CURSO : TERMODINAMICA DOCENTE : ING. M. Sc. MATOS BUSTAMENTE, Raida Lourdes INTEGRANTES: ASENCIOS SALAS, Olmida JAVIER ZUÑIGA, Gabriela CICLO : 2017 –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María ramos David Ortiz Sebastián Mayorga
Advertisements

congeladores de placas
Características del aire húmedo y sus procesos
« » «Relación de la Administración de la Mantención con los Manuales »
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO, SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016 Temperaturas de almacenamiento.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en laboratorio que consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en.
Según la norma ICONTEC No Pastas alimenticias son: productos preparados mediante el secado apropiado de las figuras formadas del amasado con agua,
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
INGENIERÍA DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES. Definición de la Ingeniería de los Procesos Agroindustriales Por analogía con otras ramas de la ingeniería, se.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
CICLO RANKINE DE POTENCIA MEDIANTE VAPOR OBJETIVO  Analizar ciclos de Potencia de vapor en los cuales el fluido de trabajo se evapora y condensa.
CADENA DE FRIO. Proceso de conservación, manejo, transporte y distribución de las vacunas. Tiene como finalidad conservar los rangos de T° establecidos,
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA MODELOS DE SISTEMAS : MECANICOS, ELECTRICOS, FLUIDICOS, TERMICOS, ELECTROMECANICOS, HIDROMECANICOS RESPUESTAS.
Efectos de la atmósfera modificada sobre la longevidad de los flores de Phalaeopsis.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES I
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
Mercados Diferenciados
Detección y control de incendios Republica Bolivariana de Venezuela Dirección del Pode Popular Cuerpo de Bomberos Mérida Estado Mérida Departamento de.
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
Ana Patricia Rodríguez García
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
Evidencia 3.1 presentación electrónica
TRANS. DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE
Propiedades de los refrigerantes
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
E.A.P: Microbiologia y Parasitologia
FACTORES EXTRINSECOS QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS. Microbiología de alimentos. Nolbertha Corral Soriano.
CALDERAS CALDERAS TIPOS, FUNCIONAMIENTO Y USOS Transferencia de calor II Ingeniería Química. Carlos Ariza Carlos Ariza Enulfo Galindo Enulfo Galindo Neder.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
SOLEDAD BARRIENTOS VERA. TERMODINAMICA.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Objetivo: Validar la temperatura de conservación en el gabinete de refrigeración y/o congelación y la autonomía frigorífica del equipo acorde a las especificaciones.
IMPORTANCIA Y CONTROLES EN LA CADENA DE FRÍO DE LOS ALIMENTOS
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGRICOLA MENCION AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA Deshidratación de Vegetales.
CONSERVACION DE LA MATERIA PRIMA
Conservación de alimentos a bajas temperaturas.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
EQUILIBRIO Y DIAGRAMA DE FASE. DIAGRAMA DE FASES BINARIOS REACCIONES DE TRES FASES ANALISIS DE DIAGRAMA HIERRO CARBONO Y SUS MICRO CONSTRUYENTES. FUNDAMENTO.
Integrantes: Buñay Luis Condo Adrián Clavijo Felipe.
ESTABILIZACION DE SUELOS CON CAL Integrantes: Morales Pablo. Sandoval José. Zambrano Shemonick. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIER Í A ESCUELA.
es una CADENA de suministro de temperatura controlada. Una cadena de frío que se mantiene intacta garantiza al consumidor que el producto de consumo que.
Introducción al arranque Clase práctica Nº 2 de métodos de explotación Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP.
cafe
3.2 CALOR NM2.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Procesos reversibles e irreverversibles. Segundo principio
RENDIMIENTO DE UN CICLO DE CARNOT Se define rendimiento como el cociente entre el trabajo realizado y el calor absorbido. Ya que esto depende exclusivamente.
INTEGRANTES: ROGER SOLORZANO DANTE MUÑOZ YABEL RIOS BOLIVAR BRAVO MIGUEL CEDEÑO 1.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL TEMA: Secadores NOMBRE: Brayhan R. Sánchez Zurita CURSO: Sexto Semestre.
Microbiología de los Alimentos Ing. Marbel Carrillo.
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
Introducción a los Generadores de Vapor. Reseña Histórica La máquina de vapor podría iniciarse desde el siglo I con los griegos. Un artefacto, al que.
Centrales de ciclo combinado
Objetivos  Evaluar y determinar el potencial de rendimiento del maíz en porcentaje de humedad a través de una muestra en un laboratorio.
Es un motor térmico operando por compresión y expansión cíclica de aire u otro gas, el llamado fluido de trabajo, a diferentes niveles de temperatura.
Compresor scroll. ¿Qué es?  Otra tecnología dentro del grupo de desplazamiento positivo, es la de los compresores tipo scroll. No son equipos muy conocidos,
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
Sistema refrigerante de motor QSK 60 INTEGRANTES: CURSO: 4°D YOEL BAEZ WLADIMIR SOTO BENJAMÍN URTUBIA DERECK PARRA.
Manipulación higiénica de los alimentos
ELECTROFORESIS ● Método de separación de proteínas en disolución cuando se las somete a un campo eléctrico estacionario Al cerrar el interruptor aparece.
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.
Transcripción de la presentación:

CURSO : TERMODINAMICA DOCENTE : ING. M. Sc. MATOS BUSTAMENTE, Raida Lourdes INTEGRANTES: ASENCIOS SALAS, Olmida JAVIER ZUÑIGA, Gabriela CICLO : 2017 – II TINGO MARÍA- PERÚ APLICACIÓN DE LA REFRIGERADORA Y LA TERMODINÁMICA A LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

INTRODUCCION El refrigerador es una de las piezas de equipo en la cocina para mantener los alimentos inocuos. Estas unidades eléctricas, hoy son tan comunes, que nos olvidamos que alguna vez el refrigerador fue más que una pequeña caja con un bloque de hielo usado para suplir una fuente independiente de aire frío.

Objetivo General Mejorar la conservación de alimentos aplicando maquinas térmicas refrigerador. Objetivos específicos -Conocer los métodos termodinámicos de refrigeración para una mejor conservación de los alimentos. -Evaluar las características físicas y organolépticas a temperatura ambiente y refrigeración. una parte esencial del control del proceso de secado

REVISIÓN DE LITERATURA REFRIGERACION: La refrigeración consiste en la conservación de los productos a bajas temperaturas, pero por encima de su temperatura de congelación. De manera general, la refrigeración se enmarca entre -1º C y 8º C. De esta forma se consigue que el valor nutricional y las características organolépticas casi no se diferencien de las de los productos al inicio de su almacenaje. Es por esta razón que los productos frescos refrigerados son considerados por los consumidores como alimentos saludables.

La refrigeración evita el crecimiento de los microorganismos termófilos que crecen a una temperatura arriba 45°C como Bacillus y Clostridium además de algunas algas y hongos y de muchos mesófilos que crecen en temperaturas de entre -5 a -7 °C como bacterias. e tratan con temperaturas elevadas a bajo pH.

HISTORIA DE LA REFRIGERACIÓN: La ciencia de la refrigeración continúa evolucionando. En 1996, hubo cambios en el tipo de refrigerante utilizado para cumplir con el Acta Regulatoria del Aire Limpio (Regulatory Clean Air Act). El refrigerante utilizado previamente, conocido comúnmente como “freon”, marca registrada, fue reemplazado con hidrofloruro de carbono (HFC, por sus siglas en inglés) 134a, un refrigerante nuevo menos perjudicial a la capa de ozono y es efectivo para mantener los alimentos fríos. Como consumidores, no se debe notar la diferencia.

FUNCION: La función de una máquina de refrigeración es tomar el calor del interior del refrigerador y expulsarla al exterior, empleando una fuente de energía externa para mantener el proceso. Un refrigerador es una bomba de calor, impulsada generalmente por un motor eléctrico. Es asimismo posible emplear sales eutécticas o absorción.

TÉCNICAS DE CONGELACIÓN : Los sistemas de congelación se pueden agrupar de la siguiente manera por su método básico de extraer calor de productos alimenticios: a. Congelación por aire comprimido o Congelador de impacto o ráfaga (por convección). En inglés Blast Freezing. Aire frío se hace circular a alta velocidad sobre producto. El aire remueve o quita el calor del producto y lo lanza a un intercambiador de calor de aire/refrigerante antes de ser recirculado.

b. Congelación por contacto (conducción). El alimento, empaquetado o desempaquetado, se coloca en o entre superficies frías de metal. El calor es extraído por la conducción directa a través de las superficies, que son enfriadas directamente por un medio refrigerante que circula. c. Congelamiento criogénico (convección y o conducción). El alimento es expuesto a un ambiente debajo de -76° F (-60° C) rociando el nitrógeno líquido o el bióxido de carbono líquido en la cámara de congelamiento. d. Congelamiento crío-mecánico por convección y/o conducción. El alimento primero se expone a congelar criogénicamente y entonces se usa refrigeración mecánica directa para acabar el congelamiento.

MATERIALES Y MÉTODOS Materiales: -Bolsas -Cuchillo -Platos -Balanza -Refrigeradora -Termómetro

Métodos: El experimento se realizó en la instalación del laboratorio de análisis organoléptica-UNAS. Con la ayuda del técnico. Se tomó 2 ejemplares de apio, el cual estuvieron verdes turgentes y en buen estado. Se repartió para los tratamientos diferentes. Se hizo un lavado y luego se puso a orear y se cortó un 30% de la parte foliar de las hojas. Se denominó 1 tratamientos a temperatura ambiente (T°A) y otro para temperatura en refrigeración (T°R) Luego se toma su peso inicial, la observación se lleva un total de 6 días (la observación se hace cada 2 días).

RESULTADOS Tabla n° 1 de resultados Trat. Especificacione s DíaPeso(Kg)Evaluación visual T°A Almacenado a T° ambiente (29.5°c) Verde con tono medianamente amarillo Turgencia aprox 50%, hojas deshidratadas Turgente 30%, hojas semisecas Hojas y tallos secos T°R Entero almacenado en refrigeración (8°C) Verde turgente 100% Hojas arrugados Tallo flexible, hojas verdes arrugados Hojas y tallos secos y verdes en partes

Grafica n°1 T°A Vs. T°R

TEMPERATURA AMBIENTE TEMPERATURA DE REFRIGERACION RESULTADOS

CONCLUSIONES - Se llegó a la conclusión que la conservación del apio es mucho mejor en una refrigeradora. - Se conoció los métodos termodinámicos de refrigeración para una mejor conservación de los alimentos a través de las informaciones conseguidas. - Comparando los dos tratamientos, se llega a la conclusión de que la mejor manera de conservar es el Cortado 30% de área foliar en la refrigeradora.

BIBLIOGRAFIA Cerros, I. E. (s.f.). Conservacion de alimentos por frio. manual, Urbanizacion y Boulevar Santa Elena. USDA. (2010). Informacion sobre inocuidad de alimentos. Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 7.

GRACIAS POR SU ATENCION