Técnicas de Estudio Estudio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Advertisements

COMPRENSIÓN DE LECTURA
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
Logrando Exito en la Feria de Ciencias. ESCOJE UN TEMA Escoje un tema que es interesante para ti o algo que te gustaria saber mas de ello.
U NIVERSIDAD DE C OSTA R ICA F ACULTAD DE L ETRAS E SCUELA DE L ENGUAS M ODERNAS B ACHILLERATO EN I NGLÉS A D ISTANCIA TÉCNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
Retroalimentación.
CÓMO ANALIZAR UN TEXTO. ANALIZAR UN TEXTO CONSISTE EN IDENTIFICAR Y SEÑALAR LAS PARTES QUE LO FORMAN. ES COMO SEPARAR LAS PIEZAS DE UN PUZZLE.
CANALES DE PERCEPCIÓN Y ESTILOS DE APRENDIZAJE ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 4 «PROFR. JOSÉ SANTOS VALDÉS SALAZAR» CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIAS CARACTERISTICAS.
LA LECTURA
El estudio de la literatura
El resumen.
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL
6º PRIMARIA Técnicas de estudio.
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
Expositora : Ana Barranco
Tomar apuntes en clase:
RESUMEN.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Comprensión de lectura
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Sugerencias para hacer un buen resumen
¿ Mucho para estudiar? ¿Demasiados datos para retener en la memoria? Entonces es fundamental aprender a hacer resúmenes.
Escribe una tarjeta con las siguientes viñetas (bullet points):
Presentar un informe técnico
TÉCNICAS DE ESTUDIOS ¿Qué son las técnicas de estudio?
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Act. 1 Catalizador: 1/11 Cual es la diferencia entre las notas que tu conoces y las notas Cornell? Agenda: Act.1- Catalizador 1/11 Act.2- Notas: Que son.
TECNICAS DE ESTUDIO Silvia Natalia Villamizar Cacua
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
Técnicas de Aprendizaje
CUADRO SINOPTICO.
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ESTUDIO … LA MEJOR OPCIÓN.
Alumnos: Juan Camacho Ochoa Jacqueline Díaz Rosales
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
H Á B I T O S DE E S T U D I O.
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
El estudio de la literatura
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA LA TECNICA.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
Conocer hábitos y técnicas de estudio para ayudar a los estudiantes a estudiar de mejor manera en casa, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.
Módulo: Lenguaje y comunicación
El estudio de la literatura
Cómo ser un estudiante exitoso
Expresión Oral y Escrita
El estudio de la literatura
El estudio de la literatura
Tutoría Inicial Tutoría 2
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
L204: La educación a distancia
MÉTODO Y TÉCNICAS DE LECTURA JULIANE IVONE LOARDO FLORES.
Taller de oralidad, lectura y escritura
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
Oración. Oración HÁBITOS HÁBITOS HÁBITOS.
Estrategias de Estudio
PRESENTACION ELECTRONICA Nombre del profesor: María Gloria Gómez Flores Nombre del alumno: Fabián Balboa González Tema: Diario de campo Grupo: 101 Materia:
Expresión escrita Referencia: Leer y escribir en la universidad Fredrik SörstadFredrik Sörstad ; Juan Edilberto Rendón Ángel ; Daniel Castaño Zapata ;
LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL USO DE LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Lic. Veronoca Eva Yupanqui Carbajal.
EL MÉTODO Y LAS TECNICAS DE ESTUDIO PROF. JOSÉ RAMOS.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Hábitos de estudio.
 PRODUCTIVAS: HABLAR-ESCRIBIR  RECEPTIVAS : ESCUCHAR- LEER  Esto es esencialmente igual en cualquier idioma. Los bebés desarrollan destrezas del lenguaje.
Transcripción de la presentación:

Técnicas de Estudio Estudio

Las técnicas de estudio nos ayudan a mejorar los métodos de estudio, son un apoyo para mejorar el aprovechamiento, el rendimiento y el éxito escolar y académico.

Técnica 1. Tomar apuntes Tomar apuntes o notas es la mejor manera de revisar y poder repasar lo que has aprendido en clases. El saber tomar apuntes es muy importante porque te proporcionara varios beneficios:

A) Los apuntes son un instrumento de incalculable valor para recordar lo que has aprendido. B) Puedes disponer de ellos en todo momento que necesites recordar o reforzar tus conocimientos. C) representan un excelente ejercicio para la captación de ideas centrales en cualquier tema.

Requisitos para tomar apuntes eficazmente Tus apuntes deben ser claros, legibles y coherentes. Anota solo lo que consideres realmente importante. No escribas todo lo que escuches o se te diga. Organiza tus apuntes, dales sentido. Esta práctica requiere ejercicio constante y solo lo perfeccionaras con tiempo y paciencia.

Técnica 2. Lectura Activa Leer es un elementos indispensable en el proceso de aprender y de estudiar eficazmente, pero leer no es reproducir mental u oralmente lo que está escrito en algún libro o texto; el requisito básico para una lectura eficiente es mantener una actitud de actividad ciento por ciento.

Leer eficazmente requiere: Una atención concentrada, intensa y sostenida Estudiar los índices de cada capítulo en cada libro de texto, tratar de descubrir cada detalle y su relación con el tema. Leer despacio y en forma pausada.

Técnica 3. Subrayar Subrayar es rayar bajo o sobre alguna palabra, frase u oración, es una técnica rápida y muy fácil para enfocar tu atención en las ideas centrales o en los aspectos mas importantes de la lectura. Nota: utiliza crayones de colores contrastantes.

Técnica 4. Escuchar atentamente Una de las maneras mas fáciles y prácticas de estudiar eficazmente es escuchar muy atentamente, pero saber escuchar, y hacerlo en forma activa, un estudiante que no sabe escuchar y no toma correctamente apuntes, no aprende.

Técnica 5. Hacer resúmenes Los resúmenes son exposiciones breves de la información, donde en un párrafo o varios se concentran las ideas centrales de un tema. Generalmente un resumen es el resultado de haber leído un tema completo y haber subrayado las ideas principales.

TECNICA 6. ORGANIZAR TU TIEMPO Para organizar tu tiempo de estudio debes tomar en cuenta los siguientes requisitos: Mantén una lista de lo que queda por hacer Determina un orden de prioridades; que es lo más importante, cuales son los temas principales, etc. Determina un horario específico para cada estudio Establece límites, planea tus actividades, si te es posible prevee fechas para determinadas actividades. Mantén una autodisciplina en todo el proceso.

RECUERDA «EL TIEMPO VALE ORO, APROVECHALO» GRACIAS PROFRA RECUERDA «EL TIEMPO VALE ORO, APROVECHALO» GRACIAS PROFRA. MARIA GUADALUPE SANCHEZ L.