Tema: Uso de celulares en el aula

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Leidy P. Dìaz A. Caracas, Junio  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías.
Advertisements

Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Estrategias Creativas para Enseñar Matemáticas Creado por: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
EN CUANTO AL ARTE Necesidad de buscar en nuestras raíces conocimientos ancestrales Necesidad de buscar en los currículos educativos acercar al estudiante.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
Subrayado Comprensivo CLASE 3. Para ayudar a la comprensión de texto, es útil prestar atención en el análisis de cada párrafo del texto y de esta manera.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
IV SEMESTRE LIC. PEDAGOGIA INFANTIL. LA ALEGRIA DE LEER CUENTOS INFANTILES.
FUENTES DE IDEAS PARA UNA INVESTIGACIÓN
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
TRIGONOMETRIA Planificación de la clase:
Informática Especial de la Matemática
Proyectos colaborativos
TALLER SOBRE RÚBRICA RED 02
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Después de haber visto…
PORTAFOLIO DIGITAL HENNRY SOLER TAVERA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
“Experiencias de procesos de innovación educativa realizadas por los docentes del sector público en El Salvador” Investigadores: Adán Rivas (Univo) Yasser.
FASE 4: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Sitio web Prezi Funcionamiento Se emplea para diseñar, es plataforma puente entre la información. El texto se coloca sobre plantillas ya prediseñadas,
escuela de administración estadistica ii
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Secuencias didácticas
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
AUTOESTIMA TEMA 1TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4. IDEA PRINCIPAL.
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
Curso de Informática Básica
Uso de pinterest en la educación.
MYHISTRO.
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
“C H I C O M A N I A”.
Alumnos: Juan Camacho Ochoa Jacqueline Díaz Rosales
BLOGS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
EL CUESTIONARIO.
Escuela República de Bolivia. Portafolio. Laura Borbón Zúñiga
Portafolio Modalidad Multigrado
Tele Educacion. Didáctica y la investigación Tele Educacion.
PRODUCTO COMUNICATIVO
Portafolio Sergio Monge Araya.
Portafolio Elaborado por: Yorleny Gamboa Berrocal
Proyecto “Comercial sobre el Sentido de la Vida”
Monitoreo y Evaluación del Acompañamiento Interno Jornada Escolar Completa.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Portfolio Europeo de las Lenguas
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Nombre de los estudiantes
HISTORIA Mapas virtuales
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
EQUIPO 3 TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
HIGIENE ORAL.
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
Prof. Martín Contreras Adam
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Escribiremos oraciones, a partir de idea principal. CLASE29, UNIDAD 1.
La coherencia textual.
JORNADA INSTITUCIONAL DÍA 4
Propuesta para el desarrollo del juego Ballons
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
Propuesta para el desarrollo del juego Decoder
MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL DE AULA INVERTIDA ( Flipped Classroom) ÁREA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PROCESOS FORMATIVOS.
MAESTRO. JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.. ¿QUÉ TEMA ABORDA EL VIDEO? ¿CREES QUE LO QUE VISTE ES IMPORTANTE? ¿POR QUÉ? ¿SABES TOMAR NOTA? ¿CÓMO LO HACES? ¿DE.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Tema: Uso de celulares en el aula Docente: Silvia Valverde Gamboa

Incidencias Después de analizar las dos opciones de trabajo que podíamos implementar con los estudiantes me decidí por la opción del celular, ya que este permite a mi criterio el uso de aplicaciones más útiles para el trabajo en clase, y resulta más atractivo para los chicos ya que en cierta forma sintieron como si estuvieran jugando, en lugar de aprendiendo algo tradicional en una clase. En el tema desarrollado se utilizó la aplicación Pixton. El tema es el que corresponde a registrar nuestros hallazgos de investigación en la ruta didáctica de tercero. En este lo que se pretende es orientar al estudiante para que aprenda a extraer la idea principal de un tema, por lo que se recurrió a esta herramienta que permite crear historietas a partir de un tema que la docente les entregue e intercambiar las historietas con el objetivo de que extraigan las ideas principales de cada una y corroborar si correspondían a la misma idea que les dio la docente para comprobar que lograran extraer la idea central de un tema. Esto como preámbulo a la búsqueda de las ideas del tema que cada pareja de estudiantes eligió para su video juego. A continuación se anexa el plan ejecutado

Aciertos Interés demostrado por los niños hacia la aplicación Aplicación fácil e intuitiva para utilizar Los textos hechos por los niños tenían sentido lógico y coherencia que era parte del objetivo de trabajo. Desaciertos EL tiempo estipulado entre la instalación y la ejecución es algo extenso La aplicación requiere registro Los textos que se podían incluir dentro de cada escenario no podían ser muy extensos porque visualmente se hacia tedioso.