en Lágrimas de Pacientes con Rosácea Ocular Activa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA.
Advertisements

OSTEONECROSIS DE MANDÍBULA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE MIELOMA MÚLTIPLE EN TRATAMIENTO CON ÁCIDO ZOLENDRÓNICO Jerez Gilarranz Y, Sabin Domínguez P,
HIPERTENSION ARTERIAL
EXCIMER LASER EN PSORIASIS. Actualización bibliográfica Marchesi C, Carmona Cuello LE, Ubogui J. Psoriahue. CONCLUSION: Definición:
Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2010, 41 pacientes con cáncer renal metastásico fueron tratados con sunitinib de forma asistencial. Se excluyen.
Aclaración de los conceptos de discapacidad,
OBESIDAD Y SEDENTARISMO AÑO 2010 EN HONDURAS Dr. Gerardo García.MSC Epidemiología de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
EVALUACION ECONOMICA DE LOS ANALOGOS DE LA SOMATOSTATINA DE LARGA DURACION EN EL MANEJO DEL SÍNDROME CARCINOIDE EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
OBESIDAD Y SEDENTARISMO AÑO 2010 EN HONDURAS Dr. Gerardo García.MSC Epidemiología de las Enfermedades CRÓNICAS NO Transmisibles.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Sede Villavicencio Experiencia comunitaria Dra. Johanna Carolina Arias Ramírez Dra. Mónica Díaz Flórez Dra. Claudia Patricia Rodas.
Alteraciones en la coloración del iris en pacientes con Iridociclitis Heterocrómica de Fuchs en México Eduardo García Arroyo Dr. Alejandro Rodríguez García.
Aplicación de la MBE a una duda clínica (paciente/problema) intervención resultado ¿En niños menores de 1 año de edad con resfriado común (paciente/problema),
SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO Y SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA Perea, M.V. 1, Sargento, P. 2, Ladera, V. 1 ; Pastor, A Facultad de Psicología,
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER ASMA? Tipo de pregunta:Factor de riesgo PICO Paciente mujer de 10 años con asma y síndrome de Down. Las.
Intervenciones farmacéuticas en el ámbito de la Medicina Domiciliaria BIBLIOGRAFIA Clopés L Intervención Farmacéutica Barber ND,Batty.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Eligibility Checklist Criterios de Elegibilidad Sergio Vega, MD HNN Data Manager Junio 2 del 2009.
Utilidad Clínica del estudio telomérico en el ámbito de la Age Management Medicine Dr. Ángel Durántez Septiembre, 2016.
Urticaria fija por mepivacaína
RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DIABETES EN EL EMBARAZO:
Evaluación de la enfermedad Quística Renal en Neonatos
Umbral de viscosidad que posibilita una deglución segura en adultos mayores con disfagia secundaria a ictus Rodolfo Peña Ch.1,6, Camila Muñoz A.2, Natalia.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Natalia Molina Rodríguez B44348
EL EMPLEO DEL ESTUDIO DE LAS PROTEÍNAS DEL LCR EN ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO. González-Quevedo1, J.A. Cabrera.
Nuestra experiencia con Implantes Ex-Press®
El patrón de consumo intenso de alcohol en fin de semana en adultos jóvenes provoca aumento en el direccionamiento hepático de neutrófilos en sangre periférica.
ECOGRAFÍA OCULAR A PIE DE CAMA EN PACIENTE CRÍTICO
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Reaccion sarcoidal por tatuaje
RESULTADO DE LAS DETERMINACIONES DE C3 Y C4 (mg/dL)
Síndrome de West: Factores etiológicos
INTERCONSULTAS DERMATOLOGICAS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CUARTO NIVEL. MARZO 2015 A ENERO Rotela Verónica, Agüero Fátima, Di Martino Beatriz,
Impacto de la inflamación intraamniótica subclínica sobre el resultado neonatal en mujeres con rotura prematura de membranas pretérmino Buenos días, gracias.
“JOSÉ DE SAN MARTÍN”. BUENOS AIRES, ARGENTINA
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
Largos Supervivientes de Cáncer de Mama: Experiencia de un Centro.
Autora: Dra. Nailet Felicó Guedes.
Ballesteros A 1,2,, Gonzalez L 1,2, Mancera A 1,2 , Gomez C 3
XVI CONGRESO URUGUAYO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VI JORNADAS URUGUAYAS DE RESIDENTES DE LABORATORIO CLÍNICO I JORNADAS DE CITOLOGÍA RIOPLATENSES HEMOGLOBINA.
Efectos agudos de la exposición a ceniza volcánica en San Carlos de Bariloche: Resultados de un estudio de prevalencia. Benitez, Sergio; Tortosa, Fernando.
Anafilaxia por harina de almorta
Análisis comparativo de la percepción continuidad entre niveles de atención y factores asociados Encuesta CCAENA Rosario, 21 de noviembre de 2016.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ DRA. ADIS BARAHONA DE CUCKIER
Resultados para TEA = TDAH Resultados para TEA≠ (TDAH=DT)
Predictores de recurrencia de enfermedad tromboembólica venosa post suspensión de anticoagulación Posadas-Martinez M L1, Martinuzzo M2, Vázquez F1, Otaso.
CARACTERIZACIÓN DE BACTERIEMIA POR Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTE EN HOSPITAL MILITAR CENTRAL, BOGOTA-COLOMBIA NADER N. (2), MEDINA R. (2),
Incidencia de Síndrome de Guillain Barré durante la oleada de Zika del 2016 en un hospital de segundo nivel. Dr. Luis del Carpio Orantes Medicina Interna 
Medicinas alternativas en el control del asma
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
Acerca de la Esclerosis Múltiple Recurrente remitente
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Resultados y discusión
NEURORRETINITIS POR BARTONELLA HENSELAE
La . BRAQUITERAPIA VAGINAL EXCLUSIVA CON ALTA TASA DE DOSIS (HDR) EN CANCER GINECOLOGÍCO. NUESTRA EXPERIENCIA. M.M. Medina Faña;* A. Triñanes Pérez*;
PTERIGIÓN Dr. Raúl Hilario.
Diagnóstico Diferencial del Ojo Rojo
Manejo de la Queratitis Ulcerativa Periférica en un Paciente con Artritis Reumatoide Adulta Dr. Francisco González González, Dr. Antonio Elizondo Elizondo.
PLAN DE TESIS; “UTILIDAD DE LA RADIOGRAFIA SIMPLE DE CRANEO EN TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO LEVE EN EL HOSPITAL IV AUGUSTO HERNANDEZ MENDOZA ESSALUD,
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2018)
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO MR CALDERÓN YURIVILCA KEVIN.
Morbilidad Materna Extrema “Near Miss”
El tabaquismo puede ser conceptualizado como una alteración conductual crónica, con factores de riesgo genéticos y ambientales. La base psicológica de.
UN AUMENTO DE INCIDENCIA EN UNA PATOLOGÍA AUTOINMUNE: SARCOIDOSIS
Sanabria A, Zurita A, Morales J, Murcia J, Fuentes V..
Biopsia Líquida Térmica (BLT):
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
DOLOR NEUROPÁTICO DR. HÉCTOR TRUJILLO DR. OMAR VITALE.
Transcripción de la presentación:

en Lágrimas de Pacientes con Rosácea Ocular Activa. Determinación de Metaloproteinasa de Matriz-9 (MMP-9) e Interleucina-1 alfa (IL-1a) en Lágrimas de Pacientes con Rosácea Ocular Activa. Dra. Lorena Lam-Franco(1), Dra. Beatriz E Patiño-Ramírez(1), M.C. Yocanxochitl Perfecto-Avalos(2), Dr. Alejandro Rodríguez-García.(1) (1)Intituto de Oftalmología y Ciencias Visuales y (2)Centro de Innovación y Transferencia en Salud. Escuela Nacional de Medicina. Tecnológico de Monterrey. México RESULTADOS INTRODUCCION La rosácea ocular es el espectro clínico de las manifestaciones oculares (sub-tipo IV) de la Rosácea, que puede encontrarse aislada de las alteraciones cutáneas.(1,2) Se manifiesta como inflamación crónica y recurrente de los párpados y la superficie ocular.(3,4) Su patogénesis es compleja, y comprende en principio un desorden inflamatorio que involucra la interacción del sistema inmune innato y adaptativo, la inervación y la vasculatura de los tejidos oculares afectados.(5) La MMP-9 y IL-1a son citoquinas activas en muchas patologías inflamatorias, incluyendo el ojo seco, conjuntivitis alérgica, penfigoide cicatricial ocular, síndrome de Stevens Johnson, entre otras.(6,7) Se obtuvieron muestras de lágrima de 23 pacientes (46 ojos) con rosácea ocular activa y 18 controles sanos (36 ojos). Edad media de pacientes con rosácea ocular fue de 61.78 años, (6 hombres y 17 mujeres). En el grupo control la edad media fue de 30.5 años, (4 hombres y 14 mujeres). (Tabla 1) Los niveles de MMP-9 (media 26.7 ng/mL) fueron significativamente mayores en pacientes con rosácea ocular activa, comparados contra controles (media 0.2 ng/mL) (P= 0.015). (Figura 3) Los niveles de IL-1a (media 37.9 pg/mL) fueron significativamente más altos en pacientes con rosácea ocular (controles = 0.0 pg/mL) (P<0.001). (Figura 4) Rosácea Ocular (n = 23) Controles (n = 18 Media de Edad (años) Rango 61.78 (34-82) 30.5 (26-40) Hombres 6 4 Mujeres 17 14 CONCLUSIONES OBJETIVO Tabla 1. Edad y género de los participantes. Niveles elevados de MMP-9 e IL-1a en lágrima reflejan su probable participación en el proceso inflamatorio de pacientes con Rosácea ocular activa. Medir los niveles lagrimales de MMP-9 e IL1a en pacientes con rosácea ocular activa y compararlos con pacientes sanos (grupo control), para determinar si se encuentran elevadas e hipotetizar si podrían tener participación en la patogénesis de la enfermedad. Figura 1. Curva de calibración ajustada con aproximación de 4 parámetros logísticos. REFERENCIAS: Jansen T, et al. Rosacea: classification and treatment. J R Soc Med 1997; 90:144-150. Wilkin J, et al. Standard classification of rosacea: Report of the National Rosacea Society Expert Committee on the Classification and Staging of Rosacea. J Am Acad Dermatol 2002; 46:584-7. Hyun A et al. Glycomics Analyses of tear fluid for the diagnostic detection of ocular rosacea. Journal of Proteome Research 2005; 4:1981-1987. Ramelet A, et al. Rosacee: etude histopathologique de 75 cas. Ann Dermatol Venereol 1988; 115:801-6. Rodríguez-García A. “Ocular Rosacea: Recent Advances in Pathogenesis and Therapy.” In: Advances in Dermatology Research. James P. Vega (editor). Nova Biomedical Science Publishers, Inc. 2015. Hauppauge, N.Y. USA. Chapter 15. Pp. 175-199. ISBN: 978-1-63482-226-8 Arafat SN, et al. Neutrophil Collagenase, Gelatinase, and Myeloperoxidase in Tears of Patients withStevens-Johnson Syndrome and Ocular Cicatricial Pemphigoid. Ophthalmology 2014.Jan;121(1):79-87. Kauffman HE. The practical detection of mmp-9 diagnoses ocular surfacedisease and may help prevent its complications. Cornea 2013 Feb;32(2):211-6. METODOS Estudio cohorte, prospectivo, no experimental. Se incluyeron pacientes que acudieron a consulta oftalmológica al Instituto de Oftalmología y Ciencias Visuales en el periodo comprendido entre agosto de 2014 y enero de 2015 con diagnóstico de rosácea ocular activa y sin tratamiento durante al menos un mes. Se excluyeron pacientes con defectos epiteliales, uveitis, usuarios de lentes de contacto, con cirugías oculares en el último año. Además un grupo control de pacientes voluntarios sanos sin patología ocular. Se recolectó una muestra de lágrima de 2-8ml de ambos ojos. Los niveles de MMP-9 e IL-1alfa se midieron utilizando el kit ELISA Quantikine® (R&D Systems). Correspondencia: Instituto de Oftalmología y Ciencias Visuales. Escuela Nacional de Medicina, Tecnológico de Monterrey. México. Dra. Lorena Lam Franco. lorena.lf@gmail.com Dr. Alejandro Rodríguez García. immuneye@gmail.com Figura 2. Niveles de MMP-9 de pacientes con rosácea ocular y controles sanos. Figura 3. Niveles de IL-1alfa de pacientes con rosácea ocular y controles sanos.