MODELO DE JUEGO CON SISTEMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÁCTICA PRINCIPIOS OFENSIVOS PRINCIPIOS DEFENSIVOS SISTEMA DE JUEGO
Advertisements

AREA I: TÉCNICO-TÁCTICA
INFORME CADIZ CF 2ª División B Grupo 4 Temporada 10/11.
INFORME TÉCNICO BOAVISTA FC- PADROENSE FC
Modelo de juego Nacho lourido.
FUNCIONES DE CADA JUGADOR EN SU POSICIÓN
“SISTEMA DE JUEGO: DEFENSA 2-2 LÍNEA 2” 1ª LINEA  LADO FUERTE: VUELTA PARA HACER 2x1  LADO DEBIL: VUELTA EN LÍNEA CON SU COMPAÑERO Y ESTA ATENTO A.
CONTRAATAQUES Juegan 5x3 +1 en un cuadrado de 35x35 m. Cuando los defensores recuperan, pasan al apoyo que se mueve por fuera para iniciar contraataque.
FÚTBOL.
SISTEMA DE JUEGO y conceptos a aplicar
PRINCIPIOS TÁCTICOS EN EL FÚTBOL
POSICIONES DEFENSIVAS
ANALISIS PORTONOVO CRUCEIRO 3-PORTONOVO 1
TACTICA, ESTRATEGIA Y SISTEMAS DE JUEGO.
EL VOLEIBOL.
INFORME TÉCNICO PADROENSE FC
CHARLA TÁCTICA.
MODELO DE JUEGO CURSO NACIONAL DE ENTRENADOR NIVEL III ALCORCON 2015
TÁCTICA: MODELO DE JUEGO
CURSO NACIONAL DE ENTRENADORES 2015 RFFM - RFEF
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 DE NOVIEMBRE DE 2006 VENANCIO LÓPEZ.
MODELO DE JUEGO ILIASS HADDAD JAVIER HERNÁN GARCÍA.
LAS TRANSICIONES EN EL FUTBOL. SU IMPORTANCIA y SU ENTRENAMIENTO
MODELO DE JUEGO Trabajo de Táctica.
UD FUTBOL SALA 1º E.S.O..
A.D COLMENAR VIEJO. ÍNDICE 2.ESTADÍSTICAS 3.PLANTILLA 4.ESTRATEGIA OFENSIVA DEFENSIVA CLASIFICACIÓN ÚLTIMOS PARTIDOS CARACTERÍSTICAS PARTIDOS EN CASA.
Alberto Borreguero Durán
NUESTRO MODELO DE JUEGO
ESTILO Ó MANERA DE JUGAR
INFORME REALIZADO POR EL TÉCNICO: ANTONIO J. TARAVILLA LOPEZ PARTIDO OBSERVADO PARA REALIZAR EL INFORME FECHAPARTIDORTDOOBSERVACIONES F.C. BARCELONA.
PRINCIPIOS TÁCTICOS - FÚTBOL BASE
ESCUDO NOMBRE CLUB ESCUDO NOMBRE CLUB DÍA/MES/AÑO hh/mm.
SISTEMAS DE JUEGO Miguel Angel Serrano Niño.
Futbol “1°MEDIO VARONES” DOCENTE: ROGER CRUCES 8 de junio, 2017.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
FUNDAMENTOS BÁSICOS Mª Cristina San José
ESCUELA TINERFEÑA DE ENTRENADORES DE FÚTBOL TÁCTICA NIVEL-3
METODOLOGÍA DE INTERACCIÓN PROGRESIVA APLICADA A LA VELOCIDAD
PUNTOS GENERALES DEL A ARBITRAJE
Falta antideportiva (UF)
POSICIÓN JUGADORES BALONMANO
Jugadores balonmano Javier y Claudia 4ºB.
Profesora: Jennifer Hernández Santis. Asignatura: Educación Física
ATAQUE ATAQUE m m.
1 – 4 – 2 – 3 – 1 MODELO DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO
FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
REVALIDA DE ENEBA SALTA 2014
Fútbol Vertical 2. Es la persona encargada de preparar, adiestrar a los jugadores para su mayor rendimiento en los partidos. 4. Terreno de juego. 5. Infracción.
BÁSQUETBOL Metodología de construcción de la defensa de ayuda recupera Prof. Daniel Domenech.
REGLAS BASICAS DE JUEGO
jugadores Material de campo 8 m. 16 m. E 1 E E L P P L P PARTE A
CALENTAMIENTO GENERAL CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
“JUGAMOS AL HOCKEY”.
POSICIONES EN EL TERRENO DE JUEGO
ACCIONES TACTICAS DEFENSIVAS Y OFENSIVAS EN EL FUTBOL.
Trabajo de táctica MODELO DE JUEGO
1ª Sesión práctica: CONCEPTO TACTICO OFENSIVO
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
VOLEIBOL 1º eso NFM.
LOS SAQUES SAQUE FLOTANTE SIN SALTO: Los pies deben ir en forma de paso, el pie adelantado es el contrario al brazo hábil. El lanzamiento del balón debe.
MODELO DE JUEGO ALUMNOS: JESÚS FERNÁNDEZ ZAMORA HENRY MAKIMWA
TÁCTICA NIVEL 3 JAVIER ARROYO MANUEL OSSORIO
12 Ejercicios de fútbol. Ejercicio fútbol Entrenamiento del juego de líneas
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA TÁCTICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL -11 EJEMPLO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO: Características.
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de 3m. sin brazos El defensor, con los brazos agarrados en la espalda, debe impedir.
EJERCICIOS DE CONTRAATAQUE TRANSPORTE DE BALON (Tácticos) 1. Juego de pases y recepciones. Dos equipos. El equipo que tiene el balón trata de llevarle.
POSICIONES EN EL TERRENO DE JUEGO
EL FÚTBOL SALA ISMAEL MASEDO SANZ.. 1.HISTORIA El fútbol sala se inventa en Uruguay en el año 1930, gracias al profesor Juan Carlos Ceriani, que observó.
Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores
Transcripción de la presentación:

MODELO DE JUEGO CON SISTEMA 1-4-2-3-1 1-4 Marcos Barriga Luis Bergés Clérigo Curso Entrenador Nacional 2015 Alcorcón

ATAQUE ORGANIZADO ATAQUE COMBINATIVO PRINCIPIOS Realizamos progresiones con balón desde nuestra Zona de Iniciación para llegar a Zona de Finalización, pasando siempre por Zona de Creación. El objetivo es mantener la posesión de balón, disfrutando de él para realizar un juego combinativo y vistoso, intentando arrastrar al rival hacia una banda y llegar a finalizar por la contraria. PREMISA: “Si tengo balón, disfruto del juego” SUBPRINCIPIOS Para lograr nuestro objetivo realizaremos Ayudas Permanentes, Desmarques de Apoyo y de Ruptura y Cambios de Orientación.

EVOLUCIONES DE ATAQUE COMBINATIVO ATAQUE ORGANIZADO EVOLUCIONES DE ATAQUE COMBINATIVO

TRANSICIÓN ATAQUE - DEFENSA REPLIEGUE + PRESSING PRINCIPIOS Si perdemos balón realizamos Repliegue a Zona de Creación, donde esperaremos al rival. Realizamos el Pressing SOLO si el rival intenta atacarnos por banda, en caso contrario mantenemos posicionamiento de Repliegue. SUBPRINCIPIOS Para lograr nuestro objetivo realizaremos Repliegue a Zona de Creación, Pressing en bandas, Temporizaciones Defensivas, Entradas, Anticipaciones e Interceptaciones.

TRANSICIÓN ATAQUE - DEFENSA

POSICIONAMIENTO DE LAS LINEAS DEL EQUIPOS DEFENSA ORGANIZADA POSICIONAMIENTO DE LAS LINEAS DEL EQUIPOS PRINCIPIOS Cuando el rival tiene la posesión del balón, mantenemos las lineas del equipo lo más juntas posible para evitar que el rival pueda sobrepasar nuestra defensa facilmente. Portero adelantado para dar equilibrio al equipo y estar en disposición de defender balones a la espalda de la defensa. SUBPRINCIPIOS Para lograr nuestro objetivo realizaremos Ayudas Permanentes, Coberturas, Permutas y Desdoblamientos.

POSICIONAMIENTO DE LAS LINEAS DEL EQUIPOS DEFENSA ORGANIZADA POSICIONAMIENTO DE LAS LINEAS DEL EQUIPOS

DEFENSA ORGANIZADA MARCAJES Realizamos marcaje combinado distribuidos de la siguiente manera: * Delantero: Marcaje en Zona a los Centrales para evitar pases horizontales entre ellos y obligar al rival a salir por banda. * Interiores: Marcaje en Zona a los Laterales. * Media Punta: Marcaje Individual al Mediocentro que ayuda a la salida de balón. * Mediocentros: Marcaje en Zona, realizando vigilancias sobre el Mediocentro y el Mediapunta rival. * Laterales: Marcaje en Zona ante la posible incorporación de los jugadores de banda rivales. * Centrales: Marcaje Mixto, realizando marcaje en Zona asignada y en caso de que el delantero rival hiciese un movimiento ofesivo que invadiese cualquiera de las zonas marcadas, el Central que estubiese haciendo ese Marcaje en Zona cambiara a Marcaje Individual hasta que el peligro haya finalizado.

DEFENSA ORGANIZADA MARCAJES

TRANSICIÓN DEFENSA - ATAQUE CONTRAATAQUE PRINCIPIOS El objetivo cuando nuestro equipo recupera la posesión del balón es buscar rápidamente la portería rival, evitando que este pueda replegarse u organizarse defensivamente. Para ello realizaremos un juego directo a la espalda de la linea defensiva rival, donde nuestro delantero habrá realizado con anteioridad un desmarque de ruptura o apoyo en profundidad en caso de no estar marcado. Es fundamental el acompañamiento del Mediapunta y los Interiores para incorporarse al ataque y poder llegar en segunda linea para la finalización. El resto del equipo acompañaría la jugada para dar equilibrio al equipo y estar cerca de la jugada para poder controlar una posible perdida de balón. SUBPRINCIPIOS Para lograr nuestro objetivo realizaremos Ayudas Permanentes, Apoyos, Desmarques de Ruptura o de Apoyo y Cambios de Orientación.

TRANSICIÓN DEFENSA - ATAQUE EVOLUCIÓN DE CONTRAATAQUE

ABP CORNER DEFENSIVO

ABP CORNER OFENSIVO

ABP FALTAS DEFENSIVO * FALTAS LATERALES: * 2 o 3 jugadores en barrera. * 1 jugador situado en medio campo para poder aprovechar un posible contraataque. * El resto de jugadores Marcaje Individual. * FALTAS FRONTALES: * 4 o 5 jugadores en barrera.

ABP FALTAS OFENSIVO * FALTAS LATERALES: * 1 jugador en saque. * 3 jugadores cierran + portero. * Linea de 6 jugadores en frontal del area (altura de la barrera), 3 entran al remate al primer palo, 3 al segundo. * FALTAS FRONTALES: * 2 jugadores en saque para generar duda sobre el rival. * Resto de jugadores a la altura de la barrera para poder aprovechar un posible rechace del portero.

ABP SAQUES DE BANDA EN DEFENSA: * Marcaje Individual a posibles recptores de balón (jugadores cercanos). * Resto de jugadores realizan Marcaje en Zona. EN ATAQUE: * Realizamos saque buscando al Mediocentro que viene a recibir, enviandole el balón al pie para facilitarle el Control Orientado y que pueda jugar fácil con un compañero que este cercano a él.