La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores"— Transcripción de la presentación:

1 Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores
Principios Tacticos Juegos, Evoluciones, Acciones Conjuntas MIGUEL ANGEL SERRANO NIÑO Entrenador Nacional de Fútbol

2 Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores
Juego 60 m Portería B Portería A 10 m Línea A1 Línea B1 Línea A2 Línea B2 Línea 3 Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores ORGANIZACIÓN 3 EQUIPOS DE 7 JUGADORES: (3 DEFENSAS, 3 MEDIOS, 1 DELANTERO ) 2 PORTEROS FIJOS EN CADA PORTERIA MATERIAL 3 JUEGOS DE PETOS ( VERDES, ROJOS, AZULES ) 5 BALONES ( 1 EN JUEGO, 2 EN CADA PORTERIA ) 1 PORTERIA REGLAMENTARIA ADICCIONAL 8 CONOS PRINCIPIO DEFENSIVO A EJERCITAR REPLIEGUE ( POSIBLE APLICACIÓN A SISTEMA ) DESARROLLO DEL EJERCICIO En principio se enfrentaran azules ( portería A ) contra rojos ( portería B ). Mientras tras la portería B, en la zona libre rondo del equipo verde. A / Ambos equipos, se ubicaran entre la portería A y la línea A1. Al toque de silbato el equipo rojo dispondrá de 6 segundos para realizar un repliegue sin perder de vista el balón, ordenado del siguiente modo: Portero “ rojo “ ligeramente adelantado ( 3 metros ) 3 defensas rojos ( línea B1 ) 3 medios rojos ( línea B2 ) 1 delantero ( línea 3 ) B/ Transcurridos los 6 segundos, un segundo toque de silbato marcara el comienzo del ataque del equipo azul, que dispondrá de 1 minuto para conseguir gol. Si antes de transcurrir el minuto concurren una de las siguientes circunstancias: - El equipo rojo se apodera del balón - El equipo azul finaliza sin obtener gol En ese caso, haremos sonar el silbato y el equipo azul dispondrá de 6 segundos para realizar el repliegue a: Portero “ azul “ ligeramente adelantado ( 3 metros ) 3 defensas azules ( línea A1 ) 3 medios azules ( línea A2 ) 1 delantero ( línea 3 ) tras dichos 6 segundos, el equipo rojo pasara a disponer de 1 minuto para conseguir gol. Cada 5 minutos, alternar equipos ( el verde entraría por azul o rojo ) SISTEMA DE PUNTUACION Al ser un juego orientado al ejercicio del repliegue ( principio defensivo ) deberemos puntuar del siguiente modo: - Equipo que defiende se apodera del balón ( roba al rival ) 1 punto - Equipo que defiende encaja un gol: - 1 punto Ir anotando la puntuación durante toda la practica del juego ( 45 minutos ) Para favorecer la complejidad del ejercicio e incrementar el ritmo de juego y velocidad de contraataque ( mayor dificultad para el equipo que defiende ) iremos reduciendo el numero de toques del equipo atacante. De este modo, tambien propiciaremos la posibilidad de restar el balon el equipo que defiende. MIGUEL ANGEL SERRANO NIÑO Entrenador Nacional de Fútbol

3 Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores
Evolución Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 REPLIEGUE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 DERECHA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 CENTRO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 IZQUIERDA ORGANIZACIÓN 1 EQUIPO EN SISTEMA MATERIAL 3 CONOS PRINCIPIO DEFENSIVO A EJERCITAR REPLIEGUE Y PRESSING (APLICACIÓN A SISTEMA ) DESARROLLO DEL EJERCICIO Queremos contrarrestar el juego ofensivo de un rival que juega con el sistema en zona, para lo cual también marcaremos en zona, realizando repliegue a propia mitad del campo y pressing en 3/4 partes del campo, impidiendo que el balón llegue a ninguno de los 2 jugadores de su primera línea de centro del campo, y por lo tanto obligar al poseedor del balón al pase largo, manteniendo las líneas juntas, evitando su juego en corto. Para desarrollar la evolución, deberemos colocar 3 conos marcando la posición del rival poseedor del balón, y haremos uso de 4 palabras, que marcaran las evoluciones de todo el equipo ( mostradas en gráficos ). Estas son: - REPLIEGUE - DERECHA - CENTRO - IZQUIERDA Inicialmente, realizaremos el ejercicio sin balón, marcando los conos la posición, y durante 3 minutos el entrenador de viva voz, marcara las evoluciones, para una vez mecanizados los movimientos, el entrenador enviara el balón al cono que estime para que salgan del repliegue y ordenara la voz y el mando de las palabras al medio centro para que se acostumbren a realizarlo en la siguiente fase ( acciones conjuntas - con balón y oposición ) MIGUEL ANGEL SERRANO NIÑO Entrenador Nacional de Fútbol

4 Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores
Accion Conjunta Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 REPLIEGUE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 BANDAS LIBRES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 PRESSING POSEEDOR ORGANIZACIÓN 1 EQUIPO EN SISTEMA RIVAL CON SISTEMA MATERIAL BALON JUEGO DE PETOS PRINCIPIO DEFENSIVO A EJERCITAR REPLIEGUE Y PRESSING (APLICACIÓN A SISTEMA ) DESARROLLO DEL EJERCICIO Queremos contrarrestar el juego ofensivo de un rival que juega con el sistema en zona, para lo cual también marcaremos en zona, realizando repliegue a propia mitad del campo, obligando al rival a entrar por banda y realizando allí pressing al poseedor del balón, basculando de manera ordenada y correcta hacia dicha banda. Una vez realizadas las evoluciones, y habiendo adquirido la dinámica de movimientos, se pasa a realizar las acciones conjuntas con balón y oposición del siguiente modo: A/ En una primera fase, mantendremos el ejercicio hasta recuperar el balón, tras lo cual se le devolverá al rival, para que nuevamente inicie la jugada. B/ A continuación, pasaremos a situaciones reales de juego, con alternancia de uno y otro equipo. El balón circulara libremente por todo el campo buscando la entrada por cualquier zona y obligando así al trabajo defensivo en situaciones reales de juego. MIGUEL ANGEL SERRANO NIÑO Entrenador Nacional de Fútbol


Descargar ppt "Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores"

Presentaciones similares


Anuncios Google