DE MADRID COLOQUIOS EMPRESARIALES
TEMA 9.- El Derecho de los Seguros Privados (I)
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa
LA LEY Concepto de ley Procedimiento legislativo Las leyes orgánicas
Orientación profesional
Desafíos en la implementación de programas de prevención en LA/FT en el sector financiero (Seguros, Pensiones y Fiduciarias)
Fuentes del Derecho Administrativo
Transcripción de la presentación:

TEMA 12.- El Derecho de los Seguros Privados Juan Bataller Grau Catedrático de Derecho mercantil Departamento de Derecho mercantil Universitat de València

Contenidos Marco regulatorio del Derecho de los seguros privados Función económica y presupuestos del seguro privado La intervención pública en el mercado La distribución de seguros Concepto, características y clases del contrato de seguro Elementos personales del contrato de seguro Formación y documentación del contrato Obligaciones de las partes en el contrato de seguro. Duración, prescripción y extinción del contrato de seguro.

Marco regulatorio del Derecho de los seguros privados Derecho internacional GATT Lex mercatoria Seguro marítimo Reaseguro

Marco regulatorio del Derecho de los seguros privados Derecho UE Normativa supervisión Reglamentos Directivas Actos normativos delegados Guías Normativa Derecho privado: Reglamento de Roma

Marco regulatorio del Derecho de los seguros privados Derecho estatal Intervención del Estado en el mercado Normativa ordenación, supervisión y solvencia Estatuto Consorcio Compensación Seguros Distribución Otras normativas: OFESAUTO, ENESA Normativa autonómica

Marco regulatorio del Derecho de los seguros privados Derecho estatal Normativa Derecho privado Ley contrato seguro LRCySCVM Ley Navegación marítima Otras normas

Función económica y presupuestos del seguro privado Definición económica: aquella cobertura recíproca de una necesidad fortuita y estimable relativa a múltiples economías amenazadas de igual modo Riesgo: posibilidad incertidumbre azar necesidad pecuniaria

Función económica y presupuestos del seguro privado El principio de mutualidad

Función económica y presupuestos del seguro privado Seguros públicos vs Seguros privados

La intervención pública en el mercado: ordenación, supervisión, solvencia Entidades aseguradoras SA Mutua Mutualidades de previsión social

La intervención pública en el mercado: ordenación, supervisión, solvencia Condiciones de acceso Procedimiento para acceder a la actividad aseguradora Constitución, personalidad jurídica y autorización. Denominación social. Domicilio Social. Objeto social. Vínculos estrechos Socios Capital social. Programa de actividades. Requisitos de honorabilidad y de cualificación o experiencia profesional de quienes se encarguen de la dirección efectiva de la entidad. Responsabilidad y deberes de los órganos de administración o dirección

La intervención pública en el mercado: ordenación, supervisión, solvencia Ejercicio de la actividad Sistema de gobierno Valoración de activos y pasivos y garantías Conductas de mercado Libertad de establecimiento y libre prestación de servicios

La intervención pública en el mercado: ordenación, supervisión, solvencia Situaciones de deterioro financiero. Medidas de control especial Revocación, disolución y liquidación

La intervención pública en el mercado El Consorcio de Compensación de Seguros OFESAUTO ENESA

La distribución de seguros Los canales de distribución: Venta directa Mediadores Bancaseguros Los grandes grupos de distribución ¿Comparadores?

La distribución de seguros Directiva (UE) 2016/97 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de enero de 2016 sobre la distribución de seguros (versión refundida)Texto pertinente a efectos del EEE

La distribución de seguros Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados

La distribución de seguros Clases de mediadores de seguros privados: Agente Exclusivo Vinculado Corredor Bancaseguros

La distribución de seguros El estatuto jurídico del mediador de seguros privado Los conocimientos en materias financieras y de seguros privados La honorabilidad comercial y profesional La inscripción en el Registro administrativo de mediadores de seguro La incompatibilidad de simultanear diferentes clases de mediador de seguros Los deberes de información y asesoramiento El deber de atender las quejas y reclamaciones de los clientes Los auxiliares externos La responsabilidad administrativa Las primas y las indemnizaciones entregadas al mediador El derecho de establecimiento y la libre prestación de servicios

La distribución de seguros El agente de seguros Régimen general de los agentes de seguros El agente de seguros exclusivo El agente de seguros vinculado El operador de banca-seguros

La distribución de seguros El corredor de seguros Concepto El inicio de la actividad de corredor de seguros La independencia, profesionalidad e imparcialidad del corredor La relación jurídica entre el corredor y el tomador La relación jurídica entre el corredor y el asegurador

Cuestiones ¿Señala tres diferencias entre un seguro privado y el régimen de seguridad social? ¿Qué diferencias hay entre el capital de solvencia obligatorio y el capital mínimo obligatorio? Enumera 5 funciones del Consorcio de Compensación de Seguros ¿Cuándo un corredor de seguros puede ser supervisado por la Comunidad autónoma donde tiene su domicilio social?

Mapa conceptual La distribución de seguros