Desenvolupament local

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
es definida por la RAE como el conjunto de medios y m é todos necesarios para llevar a cabo la organizaci ó n de una empresa, o de un servicio, especialmente.
Advertisements

La globalización. Economía internacional: La globalización.
Las Estad í sticas Energ é ticas en Cuba.. MISION DE LA ONE Garantizar la producción de estadísticas de calidad ejerciendo una adecuada dirección, ejecución.
¿Ganamos o Perdemos? Vs.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Argentina. Relaciones economicas internacionales. Situacion y potencial.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
PRESENTACIÓN DEL TEMA 5 El sector secundario y paisajes. Evolución de las manufacturas y cambios con la primera R. Industrial. Sector Primario. Sector.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
SECRETARIA DE TURISMO La Secretaría de Turismo del Distrito Federal, es la dependencia de la administración pública del Distrito Federal subordinada al.
Administradores Industriales
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
INDICE GLOBAL de competitividad
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
Capacitación y Financiamiento
XVII RECOMEX Montevideo, Uruguay Octubre 2015
La Cultura, ¿un producto turístico?
LIBRE COMERCIO Y DESINDUSTRIALIZACIÓN FARMACÉUTICA EN COLOMBIA 1995 – 2014 Parte 1: Evidencia DANE – EAM (2011) Director: Álvaro Zerda Sarmiento Investigador:
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
Economia Abierta Integrantes: Diego Velez Steven Delgado
PRESENTADO POR: JOHN SEBASTIAN OYOLA
Nutrición comunitaria
CARRERAS RELACIONADAS AL ARTE
Las organizaciones económicas internacionales
3° Piso del Edificio “María Sabina”
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
¿Qué es la globalización?
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS TEORIA DEL RETARDO TECNOLOGICO
TEMA 9. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL.
Para producir bienes o servicios se necesitan:
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Gestión empresarial: investigación a Nestle
Necesidades de información y comunicación en las industrias
Té con aroma de café y licor tropical
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMERCIO DE FINANZAS INTERNACIONALES
Actividades económicas y recursos naturales
La nueva economía en espacios urbanos centrales El Distrito Textil de Trafalgar (Barcelona) Rafael Vicente Salar Departamento Geografía - Universidad Autónoma.
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
-         .
Contabilidad y Administración de Costos
Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa
Desarrollo y Crecimiento Económico
EL ENTORNO DEL MARKETING;
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
Aspectos Generales en la Importación
LOS SERVICIOS EN EL MUNDO
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
1. La terciarización de la economía española:
Cadenas de Valor y Competencia
Páginas
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS
Apertura comercial de mexico
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Urbanización y globalización en el S
IMPACTOS DEL TURISMO Positivos y Negativos.
Master Internacional de Gestión Universitaria
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
NUESTRO BACHILLERATO.
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Registro contable Número 408, noviembre 26 de 2018.
Proyecto de producción industrial
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA.
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
IMPACTO SOCIOECONÓMICO
Crisis económica, tecnología y producción
Transcripción de la presentación:

Desenvolupament local Espacios económicos urbanos en las dinámicas globales El Distrito Textil de Trafalgar (Barcelona) Desenvolupament local Rafael Vicente Salar Estudiante PhD Rafael.Vicente@uab.cat

Distrito textil de trafalgar

Segunda mitad s.xix Fuente: Elaboración propia a través de J.A.S, el Consultor (1857)

Fuente: razoncartografica.com Gràcia Sant Andreu Les Corts Administración/Almacenes Sant Martí Fuente: razoncartografica.com

Fuente: razoncartografica.com Gràcia Sant Andreu Les Corts Administración/Almacenes Sant Martí Fuente: razoncartografica.com

primera mitad s. xx Fuente: Elaboración propia a través de Guía Telefónica de Cataluña (1936)

Número de empresas textiles importadoras de algodón floca en 1965, 1975 y 1985   Fuente: Elaboración propia a través del Boletín Oficial del Estado.

Segunda mitad s.xx: shocks externos 1970/1980: Tecnologías comunicación y transporte: Globalización económica Competencia férrea de países asiáticos (producción estandarizada) y europeos (producción calidad/diseño). Entrada en la Unión Europea: Entrada progresiva de importaciones Industria textil no estaba preparada para una competencia tan fuerte (proteccionismo, dependencia de importaciones de materias primas, falta de inversión en tecnología e innovación, etc.)

s. xxi: cambio especialización económica Número de empresas % respecto total empresas Nueva Economía 491 35,00 Industria Hotelera 296 21,10 Comercio mayorista/ Intermediarios 184 13,11 Otras actividades 432 30,79 1403 100 Otros Otros Nueva Economía Nueva Economía Actividades hosteleras Comercio Mayor/ Interm Comercio mayorista Industria Hotelera

Distribución mayorista Distintos tipos de localización: Comercio tradicional: Ventas + oficina + almacén Showroom: Ventas + (oficina) Diseñadores: una sola marca Multimarca

Distribución mayorista: Sedatex TINTURA (Girona) Sedes internacionales Turquía Rumanía Polonia Inglaterra Italia Alemania Colombia México Argentina Brasil Canadá EEUU SEDE CENTRAL ESTAMPACIÓN Y TINTURA (Olesa de M.) TEJEDURÍA (Lleida) LOGÍSTICA (Rubí) SHOWROOM (BCN) SHOWROOM (Madrid)

Relocalización comunidad china Fuente: Elaboración propia.  

Nueva economía Actividad económica Nº % resp. Act. Econ. % respecto total DTT Artes gráficas 6 1,22 0,43 Edición 16 3,26 1,16 Act. Cine, radio y tv 3 0,61 0,22 Act program, radio y tv. 1 0,2 0,07 Program, consultoría inf. 25 5,1 1,81 Serv información S´s financieros 28 5,70 1,99 Seguros, reaseguros, etc. 7 1,43 0,51 Act aux serv financ Act jurídicas y contabilidad 159 32,38 11,51 Arquitect e ingeniería 56 11,41 4,05 Investigación/desarrollo 2 0,41 0,14 Publicidad 35 7,14 2,53 Otras act. Prof. 32 6,53 2,32 Educación 33 6,73 2,39 Act. Sanitarias 58 11,81 4,20 Act. Artísticas Act. Bibli, archivos, etc. Act. Deportivas, entretenimiento 4 0,82 0,29 490 100 35,00

Nueva economía Localización distinta a 22@Barcelona o Vancouver. No espacio industrial degradado. Espacio residencial burgués. Implantación a través de leyes del mercado. Competencia por el suelo. Uso intensivo del suelo: coworkings, economía social. Residencial----> Oficinas Factores de localización: facilidades culturales, ambientales, restauración, etc. Proximidad: relaciones sociales, flujos de información y conocimiento.

Fuente: http://barcelonanavigator.com/makers-of-barcelona-mob/ Fuente: @joinverse. 17/10/2014 Fuente: aticcobarcelona.com

Industria hotelera Fuente: Elaboración propia a través del Registro de Establecimientos Turísticos del Departamento de Empresa y Conocimiento (2016)

Industria hotelera Fuente: Elaboración propia

Actividades inmobiliarias