Trabajo escrito para la Evaluación Externa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Destrezas: la compresión de lectura / escrita (CE)
Advertisements

Vamos a aprender mucho pero también ¡vamos a divertirnos!
CLUB DE LECTURA Y ESCRITURA TELÉMACO
TEXTO PERIODÍSTICO Estilos generales:
Hacia la construcción de la escritura
Géneros informativos 5. El texto periodístico
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DELE
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
Subsecretaría de Educación Básica
Organización de la asignatura
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera.
Programar con el punto de destino en mente
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
Contenidos de Español Primer grado
Propósito: Escribir un texto comprensivo de uno de los tipos estudiados basado en fuentes para discutir los temas troncales de IB en el ámbito de la cultura.
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
A Comprensión lectora Comprensión auditiva Comunicación escrita Comunicación oral.
TIPOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS. Un buen punto de partida para planear y construir un borrador es la lectura y análisis de un texto que contenga las características.
EL REPORTAJE. ¿Qué es? Texto periodístico de carácter informativo. Más completo que la noticia porque no sólo contiene un hecho, sino también investigación,
Tipos de texto sugeridos para cada nivel de español
Formación ética y ciudadana
MEJORAR LOS RESULTADOS DESDE LA INCLUSIVIDAD
El ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano.
Géneros periodísticos
Organización de un articulo entorno a un argumento
Caperucita Roja Tercer Grado.
Las Bitácoras.
Recopilación de la información
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Receta para una buena respuesta
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
Comentario Crítico.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Unidad 7 Medios Masivos de Comunicación
LENGUAJE PERIODÍSTICO Y LA NOTICIA
Día 145-NS & NM el 20 de abril Horario de Bloque
Módulo 27 La Reseña.
ANÁLISIS DE PERFIL LPA  POR FAVOR LEA CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES SIGUIENTES ANTES DE VOLVER LA HOJA.   Algo importante en el mundo es la imaginación.
La prensa - De opinión.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA 2011
El estudio de la literatura
CELIA MARTINEZ CABEZALI
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
¿Cuánto sé de los artículos informativos?. ¿Cuál es el propósito de un texto o artículo informativo? R: ¿Cuál es su estructura? R: ¿Qué elementos o características.
El estudio de la literatura
Edificio de Amigos– Universidad de Navarra (Pamplona)
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
Asignatura: CTM 2º Bachillerato
PADRES DE FAMILIA DE QUINTO GRADO
La caravana migrante Historia de México Noviembre 2018.
Asignatura: CTM 2º Bachillerato
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
PASO A PASO Lo que ustedes realizarán será ESCRIBIR UN CUENTO DE TERROR TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTE GÉNERO VISTOS LA CLASE PASADA.
Unidad 5: Te lo cuento en verso
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
El estudio de la literatura
LA NARRACIÓN.
Características Carta de opinión. 1. La carta según su uso. La carta según su uso. 2. Tipos de Carta Tipos de Carta 3. Estructura común Estructura común.
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
Texto informativo: La Noticia. Objetivos de la Clase Preparar la lectura de un texto informativo (Noticia)
Día 161-NS & NM el 14 de mayo.
expresivo o testimonial línea ideológica  Editorial, género expresivo o testimonial, es un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso.
 Después de leer trece casos misteriosos de Jacqueline Balcells.  Todos tendrán que crear un Diario de Prensa.
COMUNICACIÓN ESCRITA APLICADA A MEDIOS DIGITALES.
MAESTRO. JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.. ¿QUÉ TEMA ABORDA EL VIDEO? ¿CREES QUE LO QUE VISTE ES IMPORTANTE? ¿POR QUÉ? ¿SABES TOMAR NOTA? ¿CÓMO LO HACES? ¿DE.
ARTÍCULO PERIODÍSTICO. ¿QUÉ ES UN ARTÍCULO PERIODÍSTIC O?  Es un escrito de amplio contenido y diversas formas en el que se interpreta, valora o explica.
Transcripción de la presentación:

Trabajo escrito para la Evaluación Externa Propósito: Escribir un texto comprensivo de uno de los tipos estudiados basado en fuentes para discutir los temas troncales de IB en el ámbito de la cultura objeto de estudio. Constituye el 20% de la prueba

Temas troncales: Comunicación y medios Cuestiones globales Relaciones sociales

Nivel Medio Se basa en 3 o 4 textos seleccionados por el alumno El tipo de texto debe ser uno de los listado en la siguiente filmina La fuente son los que usted ha traído i.e. un folleto, un artículo, una viñeta, una tira cómica, Etc. Escrito en casa y/o en clase durante el segundo año Instructor puede comentar (NO corregir) sólo el primer borrador La fundamentación debe ser de 150-200 palabras EL texto debe ser de 300-400 palabras Se debe subir al IBIS Nivel superior Se basa en los dos textos literarios leídos en clase que deben ser escritos en español en el original (15-20 poemas (600 palabras) o 7-10 cuentos son iguales a una obra más extensao una novella más extensa) El tipo de texto debe ser uno de los listados a continuación Instructor puede comentar (NO corregir) sólo el primer borrador La fundamentación debe ser de 200-250 palabras El texto debe ser de 500-600 palabras Se debe subir al IBIS

Tipos de texto -Bitácora (diario personal, cuaderno de bitácora) -Artículos y editoriales -Bitácora (diario personal, cuaderno de bitácora) -Conjunto de instrucciones, directrices - Argumentación (charla, discurso, carta a un periódico) -Narración imaginativa ( anécdota, correo electrónico) -Correspondencia escrita (carta formal o informal) -Textos digitales (correo electrónico, blog) -Explicación objetiva (informe) -Editorial -Crónica de noticias periodísticas -Análisis y crítica (reseña de un libro, película u obra teatral) -Entrevista y diálogos -Folleto, hoja informativa, folleto informativo, panfleto -Informe oficial (narración objetiva i.e. a la policía) -Introducción a debates, discursos, charlas y presentaciones -Propuesta (Nivel Superior únicamente) -Ensayo (Nivel Medio únicamente)

Ideas sobre cómo escribir la fundamentación ¿Por qué decidí escribir en un capítulo extra (texto) de El Lazarillo? (i.e. porque pensé que se debería redimir moralmente o porque así desarrollo la imaginación de mis lectores) ¿Por qué me interesó escribir sobre El Lazarillo? (i.e. es una obra de crítica social y me he dado cuenta que nuestra sociedad necesita un poco de crítica constructiva para mejorar) ¿Cuál es mi postura? (i.e. plantear que en una sociedad se puede tener cierta comodidad económica y también una moral firme?

Recomendaciones generales Lea y relea las fuentes, escoja su tipo de texto y explique porque ese texto, cree su postura y sostenga el valor de esta. Escriba su fundamentación Cite su(s) Fuente(s) (la(s) obra(s) literaria(s)) Ponga el número de palabras Enseguida en la misma página comience su texto Escriba su texto Revise, revise y revise (las estructura gramaticales, las tildes, la postura) ¿preguntas? ezumaeta@rowlandschools.org