Investigador: Eduardo Abello Marzo – 2010 Arrecifes Provincia. BS AS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARCELA 8930 LAGUNILLAS, TLALQUITENANGO, MOR.
Advertisements

Repaso para el tercer examen de Econ. 3021
CONCLUSIONES Paris 13 octubre de Age-in Una sociedad con futuro debe utilizar las capacidades de su población.
Evaluación de nuevos medicamentos en oncología: Fuentes de información y posicionamiento terapéutico Parte 3 Francesc Puigventós Servei de Farmàcia. Hospital.
Microeconomía Superior II: Monopolio Rafael Salas 2010
Malezas en Cultivos Extensivos
Evaluar el efecto de un tratamiento (1)
1 MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN SECTOR SANEAMIENTO VICEMINISTERIO DE SANEAMIENTO MARZO 2002.
CLASE 6a MIRANDA SANZ JOANA DELGADO
Región NBA Maíz: En general bueno (60%), regular (30%)y malo (10%). Algunos casos de roya y en porcentajes bajos diatraea, cogolleros e isocas.- Soja de.
Ing. Agr. Pablo F. Richmond
TALLER DE MATEMÁTICAS Primer grado 2010.
Presentación 15 de Junio de 2011 Slide 1 Datos del Lote Test Drive Belt Nombre del equipo patrocinante : Asesor Técnico ATRs: Matias Monge Asistente Técnico.
HUMAX 12% MAYOR ABSORCIÓN
Ensayos Bahnsa Investigador: Eduardo Abello Marzo – 2010
Investigación científica y desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario Parque Científico y Tecnológico Facultad de Agronomía de la UBA.
COMPARACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE APIXABAN, DABIGATRAN Y RIVAROXABAN PARA TROMBOPROFILAXIS EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA DE CADERA Mª del Rocío Castaño.
Proyecto Optimización Espacial de Aplicación de Fertilizantes y Semillas Análisis Económicos de la Aplicación Variable de Insumos Campaña Maíz.
México, D. F. a 10 de marzo de 2010 MÉXICO SEDE DEL FORO INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO.
Marzo de Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Salud Foro Regional de Salud Alimentaria Acciones para la prevención del sobrepeso y la obesidad.
El crecimiento de los cultivos
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE CAÑA DE AZÙCAR BARBADOS BAJO DOS SISTEMAS DE FERTILIZACION. CENTRO NACIONAL ESPECIALIZADO AGRICULTURA BAJO RIEGO ENCARGADA.
15 de Junio de 2011 Buenos Aires Ing. Agr. Eduardo Cortés UEE INTA SAN FRANCISCO Ensayo de control de orugas defoliadoras en soja Generar informaci ó n.
Proyecto 2011 “Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactuca sativa) bajo ambiente protegido Elaborado por : Jorge.
Tolerancia, Resistencia y Estrategias de manejo
DOW SEMILLAS.
Hígado graso no alcohólico
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR I.
Presentación Noviembre 9 del 2010 Slide 1 Lote “Test Drive Belt” - Tucumán ● Nombre del equipo patrocinante:  Asesor Técnico ATR’s: Juan Carlos Morales.
Datos del Lote “Test Drive Belt” ● Nombre del equipo patrocinante:  Asesor Técnico ATR’s: Ing. Agr. Walter Rodriguez  Asistente Técnico Bayer: Ing. Agr.
¿ Como Funciona Amistar Top?
Alternativas ADAMA para el control de Amaranthus palmeri BARBECHO QUIMICO.
Jornadas de Recuperación Terciaria Neuquén Neuquén IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EOR Noviembre de 2010.
Productor: VELESA. Ubicación: Caluco, Sonsonate. Cultivo: Pasto de corte Variedad: Napier Fecha de Siembra: 05/01/2013 Fecha de corte: 26/04/2013 Área:
Biodisponibilidad comparativa entre fortificantes de zinc en harina de maíz. Christine Hotz Janet King Jessica De Haene Leslie Woodhouse Salvador VillalpandoUniversidad.
EL DOBLE BENEFICIO DE ALIMENTAR NUESTROS SUELOS INTA, MINAGRI, IPNI, CREA, CIAFA, MECON, ASP, Darwich, García, Fertilizar, CIAFA Buenos Aires, Septiembre.
FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK DE LA AGROINDUSTRIA ARGENTINA LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE GIRASOL ING. AGR. ALEJANDRO JARA DIRECCIÓN.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Química Industrial Proceso Químico.
Principales ensayos clínicos para el Registro del fármaco Estudio dosis-respuesta Hurt RD et al (n=615) N Eng J Med 1997 Estudio comparativo Jorenby DE.
Resolución 64/2008 ¿Por qué no resuelve el problema a los mercados de futuros?
MANTENIMIENTO DE ARVENSES VIA GENOVA JUAN CARLOS MORALES FRANCO Cel.:
PRODUCCIÓN PRIMARIA EN ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
Uso de sales minerales (Carboamino-fosfoquelatados), como suplemento en la alimentación de terneras Gerencia de Investigación Programa de Producción Animal.
ARGENTINA COMPRAS, VENTAS, ROE 1. TRIGO 2 COMPRAS Y VENTAS EL 19/9 (Miles de Toneladas) 3.
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Agronomía Campos Verdes Desarrollo de megatérmicas en Carlos Tejedor Campaña 2009/10.
“Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama atendidos en el.
METRICAS DEL MARKETING
SIG para la Agricultura de Precisión ENSAYOS a CAMPO
Ensayo comparativo de rendimiento en soja 1.
PARCELA DE EVALUACIÓN DE CoRoN + Tracite EN EL CULTIVO DE CEBOLLA R
EVALUACIÓN DE UN TRATAMIENTO DE CoRoN EN PASTO HIBRIDO MG5 EN NAUTLA, VER. Ing. Pedro Aguilar Lezama. Productor Cooperante.- José Luis Huesca.
AGRICULTOR COOPERANTE: José Luis de la Rosa
CALZADO PARA DAMA FULL PLASTIC. FULL PLASTIC Esta es una investigación realizada en el sector de calzado para la innovación de un producto full plastic.
Tema 12: Competencia Monopolística y Oligopolio
Metodología de la Investigación Científica Educativa Prof. Patricio E. Vera Peñaranda.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA AGRICULTURA
5 PS COMPARACION.
AUTORES: JUAN CARLOS MALDONADO; ALBERTO RUIZ UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS CARRERA DE INGENIERA AGROPECUARIA SANTO DOMINGO “EFECTO DE LA APLICACIÓN.
PRODUCTOS FITOSANITARIOS
Herramientas Syngenta para el control de Amaranthus
Manejo de cultivo de trigo –Decisiones sitio específicas
ENSAYO PAPA SEMILLA.
ENSAYO MAIZ CRESCERE.
CONDICIONES CLIMÁTICAS EN EL CONTROL QUÍMICO DE MALEZAS.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
Reporte fotográfico del 24 al 29 Septiembre, 2012.
APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

Investigador: Eduardo Abello Marzo – 2010 Arrecifes Provincia. BS AS

Podemos rescatar y resaltar en estos ensayos que los productos LIGIER Coadyuvante Full y LIGIER control PH tienen una eficiencia superior sobre el control de las malezas en bajas dosis de glifosato comparativamente con los productos de la competencia. Y aproximada al resultado analizado en el Complex.(Sulfato de Amonio). EL rango entre testigo y dosis de Coadyuvante LIGIER es visible en todos los tratamientos.

Comparación de aplicaciónes de glifosato con éteres de alcoholes grasos y otros adyuvantes del mercado. Objetivo Analizar la eficacia de Ligier Verde Bio vs. COmpetencia, Ligier Full, Ligier pH y Complex. EnMalezas sobre Maiz, Comparacion Glifosato a 2 niveles de dosis: 1,5 y 2 L/Ha.

Adyuvant es

Glifosato 1.5 L/haGlifosato 2.0 L/ha

Glifosato 1.5 L/haGlifosato 2.0 L/ha

Adyuvante s

Comparación de aplicaciónes de glifosato con éteres de alcoholes grasos y otros adyuvantes del mercado. Objetivo Analizar la eficacia de Ligier Verde Bio vs. COmpetencia, Ligier Full, Ligier pH y Complex. En Malezas sobre Soja Comparacion Glifosato a 2 niveles de dosis: 1,5 y 2 L/Ha.

Se realizaron ensayos de eficiencia en Marco Juarez Se realizaron ensayos de eficiencia en Marco Juarez. - Sin Ligier: Gota/cm Eficiencia:58,55% - Control: 167 1,5 Lts.Ligier Coadyuvante Full: -1,5 Lts.Ligier Coadyuvante Full: Gota/cm 385 – Eficiencia: 70,72 – Control: 194