Seminario de Titulación (3)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario de Titulación (2) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Advertisements

Seminario de Titulación (2) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
Click here to download this powerpoint template : Blue Blooming Flowers Powerpoint TemplateBlue Blooming Flowers Powerpoint Template For more templates.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
C. Paradigmas ¿Con qué se relaciona? Se apoya en sistemas filosóficos y se operacionaliza mediante un sistema de investigación. Netamente con la Investigación.
BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN TEMA: QUÉ ES CIENCIA Universidad Pública de El Alto 2016 Docente: Lic. Victor Agustin Condori M. BIBLIOGRAFÍA: MARIO.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAPITULO III ALUMNO: EDINSON CALDAS CHUQUINO.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO
Textos específicos Textos científico-técnicos Textos humanísticos
CONDICIONES PARA UNA INVESTIGACION CIENTIFICA
LAS ETAPAS DE LA SIMULACIÓN NUMÉRICA
Planteamiento del Problema
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
Fuentes de Ideas para una Investigación.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
Investigación en Salud
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
I UNIDAD PROGRAMACIÓN CURRICULAR.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
CONSIDERACIONES PARA REDACCION DE TITULO e introducción
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
Ruth Stella Ramírez Gómez
Planeación y diseño curricular
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Seminario de Titulación (4)
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODO CIENTIFICO.
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Fundamentos científicos de las terapias alternativas María Alejandra Pérez Acevedo Método científico Modulo 2.
Seminario de Titulación
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
Diagrama de flujo.
LICETH DAYANA OROZCO JOSE LUIS QUIÑONES VIVIANA PENAGOS.
EL CONOCIMIENTO O SABER
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
El Problema Científico
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
Formulación del Problema de Investigación
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
Gonzalo Garcés (antropólogo social) Arica
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MADRE DE DIOS
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
La Materia y sus transformaciones
1. MÉTODO CIENTÍFICO 1.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
Investigación Científica.
La Transferencia de Resultados de Investigación
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
La pregunta de investigación
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
ING. Franklin Castellano, Esp.
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Escuela Nacional Preparatoria
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

Seminario de Titulación (3) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Actividad Cognoscitiva ¿qué es? 2 escuelas filosóficas: Empirismo Racionalismo Experiencia (órganos sensoriales) Pensamiento Sensaciones Objetos

Actividad cognoscitiva: Utilizar representaciones, conceptos, construcciones lógicas y lingüísticas, etc. Conciencia dirigida a un fin INSUFICIENTES no distinguen/estudian el PROCESO

4 elementos para comprensión más completa del proceso del conocimiento La propia actividad cognitiva del hombre Los medios del conocimiento El sistema de objetos del conocimiento con su estructura, sistemas de dependencia y leyes de desarrollo propias Los resultados de la aplicación cognoscitiva Observaciones, mediciones, experimentos , formulación y comprobación de la hipótesis.

Conocimiento científico vs conocimiento especulativo y vulgar Sentido Común: Conocimiento popular y acrítico Eramis Bueno Sanchez, La investigación científica: teoría y metodología. Universidad de Zacatecas, 2003. p12

Durkheim “prenociones del sentido común” e ideología vs conocimiento rigurosamente científico Hechos sociales como cosas exteriores Weber: sentido común  conocimiento científico a través de demostración metodológicamente válida Transformación conceptual Comprobación Mecanismos de prueba

ACTIVIDAD El tema de investigación Cualquier investigación se origina en una duda, inquietud o pregunta de un tema que interesa al investigador. La selección de la idea o asunto que se pretende estudiar es el primer paso para llevar a cabo una investigación. En esta etapa el investigador debe plantearse algunas preguntas como: - ¿Es de interés el tema? - ¿Existe información sobre el mismo? - ¿Quién tiene o en donde se puede encontrar la información? - ¿Qué resultados personales y generales traerá el desarrollo de esa investigación? Formulación del Problema

El Objeto de Investigación “Entendemos por el Objeto de Investigación, todo sistema del mundo material, de la sociedad, de la Naturaleza, de la información o del conocimiento, cuya estructura o proceso, presenta al hombre una necesidad por superar, es decir, un Problema de Investigación.” (Lizardo Carvajal, http://www.lizardo-carvajal.com/el-objeto-de-investigacion/)  El objeto, es el sistema en donde el problema existe y se desarrolla. El Problema, está contenido en el Objeto.

Instrucciones Primera parte: Descripción de Temas de las RI Individual: elaborar una lista con 5 temas de Relaciones Internacionales Grupos de 3: elaborar una lista con 10 temas de Relaciones Internacionales Actividad con todo el grupo

TAREA Segunda Parte: Definición de objetos precisos de investigación con delimitación espacio-temporal Individual: Seleccionar 3 objetos de investigación, plantear un problema de investigación y realizar la delimitación espacio-temporal de cada uno