Músculos del Miembro Superior

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7. Extremidad superior
Advertisements

UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
NERVIOS Y MUSCULOS Elaborado por Saray Arrieta
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MIEMBRO SUPERIOR 2 MELYSSA FERNANDEZ C..
Laura Gutiérrez Solís Estudiante de Nutrición Ucimed
NERVIOS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR
Localización superficial de vasos y nervios
Francisco Bonilla A. Katherine Loría G.
MIEMBRO SUPERIOR.
Justo E. Pinzón E. XI Semestre (MD-39) Presidente CIMTe
Musculatura del Miembro Superior
MMSS. Irrigación Región Axilar y Braquial
MUSCULOS DE LOS HOMBROS Y BRAZOS
MUSCULOS DE LOS MIEMBROS ANTERIORES
Músculos del miembro anterior
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Presentado por: Kevin Goad XII Semestre MD-36.
REGIÓN PECTORAL y AXILAR
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Músculos del cuello. Frida Anylú Pérez Medrano 1°D.
MIEMBRO SUPERIOR.
Sandra I. Espinoza Pinedo Betsabe Sánchez Dr. Cecilio Medina
ANATOMIA DE LA MAMA.
UNIVERSIDAD SERGIO BERNALES
LA MUÑECA Y LA MANO La muñeca y la mano son estructuras complicadas con múltiples huesos, ligamentos, articulaciones y músculos. La capacidad prensil de.
LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES. EL MANGUITO DE LOS ROTADORES ESTÁ FORMADO POR CUATRO MÚSCULOS SUPRAESPINOSO INFRAESPINOSO REDONDO MENOR SUBESCAPULAR.
MÚSCULOS DE MIEMBROS SUPERIORES
MÚSCULOS INTRÍNSECOS DEL PIE
Músculos de la mano Intrínsecos 675.
EL PLEXO BRAQUIAL TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS.
Nombre: Sebastian fredes
Músculos del miembro superior
MIEMBRO SUPERIOR Curso Formación en Anestesia Regional SPA-2017
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
MOVIMIENTOS DEL HOMBRO, OSTEOLOGIA Y SUS MUSCULOS
Miembro Superior Sistema óseo
Musculo de la cintura escapular
Exploración física Hombro
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Músculos.
RODILLA Y PIERNA DR. GUILLERMO ALVAREZ CH..
Caja torácica.
Clase Nº 3 MIEMBRO SUPERIOR
PIERNA Y PIE UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”
Facultad de odontología “Músculos del cuello”
Músculos del dorso Grupo Extrínseco..
REGION AXILAR. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Entrada de la axila La axila esta formada por la clavícula, la escapula, la zona superior.
MIEMBRO SUPERIOR. Cinturón Escapular: Esta formado por dos huesos: Clavícula. Omoplato. Cara anterior o costal: se observan la Apófisis coracoides y el.
PLEXO BRAQUIAL Dra. Nicole Abarca Núñez Becada Fisiatría U. Mayor.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
Los hombros son la región anatómica donde se unen los brazos al tronco. La articulación del hombro esta compuesta por 3 Huesos: La escápula, La clavícula.
ESQUELETO APENDICULAR SUPERIOR
Cara y Cuello.
IES "Bellavista" SEVILLA
MIOLOGÍA.
EL APARATO LOCOMOTOR EL APARATO LOCOMOTOR: función y componentes.
MIEMBRO SUPERIOR.
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LOS HUESOS DE EXTREMIDADES
Escápula Borde superior Ángulo superior
ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA DE HOMBRO GERARDO MARTINEZ MORALES RESIDENTE DE 2 AÑO MEDICINA DE REHABILITACION.
COMPLEJO ARTICULAR DEL HOMBRO.. HUESOS Clavícula: une el esternón con el hombro. Escápula: tiene un relieve óseo llamado acrómion, que articula con la.
Anatomía Radiológica Miembro Superior
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
MIOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR. Músculos del Hombro.
FRACTURAS DIAFISARIAS DE RADIO Y CUBITO. INTRODUCCIÓN  Las fracturas diafisarias de radio y cúbito pueden ocurrir a todos los niveles siendo más comunes.
Músculos del miembro torácico Equipo: Ana Ortiz Eliana Caballero Alejandra Mata Brenda Escobedo Músculos del miembro torácico.
MUSCULOS DEL TORAX Dra. Alejandra Recalde. MUSCUL OS DEL TORAX MUSCULOS REGION ANTEROLATERAL Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio MUSCULOS REGION COSTAL.
ANATOMIA DEL BRAZO DR. GERALDINE VELIZ RESIDENTE DEL 1ER NIVEL SEPTIEMBRE INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES HOSPITAL UNIVERSITARIO Dr.
Transcripción de la presentación:

Músculos del Miembro Superior Todos los músculos del miembro superior son pares, uno para cada miembro

Músculos del hombro: Deltoides Ubicación: En la cara superior del hombro, debajo de la piel. Características: Robusto, triangular, de vértice externo e inferior. Origen: En el tercio lateral de la clavícula, borde lateral de acromio, borde inferior de la espina escapular. Inserción: En la tuberosidad deltoidea del húmero. Inervación: Por el nervio axial. Acción: Abducción, aducción, flexión, extensión y rotación del brazo.

supraespinoso Ubicación: En la posición posterosuperior del hombro, por la fosa supraespinosa de la escapula. Características: Triangular. Origen: En la fosa supraespinosa. Inserción: En el tubérculo mayor del húmero (troquiter). . Inervación: Por el nervio supraescapular. Acción: Abducción, rotación interna y externa del brazo.

infraespinoso Ubicación: En la región posterior del hombro, ocupa la fosa infraespinosa de la escápula. Características: Aplanado, triangular, de vértice externo. Origen: En la fosa infraespinosa de la escápula. Inserción: En el tubérculo mayor del húmero (troquiter). . Inervación: Por el nervio supraescapular. Acción: Rotación externa del brazo.

Redondo menor Ubicación: En la región posterior del hombro. Características: Pequeño en forma de cilindro. Origen: Se origina en los dos tercios superiores del borde lateral de la escápula, lateral al infraespinoso. Inserción: En el tubérculo mayor del húmero (troquiter). . Inervación: Por el nervio axilar. Acción: Aducción y rotación externa del brazo.

Redondo mayor Ubicación: En la región posterior del hombro. Características: Robusto y cilíndrico. Origen: En el borde de la escápula. Inserción: En el labio interno de la corredera bicipital del húmero. Acción: Aductor del brazo, elevador de la escápula.

subescapular Ubicación: En la región del hombro, ocupa la fosa escapular. Características: Ancho, grueso y triangular. Origen: En la fosa escapular. Inserción: En el tubérculo menor del húmero (troquín). Inervación: Por el nervio subescapular. Acción: Rotatorio del brazo hacia dentro y es aductor del húmero.

Músculos del brazo: Bíceps braquial Ubicación: En la región anterior y superficial del brazo. Características: Largo y cilíndrico. Constituido en su parte superior por dos porciones o cabezas, interna o corta y externa o larga. Origen: - La cabeza larga en el tubérculo supragleniodeo y la cabeza corta en la apófisis coracoides. Inserción: En la tuberosidad del radio y la aponeurosis del bíceps braquial en el cúbito. Inervación: Por el nervio musculocutáneo. Acción: Elevador y aductor del brazo; flexor y supinador del codo.

Coracobraquial Ubicación: En la región anterior del brazo, por dentro de la porción corta del bíceps. Características: Grueso y prismático. Origen: Apófisis coracoides. Inserción: En la parte media del borde interno del húmero. Inervación: Por el nervio musculocutáneo. Acción: Flexor y elevador del brazo, depresor del hombro.

braquial Ubicación: En la región anterior e inferior del brazo debajo del músculo bíceps. Características: Ancho, aplanado. Origen: En los dos tercios inferiores de la superficie anterior del húmero. Inserción: En la apófisis coronoides del cúbito. Inervación: Por el nervio musculocutáneo. Acción: Flexor del antebrazo sobre el brazo.

Tríceps braquial Ubicación: En la región posterior del brazo. Características: Esta constituido por tres porciones: cabeza larga, cabeza lateral y cabeza medial. Origen: La cabeza larga, en el tubérculo infraglenoideo; la cabeza lateral en la superficie lateral y posterior del húmero; la cabeza medial en la superficie posterior del húmero debajo del surco radial. Inserción: En la cara posterior y borde del olécranon. Inervación: Por el nervio radial. Acción: Extensor del antebrazo, y aductor del hombro