Geología General SEMESTRE I REALIZADO POR: KARINA ROJAS H.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consecuencias del movimiento de las placas
Advertisements

Tema 12: CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS.
Deformaciones por rotura
Deformaciones por rotura
12.3 DEFORMACIONES POR ROTURA. FRACTURAS.
Geomorfología Estructural
DEFORMACIONES DE LOS MATERIALES
Deformación de las rocas Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse.
Clasificación de macizo rocoso
CURSO BÁSICO EN GEOTECNIA APLICADA
Los sedimentos se depositan en capas horizontales, formando con el tiempo las capas de rocas sedimentarias llamadas estratos. Algunas rocas metamórficas.
CORDILLERAS Definición y tipos de cordilleras.
Pliegues.
Estruturas tectónicas.
TEMA 9: MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
Manifestaciones de la dinámica litosférica
Tipos DE FALLAS GEOLOGICAS
Geol 3025 Prof Merle Monroe & Wicander (4ta ed) Cap 13, Págs
Estruturas Geológicas
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA.
DEFORMACIONES DE LA CORTEZA
El movimiento de las placas continentales Trabajo InformáticaJorge Pérez 4ºD.
Fallas y Pliegues Samuel Marrero Suárez José Armando Santana Déniz Sarah Santana Guerra 4ªA.
UNIDAD 10 Consecuencias de la dinámica litosférica Biología y Geología 4.º ESO LAS FALLAS Y SUS TIPOS.
geologia estructural es la parte de la cienccia geologica que se encarga de estudiar la arquitectura de la tierra y las particularidades de la estructura.
DEFORMACIÓN DE LA CORTEZA
DEFORMACIONES DE LA CORTEZA TERRESTRE
Esfuerzos inducidos en torno a excavaciones
Esfuerzos en Roca.
El rumbo y buzamiento describen la orientación de un plano en el espacio. Y se usa para describir la orientación de estructuras y/o características geológicas.
Geología Estructural GL41B.
FALLAS Y PLIEGUES GEOLOGIA ESTRUCTURAL Otoño 2009.
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
ESTABILIDAD DE TALUDES
CURSO DE GEOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México.
Dinámica listosférica
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ING. NANCY ABIGAIL MENDOZA RAMÍREZ.
Consecuencias del movimiento de las placas
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
MACIZO ROCOSO.  1. DEFINICIÓN MACIZO ROCOSO  Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo.
MACIZO ROCOSO  INTEGRANTES:. DEFINICIÓN MACIZO ROCOSO  Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo.
Tema 5 LA ENERGÍA INTERNA Y EL RELIEVE
Tema 2: La dinámica interna y el relieve
DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
FALLAS GEOLÓGICAS   En geología, una falla es una fractura o zona de fracturas a lo largo de la cual ha ocurrido un desplazamiento relativo de los bloques.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS II
Clasificación de macizo rocoso
Geología Estructural Pliegues
Bloque muro techo.
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
Deformación de las rocas Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse.
Ingeniería Geológica y Riesgos Geológicos LABORATORIO: ORIENTACIONES DE ESTRUCTURAS EN EL PLANO Y REPRESENTACIONES ESTEREOGRÁFICAS PROFESOR:PAULA ESCOBAR.
Procesos Gravitacionales y Remociones en Masa
Diastrofismo Como se mencionó anteriormente, el conjunto de factores que actúan desde el interior de la Tierra y modifican la superficie de la misma, se.
GEOLOGIA DE MINAS ESTRUCTURAS GEOLOGICAS 2018 ING. WILBER PASTOR CONTRERAS.
Geología Estructural.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
Estereometría Geología Estructural Clase auxiliar GL41B/Primavera 2007.
…Casi todito el mes me voy pa’ dentro a la mina llenito de vitamina tu amor mi alimento es, y sé que aunque yo no este, sé que en tu vida estoy primero.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
Génesis, clasificación de las rocas y minerales LA LITÓSFERA: El suelo en que caminamos. La palabra litósfera significa “esfera de rocas” las rocas son.
CAPITULO VIII TENSIONES Y DEFORMACIONES EN LAS ROCAS.
FALLAS GOELOGICAS Y PLIEGUES. FALLAS GEOLOGICAS Definición Las fallas son estructuras secundarias que se forman como respuesta al plegamiento, esto se.
GEOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ASIGNATURA HUANCAYO CONCEPTOS BÁSICOS.
ESFUERZO Y DEFORMACION CARGA AXIAL. El esfuerzo se define aquí como la intensidad de las fuerzas componentes internas distribuidas que resisten un cambio.
Macizos Rocosos GL5201 Geología Aplicada. Macizo Rocoso  Conjunto de los bloques de matriz rocosa y de discontinuidades. Mecánicamente son medios discontinuos,
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez.
Comportamiento esfuerzo- deformación de la roca intacta.
Transcripción de la presentación:

Geología General SEMESTRE I REALIZADO POR: KARINA ROJAS H.

Programa Semestral 1. Geología Histórica 2. Estructuras Geológicas 3. Geología Aplicada Unidades de Aprendizaje:

Programa Semestral 1. Geología Histórica 2. Estructuras Geológicas 3. Geología Aplicada Unidades de Aprendizaje:

Estructuras Geológicas 2.1 Sistemas Estructurales 2.2 Magnetismo 2.3 Rocas Sedimentarias 2. Estructuras Geológicas 2.4 Transformaciones en las Rocas 2.5 Sistemas Estratigráficos

Estructuras Geológicas 2.1 Sistemas Estructurales 2.2 Magnetismo 2.3 Rocas Sedimentarias 2. Estructuras Geológicas 2.4 Transformaciones en las Rocas 2.5 Sistemas Estratigráficos

Estructuras Geológicas 2.1 Sistemas Estructurales La mayoría de las discontinuidades (fracturas) que vemos en las rocas están relacionadas con procesos geológicos.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Deformación de la rocas Geología estructural Investiga los cambios de forma o apariencia que pueden afectar a las rocas de la litosfera. – Volumen – Forma – Fracturas

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Deformación de la rocas Geología estructural – Volumen – Forma – Fracturas

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de esfuerzos – Esfuerzo: Fuerza que actúa a través de un área de superficie. (presión) Esfuerzo de Compresión Esfuerzo de Tensión Esfuerzo de Cizalla

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de esfuerzos Deformación Elástica. Los sólidos cristalinos Duros y quebradizos frente a bajas presiones Sólido elástico frente a fuertes esfuerzos deformadores

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de esfuerzos Deformación Elástica. Los sólidos cristalino Frágil Dúctil Fluencia plástica

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de esfuerzos Dilatación de las Roca Deformación que implica cambio de volumen, pero no de forma.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de esfuerzos Fracturación de las rocas Fractura de Cizalla : Consecuencia de esfuerzos no equilibrados

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de esfuerzos Fracturación de las rocas Fractura de Cizalla – Falla: Fractura rocosa aislada, su movimiento ocurre a lo largo de un plano de falla, y se califica como fallamiento.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de esfuerzos Fracturación de las rocas Fractura de Cizalla – Falla

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de esfuerzos Fracturación de las rocas Fractura de Cizalla – Fluencia Fluida- Viscosidad. – Comportamiento elástico viscoso, en rocas profundas.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de esfuerzos Fracturación de las rocas Fractura de Extensión (juntas o diaclasas) Aparece una grieta y las masas de ambos lados de ésta, son obligadas a separarse.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de Fallas – Imaginemos que a un bloque lo cruza una falla, como muestra la figura.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de Fallas – Techo y piso son términos utilizados por los mineros que encontraban fallas en las excavaciones en las minas. – Existen 3 tipos: Salto según buzamiento Salto según dirección Salto oblicuo

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de Fallas – De salto según buzamiento Todo movimiento sigue la dirección de buzamiento del plano de falla. Normal El techo baja.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de Fallas – De salto según buzamiento Inversa El techo sube

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de Fallas – De salto según dirección Todo movimiento se da en la misma dirección que la del plano de falla. Transcurrente o de desgarre Lateral dextra (hacia la derecha). Lateral sinistra (hacia la izquierda).

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Clases de Fallas – De salto oblicuo – En el movimiento de los bloques se combinan las componentes vertical y horizontal de las clases de salto según el buzamiento y de salto según la dirección.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Expresión superficial de las fallas. – Falla normal – Falla inversa – Falla transcurrente

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Expresión superficial de las fallas. – Falla normal – Escarpe de falla

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Expresión superficial de las fallas. – Falla normal – Fosa tectónica o graben. Valles – Pilar tectónico o horst. Mesetas o altiplanos

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Expresión superficial de las fallas. Existen fallas normales que no son fracturas simples o nítidas…

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Expresión superficial de las fallas. – Falla inversa – Desprendimientos

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Expresión superficial de las fallas. – Falla transcurrente – Rift o valle de fractura.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales Diaclasamiento en de las rocas Monolitos (carecen de diaclasas)

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales Diaclasamiento en de las rocas Diaclasado columnar – Coladas de lavas, diques y mantos igneos interestratificados.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales Diaclasamiento en de las rocas Grietas de barro Cuando el agua se evapora y el barro se seca, la capa más alta se encoge uniformemente en sus dimensiones horizontales.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales Diaclasamiento en de las rocas Dilatación de las rocas (lajamiento o estructura en lajas) Liberación de carga, produce una expansión de volumen.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales Diaclasamiento en de las rocas Fracturas de extensión (actividad tectónica) Planos de fracturas perpendiculares, diaclasas (verticales), estratificación (horizontales).

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales Pliegues en estratos La compresión horizontal que actúa sobre estratos sedimentarios de disposición horizontal produce encorvamientos parecidos a ondas llamados “pliegues”.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales Pliegues en estratos Alternancia entre sinclinales y anticlinales

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales Pliegues en estratos Sinclinal Pliegue curvado hacia abajo

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales Pliegues en estratos Anticlinal Pliegue curvado hacia arriba

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales Pliegues en estratos Pliegues con Inmersión

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales Pliegues en estratos La compresión horizontal que actúa sobre estratos sedimentarios de disposición horizontal produce encorvamientos parecidos a ondas llamados “pliegues”.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales Pliegues en estratos Afloramientos en superficies

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Rumbo El rumbo (o dirección) se puede definir como la línea que resulta de la intersección del plano geológico con un plano horizontal. Se puede imaginar que en una superficie de agua (que es siempre horizontal), se hunde un plano hasta la mitad, la línea hasta donde se mojó el plano será el rumbo.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Rumbo

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Manteo (Dip). El manteo es el ángulo entre el plano en estudio y un plano horizontal. El manteo de un plano horizontal es 0°, de un plano vertical es 90°.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Manteo (Dip).

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Dirección de Inclinación (Dip Direction). La dirección de inclinación o dirección del buzamiento es la dirección hacia donde se inclina un plano.

Estructuras Geológicas Sistemas Estructurales – Dirección de Inclinación (Dip Direction).