Peso Molecular de un Vapor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBTENCION DE ACEITE DE ALMENDRAS DULCES
Advertisements

DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA PRESIÓN DE VAPOR DE UN LÍQUIDO PURO
Construcción de un horno solar
MÉTODO DEL NÚMERO MÁS PROBABLE Aplicado al recuento de microorganismos amonificadores de una muestra de suelo. Cátedra de Microbiología Agrícola - FCAyF.
IRAM 1762/2000 Determinación de la resistencia al desgaste de los agregados pétreos con el equipo Micro-Deval.
1 Instrumentos de Laboratorio Preparado por Profa. Rosalba Ortiz Profa. Gisela Mendez.
SACAR SIN TOCAR. Materiales : ● Un matraz. ● Una pastilla esfervecente. ● Agua. ● Un globo. ● Una cuerda. ● Desarrollo del experimento: ● Se hecha agua.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.36 Concentración de las bebidas alcohólicas.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO HUMEDAD DE LOS AGREGADOS GRUESO S.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO. ORDEN Y LIMPIEZA LIMPEZA DE MATERAL : El agua con jabón es uno de los mejores métodos de limpieza. Ocasionalmente,
Preparación de soluciones químicas
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LABORATORIO: QUÍMICA 3er AÑO.
PROBLEMAS EXAMEN RESUELTOS
PROBLEMAS RESUELTOS HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
Soluciones normales en sales
Solución Normal en hidróxidos
d → densidad que la misma masa ms de aire seco
SECADOR DE BANDEJA.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISOLUCIÓN Naturaleza de los componentes Superficie de contacto Agitación Temperatura.
Densidad y presión del aire
ECUACIONES DE ESTADO PARA GASES
Procesos Químicos U.1 La reacción química
Disoluciones y cálculos de concentraciones. Disoluciones Debemos distinguir entre: Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que.
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Humedad atmosférica Propiedades
EL AGUA.
CONCEPTOS DE PSICOMETRÍA
Propiedades de la materia
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
SEMANA No. 8 Capítulo 8 UNIDADES RELATIVAS UNIDADES FISICAS
AGUA.
Ordena las cantidades de mayor a menor número de moléculas que contienen: a. 20 g de agua b moléculas de O2 c. 1,3 moles de Al2O3.
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
A.J.B. Dpto. Física Aplicada UCLM PROBLEMAS PRÁCTICOS HUMEDAD DEL AIRE.
“INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE LABORATORIO” PRÁCTICA N°2.
Dilatación Liquida Montoya.-.
PROPIEDADES DEL GAS. No tienen forma propia Se dilatan y contraen Difusión Fluidez Compresión Resistencia.
Administración oral Procedimientos y precauciones 1. Nunca administrar un medicamento sin la orden médica correspondiente. 2. Comparar las tarjetas.
Determinación de Propiedades Físicas de Líquidos y Sólidos
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRADERMICA
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
AGUA.
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
Separación de una mezcla
5º de Primaria.
FYQ.
TARTA CHOCOLATE DE OREO
Estructura de la materia. Cambios químicos
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Diversos tipos de picnómetros
SOLUCIONES TIPO DEMRE.
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
¿ESTÁIS PREPARADOS? 3 Equipos: Nieves Peco Burgos Alumna de prácticas del Máster de Educación. Enero 2019.
Formación de osazonas: Preparación de glucosazona
ISÓMEROS.
Procedimiento de peso, talla y toma de temperatura Licda. Emilia M. Marroquín.
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
Repaso para el examen de densidad
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
GENERALIDADES.
MATERIALES Y EQUIPOS 1 Balanza - Precisión de 0.1g 2 Bandeja 1 Probeta de 1000 ml 1 piseta plástico 1 estufa 3 Taras 1 cucharon 1 Espatula 1 Vernier.
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
INGREDIENTES. INGREDIENTES 70 gramos de mantequilla sin sal. 170 gramos de chocolate semi amargo. 150 gramos de azúcar. 2 huevos fríos. Pizca de sal.
TRANSFERENCIA DE CALOR
MECANICA DE LOS SUELOS 1. PROPIEDADES FÍSICAS Fuerza peso PresiónTensión Peso unitario : Peso por unidad de Volumen. Se expresa : Fases de composición.
MÉTODO TITULACIÓN ÁCIDO-BASE Integrantes: Albornoz Dominguez Kevin / Rojas Céspedes Renzo / Tapia Gonzales Diego.
Transcripción de la presentación:

Peso Molecular de un Vapor Quim 3003

Procedimiento Anote el # de su líquido desconocido. Obtenga un matraz volumétrico de 125 mL limpio y seco. Corte un pedazo de papel de aluminio. Colóquelo alrededor del cuello del Matraz. Amarre el papel con una liguilla Perfore un orifico en el papel de aluminio

Pese el matraz con el papel y la liguilla. Anote su masa Mida un volumen de 2 mL del desconocido Añada ese volumen a matraz Tape nuevamente con el papel y amarre.

Coloque el matraz en un beaker de 600 mL que tenga agua. Sumerja tan profundo como sea posible. Anote la temperatura del Agua hirviendo

Tan pronto todo el líquido se halla evaporado remueva el matraz del agua Seque el matraz y deje enfriar a temperatura ambiente. Pese el matraz con el líquido condensado. Calcule la masa del líquido condensado