Apuntes de Matemáticas 2º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Advertisements

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 4 ECUACIONES Y SISTEMAS.
© GELV AULA 360 Sistemas de ecuaciones e inecuaciones 1. Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas 2. Sistemas de tres ecuaciones lineales.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 6 * 3º ESO E.Ap. Ecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones
Igualdades e Identidades Cuando en una expresión matemática aparece el signo “=“ decimos que es una igualdad 3+2·(-1)-4=-3 es una igualdad numérica Una.
Resolución de ecuaciones de primer grado El objetivo es que sepáis resolver cualquier tipo de ecuación de primer grado y entender qué es la solución de.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 5 * 4º ESO E. AC. SISTEMAS.
1 EXPRESIONES ALGEBRAICAS Por ejemplo: ¿Qué es una Expresión Algebraica? Es una combinación de letras y números ligada por los signos de las operaciones:
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS
INECUACIONES U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
SISTEMAS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SISTEMAS DE ECUACIONES
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Tema: ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO CON UNA INCÓGNITA
Matemáticas 1º Bachillerato CT
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Nivelación de Matemática
Tema 2. Ecuaciones y sistemas. Inecuaciones
SISTEMAS DE ECUACIONES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SISTEMAS DE ECUACIONES
Apuntes Matemáticas 2º ESO
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
ACTIVIDAD DE AYUDAS AUDIVISUALES
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
6 Sesión Contenidos: Ecuaciones de 1er grado: Lineal. Fraccionaria.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
Apuntes 1º Bachillerato CT
Matemáticas 2º Bach. Sociales
Tema 2. Ecuaciones y sistemas. Inecuaciones
Álgebra, ecuaciones y sistemas
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Matemáticas 1º Bachillerato CT
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
Identidades y ecuaciones
Apuntes Matemáticas 1º ESO
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
SISTEMAS DE ECUACIONES
Sistemas de Ecuaciones
Identidades y ecuaciones
EVALUAR EXPRESIONES ALGEBRAICAS
MATRICES U.D. 1 * 2º Angel Prieto Benito
NÚMEROS Naturales y Enteros
ECUACIONES DE 1° GRADO. ¿Qué es una ecuación? Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras ligados por operaciones.
Transcripción de la presentación:

Apuntes de Matemáticas 2º ESO U.D. 6 * 2º ESO ECUACIONES @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

Apuntes de Matemáticas 2º ESO U.D. 6.1 * 2º ESO ECUACIONES @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

ECUACIONES E IDENTIDADES FÓRMULA Es una expresión algebraica mediante la cual se obtienen valores de la misma para diferentes valores de la variable o variables. P = 4.x  Para x = 3  P = 4.3  P = 12 S = x2 – 4  Para x = 5  S = 52 – 4  S = 25 – 4 = 21 ECUACIÓN Es una igualdad algebraica que sólo se cumple para uno o varios valores concretos de la incógnita o incógnitas que intervienen: 2x = 4  Sólo para x = 2 x2 = 4  Sólo para x = 2 y para x = - 2 IDENTIDAD Es toda igualdad que siempre se cumple, sea cual sea el valor de la incógnita o incógnitas: x = x (x – 2).(x + 2) = x2 – 4 (x + 3)2 = x2 + 6.x + 9 @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

Apuntes de Matemáticas 2º ESO ECUACIONES Una ecuación es una igualdad que sólo se verifica ( es verdad) para algunos valores de la variable. EJEMPLOS ¿Para qué valores de x se verifican las ecuaciones siguientes?: x = 3  Solución: Si x = 3 x – 1 = 4  Solución: Si x = 5 2.x + 1 = 5  Solución: Si x = 2 x2 = 9  Solución: Si x = 3 y si x = – 3 x3 = – 8  Solución: Si x = – 2 x2 = – 4  Solución: No hay (por ahora) @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

MIEMBROS DE UNA ECUACION Los miembros de una ecuación son cada una de las expresiones algebraicas que hay antes y después del signo igual. El de la izquierda se llama primer miembro y el de la derecha segundo miembro. EJEMPLOS ¿Cuál es el primer y segundo miembro de las ecuaciones siguientes?: Ecuación Primer miembro Segundo miembro x + 5 = 3 x + 5 3 – 1 + 2.x = x – 3 – 1 + 2.x x – 3 x2 – 4 = 0 x2 – 4 0 4 = x3 + 4 4 x3 + 4 @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

Apuntes de Matemáticas 2º ESO Raíz o solución La incógnita de una ecuación es la variable o cantidad desconocida. Una raíz o solución de una ecuación es el valor de la incógnita que verifica la ecuación. Resolver una ecuación es hallar el valor o valores de la incógnita para los cuales se verifica la ecuación. EJEMPLOS ¿Cuáles son las raíces o soluciones de las ecuaciones siguientes?: 3.x – 3 = 9  Solución: x = 4 x2 = 4  Solución: x = 2 y si x = – 2 x3 – 8 = 0  Solución: x = 2 @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

Apuntes de Matemáticas 2º ESO Valor numérico El valor numérico de una expresión algebraica es el valor que se obtiene al sustituir la variable en la expresión algebraica por un número y realizar las operaciones. EJEMPLOS Hallar el valor numérico de: 4.x3 , para x = 2  4. 23 = 4.8 = 32 3.x2 – 4 , para x = (– 1)  3.(– 1)2 – 4 = 3.1 – 4 = 3 – 4 = – 1 2.x3 – 3.x , para x = 4  2.43 – 3.4 = 2.64 – 12 = 128 – 12 = 116 7 + 5.x – x2 , para x = 5  7 + 5.5 – 52 = 7 + 25 – 25 = 7 x3 – 3.x2 – 2.x + 7 , para x = – 2  (– 2)3 – 3.(– 2)2 – 2.(– 2) + 7 = = – 8 – 3.4 + 4 + 7 = – 8 – 12 + 4 + 7 = 11 – 20 = – 9 @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

Apuntes de Matemáticas 2º ESO Comprobación Comprobar una ecuación es sustituir la raíz en la ecuación y comprobar que en el primer miembro se obtiene el mismo resultado que en el segundo. EJEMPLOS ¿Cuáles de los siguientes números: 1 , – 2, 3 , – 5 son solución de la ecuación siguiente: 2.x – 5 = 3 + 6.x ?: Ecuación Primer miembro Segundo miembro 2.x – 5 = 3 + 6.x 2.1 – 5 = – 3 3 + 6.1 = 9  El 1 no 2.x – 5 = 3 + 6.x 2.(– 2) – 5 = – 9 3 + 6.(– 2)= – 9  El – 2 sí 2.x – 5 = 3 + 6.x 2.3 – 5 = 1 3 + 6.3 = 21  El 3 no 2.x – 5 = 3 + 6.x 2.(– 5)– 5 = – 15 3 + 6.(– 5) = – 27  El –5 no @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO

ECUACIONES EQUIVALENTES VARIABLES E INCÓGNITAS En un monomio a la x se la denomina VARIABLE. En una ecuación a la letra x se la llama INCÓGNITA. RESOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN Resolver una ecuación es hallar sus soluciones. Si hay solución o soluciones se llaman: ECUACIONES COMPATIBLES. Si no hay solución se llaman: ECUACIONES INCOMPATIBLES. Las ecuaciones de primer grado son aquellas igualdades cuyo EXPONENTE de la incógnita es la unidad. Ecuaciones equivalentes son las que tienen la misma solución. Para resolver una ecuación hay que hallar la ecuación equivalente que tenga en uno de sus lados únicamente la INCÓGNITA. Eso se llama DESPEJAR. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 2º ESO