T2 la comunicación en la empresa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Advertisements

U.T.2.LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA.
LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS
LA COMUNICACIÓN Prof. Gomez Armario.
La comunicación en la empresa
Comunicación.
Unidad 3 La Comunicación en la empresa
LA COMUNICACIÓN ESTUARDO MONTESINOS ORDÓÑEZ.
TIPOS DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
Tema 4: Habilidades Sociales III: La Comunicación
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Tema 2 ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNICACIONES Dra. Icela Lozano Encinas.
 Tratamos de alcanzar objetivos relacionados con nuestra intención básica de influir en nuestro medio ambiente y en nosotros mismos; sin embargo, la.
Empresa y comunicación 1 Índice del libro 1.La empresa y su organizaciónLa empresa y su organización 2.La comunicación como procesoLa comunicación como.
Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
La comunicación escrita
  Ciencias de la Educación  Ramírez Mendoza Mayra Aurora  Tema.
Por: Eduardo Cardona Flores Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
Informe Oral: Comunicación Oral y Escrita National University College División Online Curso: SEMI 1001 Prof. Raquel Ortiz Gil G. Villanueva Justicia Criminal.
National Collage Seminario L as destrezas básicas de redacción y comunicación Alba Ramirez Barbara Martinez Cordero.
Tifany Cotte.  La redacción es fundamental y requiere de dos aspectos importantes a considerar. Uno de los aspectos a considerar es la estructura lingüística.
Destrezas basicas de Comunicacion Oral y Escrita Blanca A. Smith 4.1 Informe Oral: Comunicacion Oral y Escrita University Environment Seminar Profa. Myrna.
Exposición escrita y correspondencia. EXPOSICIÓN La exposición es un tipo de escrito en el que se presenta de forma clara y ordenada un conjunto de informaciones.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
El resumen El ensayo La carta El memorando El periódico ALGUNAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA SON:
La comunicación es un proceso psicológico donde interactúan dos o mas personas, intercambiando ideas, opiniones, conceptos emociones etc. Atreves de dos.
Maestría en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa “LA COMUNICACIÓN” Profesor: Ernesto Sánchez Schultz GRUPO MDS 0003 Por: José María Quintero.
LA COMUNICACION ORALESCRITA Tipos de lenguaje no verbal Funciones del lenguaje Variaciones de la lengua kinésico proxémico icónico fonético referencial.
Comunicación verbal y no verbal
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
COMUNICACIÓN HUMANA EN DISTINTOS CONTEXTOS
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
1 u n i d a d La comunicación.
La Comunicación Elementos, factores de perturbación, niveles de la comunicación, barreras y tipos de la comunicación.
Comunicación externa
INSTRUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE MATERIALES IMPRESOS
ÁREA COMUNICACIÓN 3 Competencias
La comunicación humana
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
TEMA 5: LA COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
CASO. CASO 1.- Problema Interno Los empleados no cuentan con la capacidad para emitir una respuesta clara y convincente ante cualquier duda del cliente.
Hecho por: Aitana Rey, Sandra Suárez, Félix Rodríguez y María Montes.
PASOS PARA UNA EXPOSICIÓN ORAL
Las habilidades de un comunicador eficaz
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
BLOQUE V Textos orales PROPÓSITO DEL BLOQUE Compara los diferentes tipos de expresión oral para la aplicación en las diversas situaciones comunicativas.
TEMA: REDES DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL Y BARRERAS. “AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “LA.
LA COMUNICACIÓN No es posible la no comunicación La responsabilidad de la comunicación es siempre del emisor.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA
Las habilidades de un comunicador eficaz
Comunicación proviene del latín «communis» al comunicarme intento establecer una «comunidad» con alguien, compartir una idea, un sentimiento, una actitud.
COMUICACIÓN ORAL Y ESCRITA I
LA COMUNICACIÓN No es posible la no comunicación La responsabilidad de la comunicación es siempre del emisor.
COMUNICACIÓN FORMAL LIC. ADMINISTRACIÓN PROFESOR: ERICK GALLEGOS SOTO INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Módulo 2: Comunicación organizacional
LA COMUNICACIÓN. COMUNICACIÓN Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos seres. Se llama comunicación a la transmisión de información.
 ELECCIÓN DEL CANAL DE COMUNICACIÓN INTEGRANTES:.
Ricardo González García 2E. ¿Que es la Comunicación? Es el proceso mediante el cual la persona que emite un mensaje desea entrar en contacto con quién.
Hecho por Irene Marcos y Paula Casasús
Unidad 1. La comunicación.
"Para comunicarse de forma efectiva, debemos darnos cuenta de que cada uno de nosotros percibe el mundo de diferente manera y debemos utilizar ese conocimiento.
LA COMUNICACIÓN ORAL. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LAS COMUNICACIONES ORALES  SI QUEREMOS CONSEGUIR QUE NUESTRO DISCURSO, MENSAJE O EXPOSICIÓN SEA COMPRENDIDO.
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Transcripción de la presentación:

T2 la comunicación en la empresa Elementos de la comunicación Emisor Mensaje Receptor Canal Código Contesto Feed-back Registros lingüísticos Variedades geográficas Leguaje profesional

T2 la comunicación en la empresa 2.2 Dificultades y obstáculos en la comunicación Obstáculos psicológicos Distintas interpretaciones Las emociones La personalidad de los participantes Las ideas sobre algún tema La posición jerárquica Contexto Obstáculos físicos Obstáculos semánticos Percepción de la personalidad Percepción selectiva de la información El orden de llegada de la información Los prejuicios Los estereotipos El efecto Halo Las expectativas La proyección El arco de distorsión

T2 la comunicación en la empresa 2.3 Tipos de comunicación Encuestas Comités de empresa Informes Buzones de sugerencias Reuniones Entrevistas, etc. Ascendente Descesndente Horizontal Formal Informal Ofrece información que no ha sido transmitida por los canales oficiales. Se transmite con rapidez. Crea satisfacción social. Aporta personalidad Contribuye a formar grupos con ideas, valores o actitudes similares. Directivos Mandos intermedios Operarios Sirve para, formar, informar, coordinar, motivar, ordenar, instruir, delegar, …… Ordenes, reuniones, comité de representantes, boletines, cartas, correo interno

T2 la comunicación en la empresa 2.4 Estrategias y técnicas de comunicación Situación de la comunicación El mensaje y sus dificultades Estrategias de exposición El receptor Las estrategias de comunicación asertiva En la comunicación oral debemos tener en cuenta los siguientes aspectos El mensaje que se transmite tiene que resultar interesante para el oyente Cuidar la pronunciación, la intensidad, el timbre la entonación y el ritmo de nuestra voz Comenzar explicando brevemente los puntos Cuidado con los tópicos y las disculpas, con las anécdotas y las críticas Mirar al público Ponerse en el lugar del auditorio Seguir un orden Finalizar con una síntesis Evitar un final brusco Estrategias de exposición

T2 la comunicación en la empresa 2.4 Estrategias y técnicas de comunicación Claridad Brevedad Corrección gramatical Originalidad La comunicación escrita La comunicación escrita ocupa más tiempo que la oral, carece de retroalimentación inmediata y no hay seguridad de que el mensaje haya llegado a su destinatario. Sin embargo, tiene la ventaja de que se conserva materialmente, lo que evita muchas de las distorsiones propias de comunicación oral. Su contenido debe ser claro y conciso

T2 la comunicación en la empresa Comunicación no verbal