La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESENTACION ELECTRONICA Nombre del profesor: María Gloria Gómez Flores Nombre del alumno: Fabián Balboa González Tema: Diario de campo Grupo: 101 Materia:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESENTACION ELECTRONICA Nombre del profesor: María Gloria Gómez Flores Nombre del alumno: Fabián Balboa González Tema: Diario de campo Grupo: 101 Materia:"— Transcripción de la presentación:

1 PRESENTACION ELECTRONICA Nombre del profesor: María Gloria Gómez Flores Nombre del alumno: Fabián Balboa González Tema: Diario de campo Grupo: 101 Materia: Informática

2 ¿ Qué es el diario de campo? y ¿cuál es su uso ? Es una herramienta que se utiliza para registrar y organizar la información recopilada durante el trabajo de campo. El uso de esta herramienta ha sido privilegiado por los antropólogos sin embargo no es exclusiva de éstos; ciencias como la química y la física utilizan las bitácoras, las listas de comparación etc. que igualmente constituyen herramientas de recopilación de información. Un dato importante es que el diario de campo permite la sistematización de información, para su análisis e inclusión en un producto de investigación, que puede ser un reporte, un libro, un artículo, una ponencia, un inventario, etc.

3 ¿Cuáles son los elementos del diario de campo ? La parte objetiva: en ésta se anota la información que observamos o escuchamos. Es recomendable dejar un espacio de dos o tres líneas entre los párrafos, con el fin de que si después se recuerda un dato importante se pueda registrar. La parte subjetiva: en ésta se escriben las ideas, las propuestas, las dudas etc., que nos surgen cuando redactamos en la parte objetiva.

4 ¿ Cuáles son los elementos del diario de campo ? Las notas: son los párrafos que se escriben en la parte subjetiva y para identificarlos se les agrega un número entre paréntesis. El número también se escribe en el párrafo de la parte objetiva del que surgió la nota. De preferencia utiliza un color de tinta diferente para facilitar su identificación. Fecha: en el extremo superior derecho de la hoja, se anota el lugar (ciudad, localidad, etc.) en el que se escribe la información y la fecha. Paginación: se agrega el número de la página.

5 ¿ Cuáles son los elementos del diario de campo ? Temas: en el margen izquierdo de la libreta, se anota de forma breve el tópico del cual trata el párrafo. De preferencia utiliza un color de tinta diferente al empleado en la redacción de los párrafos, con el propósito de facilitar su identificación. Índice: al final de la libreta se escriben los temas (estos datos provienen de las anotaciones realizadas al margen izquierdo de la libreta), y las páginas en las que se ubican.

6 Página, lugar, y fecha Parte objetiva: se escribe la información recopilada durante el trabajo de campo. Parte subjetiva: se anotan comentarios, observaciones, dudas Notas. Referenciar a través de un número entre paréntesis Temas: con una o dos palabras, se refiere al contenido del párrafo. Ejemplo del diario de campo

7 ¿Qué material se necesita para elaborar el diario de campo? Una libreta pequeña, para tomar notas durante el trabajo de campo. Una libreta de pasta dura para redactar el diario de campo. Lapiceros con color de tinta negra, azul y roja.

8 Recomendaciones Considera información relevante todo lo que observes y escuches a tu alrededor, durante el trabajo de campo. Toma notas de los hechos que observes y de los datos que escuches. Recuerda ¡más vale una pálida tinta que una brillante memoria!

9 Recomendaciones Escribe el diario de campo lo más pronto posible, para recuperar la mayor parte de los datos. Escribe con letra legible, cuida la redacción y la ortografía.


Descargar ppt "PRESENTACION ELECTRONICA Nombre del profesor: María Gloria Gómez Flores Nombre del alumno: Fabián Balboa González Tema: Diario de campo Grupo: 101 Materia:"

Presentaciones similares


Anuncios Google