INSERCIÓN OCUPACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
Advertisements

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
José Manuel Pérez Díaz- Pericles Soria, 4 de noviembre, 2015 JORNADA FORMATIVA: Segunda parte :… y ahora.
ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE EFICAZ PARA LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Dr. Álvaro
CRITERIOS DE TITULACIÓN LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES SERÁ EN SEPTIEMBRE. PARA TITULAR: Es necesario aprobar todas las materias, no sólo de 4º,
El auge de Internet y de las Nuevas Tecnologías en los últimos años abre un amplio abanico de posibilidades de comunicación tanto personal como profesional.
OAL ALBOLOTE ● Lucía Aragón ● Melanie Castillo ● Andrea García ● Maribel Rodriguez.
Sistema Nacional de empleo SEPE SPEG Marco actual de la política de empleo en España Financiación de las políticas de empleo Política de empleo de la U.E.
Indice 1.- Presentación y motivación 2.- Contenido de los módulos: resumidos 3.- Módulo competencia digitales 4.- Comentario sobre el trabajo final elegido.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Las alianzas territoriales: El modelo todos ganamos.
Empleo y trabajo decente para la paz y la resiliencia
Enseñar y aprender en Internet
La carrera profesional
ITINERARIOS DE RECUALIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN A LAS MUTACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO LEONARDO DA VINCI
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
Servei Formació i Inserció
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
TÉCNICAS Y HERRRAMIENTAS PARA UNA BUSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO.
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
Licenciatura en Pedagogía Social
MODULO 2. LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
La Formación Profesional Básica en Andalucía
18/04/2018 Nuevas estrategias de acceso al empleo ante un modelo de mercado laboral cambiante UGR- EMPLEO 2.0 Versión del 12 de Septiembre Aula Magna.
Antecedentes: El Proyecto ICARD
El proyecto profesional
Datos de contacto Más información Justificación:
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL:
Colocación, seguimiento y actividades de coordinación:
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN CONTINUA
Unidad 11 Búsqueda activa de empleo.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
Profesores – Orientadores
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
La enseñanza de temas controvertidos. Desarrollo de un programa de
Elaboración del perfil profesional
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
El valor de la Formación Profesional. ¿Qué queremos que sepas? Lo que te aporta la FP. Sus ventajas. Familias profesionales. Itinerarios formativos y.
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Maria Cabo. FP Integracion Social
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
ITINERARIO FORMATIVO TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL EMPLEO.
RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
ESTRATEGIA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE DE NAVARRA S3
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
¿Qué puedo hacer después de 4º de E.S.O.?
De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el grado en Ciencias Ambientales.
Objetivo del Programa Educativo
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º ESO
INTERVENCIÓN CON MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Transcripción de la presentación:

INSERCIÓN OCUPACIONAL

ÍNDICE. 2. ITINERARIO DE INSERCIÓN OCUPACIONAL. (FASES) 1. CONCEPTO DE INSERCIÓN OCUPACIONAL. 2. ITINERARIO DE INSERCIÓN OCUPACIONAL. (FASES) 3. TRES PLANOS DE INSERCIÓN. 4. EL MUNDO LABORAL Y FORMATIVO EN LA SOCIEDAD ACTUAL. 5. INSERCIÓN OCUPACIONAL EN EL ÁMBIO FORMATIVO. 6. INSERCIÓN OCUPACIONAL EN EL ÁMBITO PSICOSOCIAL. 7. INSERCIÓN OCUPACIONAL EN EL ÁMBITO LABORAL. 8. OTROS PROGRAMAS DE ACTUACIÓN. 9. COLECTIVOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN.

1. CONCEPTO DE INSERCIÓN OCUPACIONAL. Integración social, sobretodo de aquellos colectivos en situación de riesgo de exclusión social. Conseguir una plena integración social y laboral de la persona en la sociedad. Campos de trabajo: Inserción ocupacional Inserción ocupacional formativa. laboral. ÍNDICE

La inserción ocupacional es necesaria para disponer de unos recursos económicos básicos, disfrutar de una vida digna, sentirse realizado e integrado plenamente en la sociedad , favorece la autoestima, mejora y crea relaciones sociales , ocupa parte del tiempo de una persona, en una actividad remunerada, mientras que también se dispone de tiempo para el ocio. Para llegar al mundo laboral sin problemas, es necesario estar especializado o tener experiencia en algún sector. Por ello de la importancia de la inserción ocupacional.

2. ITINERARIO DE INSERCIÓN OCUPACIONAL. (FASES) Detección y propuesta de entrada en el Programa. Fase de contacto y diagnóstico. Fase de habituación laboral y orientación. Fase de formación y profesionalización. Fase de inserción laboral y búsqueda de empleo. ÍNDICE

3. TRES PLANOS DE INSERCIÓN. Formativo. Dominio de contenidos técnicos, conocimientos y habilidades propias de la formación básica. Psicosocial. Recuperación de habilidades sociales y refuerzo de la personalidad. Laboral. Conocer y aprender las dinámicas del mercado de trabajo y los mecanismos propios de los sistemas de trabajo. ÍNDICE

4. EL MUNDO LABORAL Y FORMATIVO EN LA SOCIEDAD ACTUAL. 4.1. OBJETIVOS. Impulsar los itinerarios formalizados. Lucha contra el paro y la exclusión. Creación de ocupaciones. Creación de empresas de interés social. Promoción de empresas de autoempleo. Concertar recursos y agentes del territorio. ÍNDICE

4.2. RESPUESTAS DEL MUNDO LABORAL. Realidad dinámica, conectada con el mundo formativo y las necesidades de la población. Mercado de trabajo. No es un mercado único. Actúa en los diferentes sectores económicos. Se requieren diferentes niveles de cualificación. El mercado de trabajo evoluciona en el transcurso del tiempo. VOLVER

4.3. RESPUESTAS DEL MUNDO FORMATIVO. Características del mundo formativo. Una educación permanente, que permite a sus destinatarios adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad. Largo periodo de educación obligatoria. Formación profesional específica, en la que intervienen agentes sociales y centros productivos. Encontramos gran variedad en la oferta, que permite cursar estudios acordes con los intereses del alumnado y con las necesidades sociales. VOLVER

5. INSERCIÓN OCUPACIONAL EN EL ÁMBITO FORMATIVO FORMACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO OFICIAL. Educación Secundaria Obligatoria. ESO Bachillerato Ciclos Formativos de Grado Medio. Ciclos Formativos de Grado Superior. Diplomaturas o Licenciaturas Universitarias. Programas de Garantía Social. PGS Escuelas de Formación de Personas Adultas. EPA Otras enseñanzas. FORMACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE TITULO NO OFICIAL. Cursos de Formación Profesional Ocupacional. FPO Escuelas Taller. ET Talleres de Empleo. TE Casas de Oficios. CO Talleres de Formación e Inserción Laboral. TFIL Programas de formación profesional continua. Otros (cursos, talleres, jornadas, …) ÍNDICE VOLVER

6. INSERCIÓN OCUPACIONAL EN EL ÁMBITO PSICOSOCIAL Para la inserción ocupacional es imprescindible desarrollar los siguientes aspectos: Habilidades sociales. Comunicación verbal y no verbal. Autoestima. Asertividad. Resolución de conflictos. ÍNDICE VOLVER

7. INSERCIÓN OCUPACIONAL EN EL ÁMBITO LABORAL. Demandas del mercado de trabajo. Primeros pasos para la búsqueda de empleo. Mentalización. Planificación Acopio de información. Carta de presentación. Currículum vitae. Preparación para la entrevista. Entrevista de trabajo. Otras pruebas de selección. La negociación. ¿Donde busco? La Administración Pública. INEM, SERVEF, ADL, ETT, Ayuntamientos, Cámara de Comercio Los medios de comunicación. La red de contactos. La autocandidatura. Instrumentos en la búsqueda de empleo El teléfono. El currículum. La carta de presentación. La entrevista de trabajo. Las pruebas psicotécnicas. ÍNDICE VOLVER

8. OTROS PROGRAMAS DE ACTUACIÓN. PROGRAMAS DE FORMACIÓN SOBRE COOPERATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL. PROGRAMAS DE FOMENTO DE AUTOEMPLEO. PROGRAMAS EUROPEOS. EQUAL. INTEGRA. HORIZON. YOUTHSTART. NOW. LEONARDO DA VINCI. ÍNDICE

9. COLECTIVOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN. VOLVER

VOLVER AL BLOG

WEBS DE INTERÉS. OTROS (CURSOS, TALLERES, JORNADAS…) FPO www.servef.es www.inem.es www.gva.es www.mtas.es www.updcastellon.com www.culturalcas.com www.ivaj.es www.infomaster.es www.obrasocial.bancaja.es www.aprendemas.com www.solocursos.net www.aulafacil.com www.emagister.com www.planetcursos.com www.infocurso.com www.cef.es www.educared.net www.camaracs.es www.educaweb.com www.cecnet.org Webs de los Ayuntamientos. FPO www.servef.es www.inem.es ET, TE,CO, TFIL www.updcastellon.com Webs de los Ayuntamientos. Agencias de Desarrollo Local. FORMACIÓN PROFESIONAL CONTINUA http://www.formacionprofesionalcontinua.es/ http://www.forem.es/index.asp www.ugt.es/ www.ccoo.es/ Otros sindicatos. Cámaras de comercio VOLVER