SIMULACIÓN Integrantes: Profesora: Carmona Gabriela C.I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA Todo lo que puedes tocar, ver u oler contiene una o más sustancias químicas que pueden ser naturales o sintéticas como: pigmentos,
Advertisements

Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Índice de Exposición Química Dow Método simple para predecir la dispersión de vapores/gases de fugas de proceso Índice utilizado como parte de la Valoración.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UNIDAD REGIONAL TEHUACÁN FACULTAD DE ARQUITECTURA INSTALACIONES HIDRÁULICAS TEMA: AGUAS DURAS Presentado por:
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
PROBLEMA N° O1 V OLUMEN DE UN GAS A TPE La condición llamada temperatura y presión estándar (TPE) para un gas se define como una temperatura de 0 °C =
OXIDACIÓN-REDUCCIÓN PAU-tipos de problemas. Ajustar reacciones químicas de oxidación reducción por el método del ión-electrón y realizar cálculos estequiométricos.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Agua y sales minerales. El agua: un líquido extraño Importancia cuantitativa: Es la sustancia más abundante en la biosfera y.
DISEÑO DE ESPESADORES Miguel Gallardo Olivares. Diseño de Espesadores El diseño de un nuevo espesador o la capacidad de un espesador existente se calcula.
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
Matemáticas de Microsoft Francisco Urbina 6 “A”. QUE ES?  Es una calculadora virtual con muchas funciones para cualquier ejercicio de matemática, física,
GASES.
Combustibles y Combustión
Energía y Potencia Ing. Miguel Hadzich.
Torre de Enfriamiento 2008 Universidad de Chile
CENTRIFUGACIÓN.
EVALUACIÓN PROPIEDADES DE LA MATERIA
Fermentación e Ingeniería Metabólica
Tema 5.- Lazo de control Introducción a los Procesos Químicos Industriales.
INTRODUCCION AL DISEÑO CONCEPTUAL DE PROCESOS
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Ejemplo mmax = 0,7 hr -1 Ks = 5 g/l Y x/s = 0,65
Termodinámica I Eficiencia.
Comparación en Fermentador Batch y Continuo
Ing. Mecánica Automotriz
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
PIROMETALURGIA II INGENIERIA CIVIL EN METALURGIA
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
La diversidad de la materia
Transferencia de energía: calor y trabajo
Conceptos Básicos de los fluidos
Reacción: A  2 B F21 CA21 CB21 F01 CA1 CB1 CA2 CB2 F20 F12 CA12 CB12
Conferencia 1: Introducción
La diversidad de la materia
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
TEMA 5 HECHO POR ANDREA,CARMEN Y LAURA. C.E.I.P ELENA MARTÍN VIVALDI.
Liceo Bicentenario de Talagante
Jóvenes excelentes y líderes para un Nuevo Chocó:
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
INFORMATICA Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de procesar datos en formato digital, almacenar y transmitir información.
Programa de Química: Unidades
Simulación Modular Secuencial
Densidad y Maleabilidad
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
PROPIEDADES DE LAS SOLUCIONES
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Andres David Cardenas Carlos Julian Cardozo Idanis Perdomo
Conceptos Básicos y Ley Periodica
MATERIALES.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA
Tecnicas de Caracterización
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Unidad 1. Destilación 4. Dimensionamiento de columnas: línea de alimentación Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Toluca Departamento.
Cálculo de equilibrio Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
QUIMICO-TOXICOLOGICO
CICLOS TÉRMICOS “CONCEPTOS BÁSICOS”
CONCEPTOS BÁSICOS DE BALANCES DE MASA Y ENERGÍA
Conceptos básicos de Termodinámica
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
El por qué de las maravillas del agua.
TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
QUÍMICA I mezclas Universidad Autónoma del Estado de México
Transcripción de la presentación:

SIMULACIÓN Integrantes: Profesora: Carmona Gabriela C.I 17.433.091 Bustamante Juan. C.I González Ángel C.I 19.786.698   secc.: Q-02 Profesora:

SuperPro Designer Es un programa computacional para realizar simulación de procesos en estado estacionario.   Es una herramienta computacional amigable, especialmente formulada para funcionar en ambiente Windows

SuperPro Designer cuenta con modelos Matemáticos para 17 operaciones unitarias Reacción estequiométrica Almacenamiento Reacción ambiental Cambio de fase. Reacción cinética Centrifugación Rompimiento cellular Secado Sedimentación Destilación Cambio de presión Extracción Intercambio de calor Cromatografía. Absorción/Adsorción Filtración. Mezcla y separación de corrientes Biblioteca para 370 componentes. Ingreso por parte del usuario. Puedes ingresar nuevas especies químicas y sus propiedades

Característica del programa Resultados entregados en forma de reporte La información puede ser impreso o exportado a Microsoft excel Los diagramas de flujo pueden ser imprimirse o exportados AutoCad Realiza evaluacion de costo Evaluación de impacto ambiental Calcular propiedades termodinamicas

Equipos presentes: Neutralizador El sistema realiza los balances de masa y calcula el volumen total del neutralizador. Espesador También realiza cálculos rigurosos de emisiones de compuestos orgánicos volátiles.

Clarificador El modelo estima el área de sedimentación requerida y los flujos y composición de las corrientes de salida Microfiltro Esta unidad simula el funcionamiento de un filtro de membrana tangencial semicontinuo.

Absorbedor El modelo estima los flujos y composición de las corrientes de salida, así como también la altura, el diámetro de la columna y la presión total Bioreactor Esta operación unitaria simula la transformación biooxidación, oxidación química, hidrólisis, fotólisis, nitrificación.

Reactor de Equilibrio Es útil para simular reacciones de precipitación, especiación iónica y otras reacciones de equilibrio. Fermentador Estequiométrico Se simula el proceso de fermentación en un reactor agitado. Representa las biotransformaciones cuando la cinética es desconocida pero la estequiometría es conocida y su conversión es especificada o calculada a partir de un componente de referencia

Cromatografía de Intercambio Iónico Esta operación unitaria simula una cromatografía de intercambio iónico. También simula el lavado y la regeneración Filtro Banda Esta operación unitaria simula la deshidratación de sólidos mediante un filtro manga.

Propiedades Necesarias en cada Operación Unitaria Para un correcto funcionamiento de cada uno de los equipos presentes en la simulación es necesario aportarle las propiedades que necesita para realizar los cálculos respectivos. Con ello no es necesario tener todas las propiedades sino sólo basta tener las necesarias, con ello se evita una pérdida de tiempo. Las propiedades necesarias en cada operación unitaria son las siguientes Peso Molecular Biomasa [Boleana] Tamaño de partícula Densidad [Kg/m3] Capacidad calorífica del líquido [J/gmol-K] Punto de ebullición normal [K] Temperatura Crítica [K]. Presión Crítica [bar] Factor de compresibilidad Capacidad Calorífica del vapor [J/gmol-K]

Gracias …!