1ER SESION ENCUADRE Ciclo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRACTICAS DE TRABAJO SOCIAL SUBMODULO 1
Advertisements

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS TLALPAN PRINCIPIOS DE CALIDAD Docente: Dr. F. Nicolás Violante González 26 agosto 2013.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
GERENCIA DE MARCA Introducción.
INFORMACIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES PARA CAMPUS A través de la página principal de la UV, pueden consultar la siguiente información de Servicios Escolares:
Administración y Recursos Humanos Línea de Tiempo Introducción a la Gestión del Talento Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5 Sesión 6 Sesión 7.
Módulo Salud ambiental Coordinador: Mario Jiménez García. MD. MSc. Docente CIES Maestría en Salud Ocupacional Centro de Investigaciones y Estudios de la.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. UNIDAD DE APRENDIZAJE: HISTORIA DE MÉXICO. CURSO: FORMACIÓN DE SGTOS. 1/os. TRANS. EVIDENCIAS: 1/a. EVALUACIÓN PARCIAL. TRABAJO.
M en TI María de Lourdes Salinas Callejas. 1.Actividad Presentación 2.Encuadre de la materia 3.Criterios de evaluación 4.Proyectos a realizar 5.Bibliografía.
PRESENTACIÓN DOCENTE.
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO Planeación
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
Actividades Cre100do para 2015
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
BIENVENIDOS 3° A CICLO ESCOLAR
Desarrollo de Proyectos
Diseño Centrado en el Usuario
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
ASIGNATURA: Tecnologías de la Información y la comunicación
Primer parcial.
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Presentación 10 de enero 2012.
DESARROLLO NACIONAL Y EMPRESA
PENSAMIENTO CRÍTICO MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Análisis Contable MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MSC. ANGEL MANSILLA.
Introducción al modulo. Tec. José Reyes. Técnicas para la elaboración de bebidas. AGENDA. 1.Saludo 2.Propósitos del módulo 3.Normas de convivencia en.
SECUNDARIA TUTORIA BLOQUE 2 PROFR: PEDRO DIAZ GONZALEZ FECHA:
PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
I PAC
MétodosNuméricos UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Competencias Lingüísticas
LABORATORIO INTEGRAL I
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO   CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL   PRIMER PERÍODO ACADÉMICO –
BALANCE DE MOMENTO CALOR Y MASA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
¡BIENVENIDO! TEORÍA POLÍTICA II.
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
Trabajo de Investigación Final
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PROCESO DE INSCRIPCIÓN Reingreso
PROCESO DE INSCRIPCIÓN Reingreso
LABORATORIO INTEGRAL III
Taller de casos clínicos
SEMESTRE BIENVENIDOS.
Universidad de Londres Preparatoria
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
Ciclo de Vida de un Sistema.
MÓDULO III GESTIONA INFORMACIÓN DE MNAERA REMOTA SUBMODULO 2 GESTIONA RECURSOS MEDIANTE EL USO DE REDES DE COMPUTADORAS ING. NORMA ANGÉLICA SALAS FLORES.
BIENVENIDOS AL ÁREA DE MATEMÁTICA Prof. Jimmy Rojas Montalvo.
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS NILSA ANDREA SILVA CASTILLO Decana de Facultad de ingeniería SORAYDA LEDESMA Profesional de apoyo Programa Ingeniería.
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
Administración de Personal en el Servicio Público PUAD 203 Profa. Amarilis Rodríguez González, MBA.
Arquitecturas Paralelas
Abril-Mayo | 2018.
Módulo Emprendimiento e innovación Docente: Patricia de Luna Hurtado.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA BACHILLERATO
ESTANDARES DE SEGURIDAD LOGÍSTICA Introducción Docente: Francisco Jiménez.
ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Transcripción de la presentación:

1ER SESION ENCUADRE Ciclo 01-2014 UVM Región de la ciudad de Mexico Campus Tlalpan DIVISION DE INGENIERIAS Materia: etica Docente Dr. F. nicolás violante gonzález 1ER SESION ENCUADRE Ciclo 01-2014

Encuadre -Calendario de clases y exámenes -Reglamento de clases -Criterio de evaluación -Trabajos Artículo 1, 1er P, impreso y en CD RW Artículo 2, 2do P, impreso y en CD RW Exposición de tema y debate -Programa de la materia: Objetivos y Unidades -Introducción a la materia

Calendario de clases 01-2014 4 de febrero 2014; inicio de clases 1er parcial del 10 al 15 de marzo 17 de marzo día inhábil 14 al 20 de abril; Semana Santa 2do parcial del 21 al 25 de abril 1 mayo día inhábil 3er parcial del 22 al 27 de mayo 31 de mayo 2014; fin de clases

Fecha de exámenes 1er Parcial 10 marzo 2014 2do Parcial 21 abril 3er parcial 26 mayo

Uso limitado del celular Evitar salir del salón durante la clase Reglamento de clase Asistir puntualmente Participar en la clase Uso limitado del celular Evitar salir del salón durante la clase Las tareas, trabajos se entregan en tiempo y forma No se permite: Reproductores de audio y video durante la clase Alimentos y bebidas (solo agua o café) Oyentes, personas no autorizadas

Criterios de evaluación 2do Parcial 60 pts. examen 30 pts. Elaborar Artículo 2 en parejas 10 pts. tareas 1er Parcial 60 pts. examen 30 pts. Elaborar Artículo 1 en parejas 10 pts. tareas/participación 3er Parcial 30 pts. examen 50 pts. Presentación de tema y manejo de debate en equipo de tres integrantes 20 pts. tareas

Artículo 1 Caratula, Artículo (autentico), bibliografía Arial 11, 1 Artículo 1 Caratula, Artículo (autentico), bibliografía Arial 11, 1.5 interlineado Artículo 2 Caratula, Artículo (autentico), bibliografía

Programa de la materia --Programa de la materia: Objetivos

Actividad en parejas Es importante la ética en nuestra formación profesional? Si/no por qué Es importante la ética en nuestra vida? Si/no por qué

video

Próxima clase Definir el tema de su artículo y pareja; para registrarlo