Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIMPOSIO NACIONAL SOBRE LA CONSTRUCCIÓN
Advertisements

U. T MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
MATERIALES de Uso Técnico
PROINLAB está dirigido a:
Benemérita universidad autónoma de puebla
CLASIFICACION DE LOS AGREGADOS
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES 2011-II
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA MATERIA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO PROFESOR: JOSÉ RUBÉN RODRÍGUEZ Y DOMINGUEZ PROFESOR: JOSÉ RUBÉN RODRÍGUEZ Y.
Materiales plásticos y de construcción
Materiales plásticos y de construcción
GRANULOMETRÍA DE LOS AGREGADOS
Maria José López Sanmartín 3º ESO-C MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
PROCEDIMIENTOS.
IRAM 1762/2000 Determinación de la resistencia al desgaste de los agregados pétreos con el equipo Micro-Deval.
Objetivo de la norma: Establecer el método de ensayo de durabilidad de los agregados por ataque con sulfato de sodio. Refleja la acción desintegradora.
SUELO-CEMENTO CATEDRA DE PAVIMENTOS T.S.O.V. GABRIEL FOLGAR
Generalidades  Los suelos están formados por partículas pequeñas (desde micras a algunos centímetros) e individualizadas, que a efectos prácticos se considera.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO HUMEDAD DE LOS AGREGADOS GRUESO S.
DIFERENTES METODOLOGIAS METODOLOGIAS DE ENSAYOS UTILIZADAS EN EL LABORATORIO EN EL LABORATORIO.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
RESISTENCIA DEL AGREGADO GRUESO AL DESGASTE.  II. INTRODUCCION  En los agregados gruesos una de las propiedades físicas en los cuales su  importancia.
GEOTECNIA.. RELACIONES VOLUMETRICAS Y GRAVIMETRICAS DE LOS SUELOS.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
CEMENTO ASFALTICO TECNOLOGÍA DEL ASFALTO
AGREGADOS En construcción se denomina grava a las rocas de tamaño comprendido entre 2 y 64 mm, aunque no existe homogeneidad de criterio para el límite.
Heidis P. Cano Cuadro PhD
MORTERO Y CONCRETO EN ESTADO ENDURECIDO
SISTEMA DE CLASIFICACION DE SUELOS
Usos del Material de Relleno
EL SUELO Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física.
ADOBE PRESENTADO POR. YINETH DAYANNA CASTIBLANCO LEÓN NORMA CABARCAS
MATERIA INERTE El cemento
Los morteros se definen como mezclas de uno o más conglomerantes inorgánicos, áridos, agua y a veces adiciones y/o aditivos. Entendemos por mortero fresco.
CURSO DE ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
Tipos de suelo para construcción IMPORTANCIA: Tomar una consideración cuidadosa sobre el tipo de suelo específico para tu sitio de construcción te ayudará.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
ADITIVOS.
LOS AGREGADOS.
Propiedades de los materiales
Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de ingeniería Culiacán Materia: materiales de contrición. Maestro: Beltrán Torres Jesús Ricardo Alumnos: Pérez.
Materiales pétreos aglomerantes
INTRODUCCION Las rocas son materiales solidificados de la superficie terrestre, compuesto de uno o varios minerales y también de sustancias amorfas no.
QUE ES MEZCLA ASFÁLTICA? Es una combinación de Asfalto y agregados compuestos de Piedra, Arena y Finos que pasan la # 200. El asfalto, actúa como el material.
CONTROL DEL CONCRETO EN OBRA SEMESTRE ACADEMICO 2018-I UPT CONTROL TÉCNICO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 05 LÁMINA.
PROPIEDADES NO ESTRUCTURALES DE LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TECNOLOGIA INTEGRANTES IVONNE JIMÉNEZ PAULA LÓPEZ.
ARENA. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS ● El componente más común de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es el sílice, generalmente.
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
DURABILIDAD Una de las propiedades mas importantes del concreto es su durabilidad y las características de los agregados son determinantes en las cualidades.
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
(Agregados finos). Se conoce como arena al conjunto de partículas de rocas disueltas y dispersas en una superficie. Sus medidas la diferencian del limo.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ING. MILAGROS OLAZAVAL.
VILLANUEVA RUIZ DAVID SEMINARIO DE TESIS II UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL “RESISTENCIA DEL LADRILLO.
DISEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS Ing. Juan Paul E. Henríquez Ulloa.
 Para realizar un proyecto ya sea una pavimentación u otro tipo de proyecto es necesario conocer las propiedades físico mecánicas de los suelos, para.
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES 2011-II AGREGADOS. TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES 2011-II INTRODUCCIÓN El agregado ocupa del 70% al 80% de la unidad cúbica.
HORMIGÓN CEMENTO: Es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de.
MATERIALES PARA EL CONCRETO UNIVERSIDAD DEL VALLE.
Tema: Proporcionamiento de materiales para el diseño de mezclas de concreto de peso normal y denso. Según ACI 211.1(conceptos básicos) Objetivo general:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA E.A.P. DE INGENIERIA CIVIL - HVCA. TECNOLOGIA DEL CONCRETO EL CEMENTO PORTLAND.
MATERIALES COMPUESTOS 1 Jiménez Habanero Ramiro Maldonado Nava Hermenegildo Placido Salinas Francisco Javier
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos del - AGREGADO PARA CONCRETO - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Geotecnia Universidad Peruana los Andes Curso: Mecánica de Suelos II 2018.
ADITIVOS  Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre.  El cemento Pórtland de fabricación reciente.
ADITIVOS  Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre.  El cemento Pórtland de fabricación reciente.
Transcripción de la presentación:

Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS SEGUNDA SEMANA : TOMA DE MUESTRAS – GRANULOMETRIA DEL AF TERCERA SEMANA : GRANULOMETRIA DEL AG CUARTA SEMANA : PESO ESPECIFICO - ABSORCION QUINTA SEMANA : PRIMER EXAMEN PARCIAL SEXTA SEMANA : RESISTENCIA MECANICA - ABRASION SETIMA SEMANA : RESISTENCIA A LA COMPRESION DE BRIQUETAS DE C° OCTAVA SEMANA : ARCILLAS Y LIMOS NOVENA SEMANA : ENSAYOS EN LOS SUELOS DECIMA SEMANA : SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DECIMO PRIMERA SEMANA : CONTENIDO DE HUMEDAD – PESO VOLUMÉTRICO DECIMO SEGUNDA SEMANA : LIMITES DE ATTERBERG DECIMO TERCERA SEMANA : CORTE DIRECTO DE LOS SUELOS DECIMO CUARTA SEMANA : EL ACERO Y OTROS MATERIALES EN LA CONSTRUCCIÓN DECIMO QUINTA SEMANA : TERCER EXAMEN PARCIAL

agregados

AGREGADOS PÉTREOS Se entiende por agregados a una colección de partículas de diversos tamaños que se pueden encontrar en la naturaleza, ya sea en forma de finos, arenas y gravas o como resultado de la trituración de rocas. Norma de concreto E-060

AGREGADO DE TRITURACION “PIEDRA CHANCADA” TIPO DE AGREGADOS SEGÚN SU NATURALEZA Cuando el agregado proviene de la desintegración de las rocas debido a la acción de diversos agentes naturales se le llama agregado natural, y cuando proviene de la desintegración provocada por la mano del hombre se le puede distinguir como agregado de trituración, pues éste método es el que generalmente se aplica para obtener el tamaño adecuado. NTP 400.011 AGREGADO DE TRITURACION “PIEDRA CHANCADA” AGREGADO NATURAL “CANTO RODADO”

CLASIFICACIÓN DE LOS AGREGADOS SEGÚN SU GRANULOMETRÍA a. El agregado fino, se define como aquel que pasa el tamiz 3/8" y queda retenido en la malla N° 200, el más usual es la arena producto resultante de la desintegración de las rocas. b. El agregado grueso, es aquel que queda retenido en el tamiz N°4 y proviene de la desintegración de las rocas; puede a su vez clasificarse en piedra chancada y grava. c. El hormigón, es el material conformado por una mezcla de arena y grava este material mezclado en proporciones arbitrarias se encuentra en forma natural en la corteza terrestre y se emplea tal cual se extrae en la cantera

Fuente: Alejandro Padilla Rodríguez, “Materiales Básicos”, UPC FORMA DE LAS PARTÍCULAS DE AGREGADO PÉTREO. i. Redondeada, ii. Irregular, iii. Angular, iv. Lajosa, v. Alargada, vi. Alargada - Lajosa. Fuente: Alejandro Padilla Rodríguez, “Materiales Básicos”, UPC

“Los agregados son la fase discontinua del concreto y son materiales que están embebidos en la pasta y que ocupan aproximadamente el 75% del volumen de la unidad cúbica de concreto”.

“Los agregados conforman el esqueleto granular del concreto, cada  elemento tiene su rol dentro de la masa de concreto y su proporción en la mezcla es clave para lograr las propiedades deseadas, esto es: trabajabilidad, resistencia, durabilidad y economía”.

CALIDAD FÍSICA INTRÍNSECA DE LOS AGREGADOS Se podría decir que es la respuesta física de los agregados frente a diferentes pruebas básicas que se realizan en ellas, estas características son inherentes a la calidad esencial de las rocas y de sus los aspectos externos. Entre las características físicas que contribuyen a definir la calidad intrínseca de las rocas, destaca: Peso especifico Sanidad Porosidad Absorción Resistencia mecánica Resistencia a la Abrasión Modulo de elasticidad Propiedades térmicas.

PLASTICIDAD Y LIMPIEZA DE LOS AGREGADOS Se establece en las normativas, que todos los finos deben tener reducida su plasticidad e incluso que no sean plásticos en la mayoría de los casos. Las fracciones gruesas deben estar exentas de polvo, fijando los límites admisibles a través del denominado coeficiente de limpieza.

RESISTENCIA AL DESPRENDIMIENTO. Para que un agregado pétreo se comporte adecuadamente dentro de cualquier croncreto, debe estar completamente limpio, libre de partículas de naturaleza orgánica, polvo o arcillas.

ligantes

LIGANTE y CONGLOMERANTE Ligante: Partículas, sustancia química o compuesto adhesivo que ligan y mantienen unidos dos elementos también llamado agente ligante. Conglomerante: Se denomina así al material capaz de unir fragmentos de uno o varios materiales y dar cohesión al conjunto mediante transformaciones químicas en su masa que originan nuevos compuestos. Los conglomerantes son utilizados como medio de unión, formando pastas llamadas morteros o argamasas. Los conglomerantes más utilizados son el yeso, la cal, y el cemento.

LIGANTE CONGLOMERANTE

…Siguiente clase: TOMA DE MUESTRAS…..