Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soy Especial Elaborado: Docente Selmira Escudero.
Advertisements

LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
JUGANDO APRENDO LOS COLORES ELABORADO POR: JUANA A. DE AGUILAR.
El Sol fuente de vida para todos los seres vivos que habitan en el planeta tierra.. Preparado por: Mirta Martinez Escuela Samaria Sinai.
Proyecto Entre Pares Panamá. Las Fracciones: su definición, representación, clasificación y comparación. Por: Maythee Méndez de Núñez.
MELIZA BOSQUEZ ¿Cómo se movilizan los animales? 2°
12 ° COMERCIO POR: GEIDY CAMARGO. OBJETIVO Analizar anualidad y su clasificaciones. Aplicar anualidades para la resolución de problemas en el mundo comercial.
Ficha técnica Proyecto elaborado por Prof. Maura Lawrence Materia: Ciencias Sociales Expresiones Artística Tema: Gira.
Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Objetivo Identificar los medio de comunicación y su importancia en el desarrollo socioeconómico del distrito.
Reconocer diferentes tipos de germinación de las semillas.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. OBJETIVOS Explicar los puntos principales de la Teoría Celular Diferenciar una célula procariótica de una eucariótica.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
LOS MEDIOS DE TRANSPORTES OBJETIVO  Conocer los medios de transporte de su comunidad, su importancia, utilidad y clasificarlos según su tipo.
Reconocer y trazar la circunferencia y el círculo y las semejanzas entre sus elementos.
Por: Deidys Campos Franco Los genes y el ADN en la transmisión de la información genética.
CONOZCAMOS NUESTRO CONTINENTE Preparado por: Belkis M. Quintero P.
E LIZABETH C ÁRCAMO EL CICLO DEL AGUA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Pedrito se encontraba en el río y conversaba con su amigo Luis acerca del agua y se hacían.
PAISAJE CULTURAL Autor(es):ROGELIO AGUILAR Descripción: Marcar en los estudiantes un conocimiento verás en cuanto al paisaje natural y cultural por.
OBJETIVO  Reconocer la importancia de consumir adecuadamente, y en horario regular, los alimentos.
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS NATURALES BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3 BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3°
Aprendiendo a comunicarnos mejor. Actividades de aprendizaje segundo grado Autora: Waldistrudis Castro Contacto:
Índice Ficha Técnica2-Presentación3-Objetivo 4-Situación de aprendizaje4-Situación de aprendizaje 5-Preguntas generadoras5-Preguntas generadoras 6-Producto.
Proyecto fin curso Mobile Learning
CÉLULAS.
Viaje a la vida invisible
La comunicación y sus elementos
Las capas de la tierra MARIA DEL C GONZÁLEZ GRADO 3° Ir a la 5.
LOS RECURSOS NATURALES
SEAMOS TOLERANTES.
UNIDAD 1 Los seres vivos y su interacción con el ambiente
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Acontecimientos y objetos
Niveles de organización
T I P O S: CÉLULA: Es la unidad estructural, funcional
Repaso para la prueba de biología
La Célula.
Actividades 2do grado Bimestre 1.
POR: MELISSA TORO CALDERÓN FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 13
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
¿Cuáles de estos están vivos? ¿Cómo decidiste?
Tema 1: ¿Cómo se descubrió la célula?
LAS CÉLULA Y SUS CLASES D.C.D: Indagar con el uso del microscopio, de las TICS y otros recursos, describir las características estructurales y funcionales.
El gran planeta de la célula
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Unidad 1 Estructura y función de los Seres Vivos
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
Actividades 2do grado Bimestre 1.
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
• Evolución de los seres vivos.
REINOS MICROSCOPICOS K .Castro S. Inostroza.
5° Básico Miss Patricia Calderón.
LOS SERES VIVOS.
Formación de los suelos
BIOLOGIA LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA.
Alimentos que se Cultivan en el Huerto Escolar
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
LAS CÉLULAS.
UNIDAD 3 La vida en la Tierra Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO LOS CINCO REINOS.
HIGIENE ORAL.
Unidad I Capítulo 2: Célula: “Unidad Funcional, Estructural y de Origen de los Seres Vivos” Depto. de Ciencias - Biología Prof: Ma. José Espinoza A. Nivel:
Actividad de Aprendizaje
LOS BAILARINES SORDOS Actividad de Aprendizaje para pre-media
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS CINCO REINOS.
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula Programa Entre Pares Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula Presentado Por: Magalys Gómez Gallardo

Una Estructura Maravillosa: La Célula

Preparado para: Nivel escolar: Premedia Grado: VII Ubicación en el programa de estudios de Básica General de Panamá, Ciencias naturales los seres vivos y sus funciones. Área 1. Tiempo: 5 de sesiones de 40 minutos.

Descripción Nuestros dinamismos diario nos exige tener mucha vitalidad para realizar nuestras actividades, todos estos movimientos realizados es el producto de la unión de muchas células que forman cada una de las partes de nuestro cuerpo y dentro de cada célula hay un conjunto de orgánulos que realizan una función específica para el bien común de los seres vivos. La célula es el origen de la vida ……….

Objetivos General: Reconocer la importancia de la célula como unidad estructural, funcional y de origen de los organismos vivos. Diferenciar los tipos de células que conforman los seres vivos Específicos: Indicar a la célula como la unidad básica de todos los seres vivos Identificar las estructuras que conforman la célula y la función de cada una de ellas Clasificar los organismos según el tipo de células que lo conforman Reconocer las semejanzas entre célula animal y vegetal.

Palabras Claves Célula Procariota Eucariota Orgánulos Pluricelulares Unicelulares

Situación de Aprendizaje Juan Daniel es un niño que cursa VII, en su primera semana de clases la profesora de ciencias naturales les introdujo en el mundo científico hablándoles y mostrándoles el uso adecuado el microscopio como importante herramienta de investigación, después les mostró como observar pequeñas muestras invisibles a simple vista, pero que se transforman visibles con ayuda de este instrumento. Juan quedo fascinado ………

Pregunta generadora ¿De qué manera y cómo las células siendo tan pequeñas ayuda a los seres vivos a realizar las funciones vitales? PRODUCTO PRINCIPAL Dramatización de los orgánulos celulares y su función.

Actividades ¿Por qué la célula es la unidad de vida? Observa y comenta con tus compañeros los siguientes videos: La célula es unidad de vida y La célula elemento constitutivo de la vida (actividad formativa). ¿Qué es célula y cuáles son los tipos de células que existen? Presenta un resumen del tema Todos los seres vivos están formados por células. ¿Cuáles son los componentes celulares de las células eucariotas? Observa y dibuja en Paint, la estructura de las células eucariotas y señala sus partes. ¿Cuál es la función de cada uno de los orgánulos celulares? Elabora un cuadro en Word, con los orgánulos resaltando la función de cada uno. Con el tema La estructura de la célula eucariota. ¿Cuál es la función de las células dentro de los organismos vivos? Elabora una presentación Power Point con el Tema Todos Los Seres Vivos Están Formados Por Células.

Evaluación Rúbricas Resumen Dibujos Cuadro en Word Dramatización .

Fuentes de consulta Libros de texto, Santillana 7, La Ciencia Nos Ayuda 7, Vinces Vives Ciencias Naturales 7 Internet, La célula, consultado el 31 de marzo de 2011 http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula Imagen de células procariotas y eucariotas consultado el 31 de marzo de 2011 http://neetescuela.com/diferencias-entre-celulas-eucariotas-y-procariotas/ Imagen de las partes de la célula, consultado el 31 de marzo de 2011 http://www.kalipedia.com/ecologia/tema/partes-celula-eucariota.html?x=20070417klpcnavid_20.Kes&ap=3 Imagen de la estructura de una mitocondria consultado el 31 de marzo de 2011 http://www.botanica.cnba.uba.ar/Pakete/3er/LaCelula/MITOCONDRIAS.htm Imagen de la estructura de un aparato de golgi consultado el 31 de marzo de 2011

Una piedra en el camino …. Un obstáculo que resolver …. Una lección por aprender