Condicionamiento Clásico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
Advertisements

Teorías Conductistas del Aprendizaje
Conductismo: Condicionamiento Clásico
Diapositivas de PowerPoint (version 1.0) para
Recuperación espontánea
Condicionamiento del pequeño Alberto
Teorías del Aprendizaje Facilitadora: Mercedes Bernal
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISTA
PROFRA:AMALIA PICHARDO HERNANDEZ
Universidad Nacional Autónoma de México
Mtra. Yared Saraí Velasco Gómez
CONDUCTISMO. Equipo: Cabrera Ortega Luis Campos Parrao Ariadne
CORRIENTE PSICOLÓGICA ESTUDIA LOS FENOMENOS CONDUCTUALES
ESCUELA DE TEOLOGÍA CÁTEDRA: DIDÁCTICA GENERAL DOCENTE:ING. CARLOS SANDOVAL CONTENIDO: EL CONDUCTISMO INTEGRANTES GRUPO #1: ACEVEDO CORTEZ, JOSÉ BALMORE.
y los reflejos condicionados
Fono: APRENDIZAJE Las definiciones de aprendizaje son distintas de acuerdo a la perspectiva.
ARCO REFLEJO. REFLEJO CONDICIONADO. REFLEJO MIOTATICO
EL APRENDIZAJE.
Maestría en Relaciones Interinstitucionales Materia: Administración de la Innovación Científica y Tecnológica Profesor: Marco A. Delgado Alumno: Flores.
Psicología del aprendizaje
Ivan petrovich pavlov Era un fisiólogo Ruso, que enfocaba sus estudios en la digestión, la salivación, y algunos otros procesos internos. Es Pavlov quien.
CONDUCTISMO: orígenes
Condicionamiento de pavlov
APRENDIZAJE.
Omayra Pérez Sylvia Trinidad Nitza I. Rodríguez PSYC 121 Profesor Forty Nieves.
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Condicionamiento Clásico
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Psic. Mónica Canul Arjona
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 6 Aprendizaje.
LAS PALOMAS DE SKINNER (CONDICIONAMIENTO OPERANTE- SUPERSTICIOSO) María Paula Flores Giulliana Pinate Gabriela Zelaya.
Condicionamiento clásico de Ivan Pavlov. Ivan Petrovich Pavlov: Nació en Riazán que es la actual Rusia el 14 de septiembre de 1849 y murió el 27 de febrero.
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
CONducTISMO.
Teoria.
Visión asociacionista del aprendizaje
CONDICIONAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR
Conductismo y las nuevas tecnologias
Profesora: Lismar vera
Condicionamiento De primer orden.
EL APRENDIZAJE.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE (CONDUCTISMO) SKINNER.
tiene Su precursor es Efectuó lo siguiente Condicionamiento clásico
PAVLOV BASES PARA EL CONDUCTISMO CONDUCTA ANIMAL RELACIÓN E - R CONDUCTA ES UNA CADENA DE REFLEJOS INNATOS Y ADQUIRIDOS NO ES TEORÍA DE APRENDIZAJE REFLEXOLOGÍA.
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
TEORIAS CONTEMPORANEAS DEL APRENDIZAJE
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
Condicionamiento Clásico
EL APRENDIZAJE.
APRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR
TEMA 4: EL APRENDIZAJE.
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLÍNICA
Condicionamiento Clásico y Operante
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
Enfoque Conductual Concepto, Teorías y sus Principales exponentes.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
INTRODUCCION Al analizar los aspectos relacionados con las actitudes, se ha visto que ésta se forma luego de que la persona motivada hacia la consecución.
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE? Es un cambio en la conducta, de carácter relativamente permanente, que se produce como consecuencia de la práctica. OJO: el aprendizaje.
Unidad de competencias Contenidos de la U.A. que atiende
El aprendizaje: El conductismo
Cualquier cambio relativo a
Antes del siglo XX, las dos perspectivas dominantes en la Psicología eran el estructuralismo (basado en el trabajo de Wilhelm Wundt) y el funcionalismo.
Anclajes Los anclajes con PNL son una rápida llave de accesos a estados emocionales como la seguridad, motivación y pasión La técnica del anclaje con.
  Mg. Henry Fernando Ururi Capacute Fundamentos y Plan de Trabajo de la Psicología Educativa.
UNIVERSIDAD DE LA SERENA APRENDIZAJE Diego Ocaranza Campos.
Integrantes: Ximena Agüero Karen O'kuinghttons Kimberly Villarroel Profesora: Silvana Oros Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Ingeniería.
EL APRENDIZAJE INTEGRANTES: Castro Parks, Diego Alonso Cuadra Rabines, Carlos Marcelo Díaz Peralta, César Armando Gamarra Marino, Héctor Gamarra Rodríguez.
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
Transcripción de la presentación:

Condicionamiento Clásico Integrantes: Marco Acuña. Yasna Cabello. Nicolás Da Venezia Lucia Monsalves. Ana Navarrete. Yanira Pozo.

Condicionamiento clásico Introducción En la presente disertación se expondrá la importancia del condicionamiento clásico o condicionamiento Pavloviano. Su importancia es tal que es uno de los principios básicos del aprendizaje.

¿Quien fue Iván Pávlov? 1849 1936 Fisiólogo y medico ruso. Condicionamiento clásico ¿Quien fue Iván Pávlov? 1849 1936 Fisiólogo y medico ruso. 1904 obtiene el premio Nobel de medicina y fisiología. 1920 descubre el condicionamiento clásico.

Condicionamiento en animales. clásico Condicionamiento en animales. El procedimiento de Pavlov seria el siguiente: EN = Metrónomo antes de condicionar EC = Metrónomo EI = comida RI = salivación antes de condicionar RC = salivación Se presenta el estímulo neutro (EN) durante unos segundos. En este punto este estímulo no tiene ningún poder sobre el perro. Seguido, se presenta el estímulo incondicionado (EI). En el momento en que se presenta el EI aparece una respuesta incondicionada (RI)(porque aun no se ha condicionado, ni aprendido)

Ejemplos: Condicionamiento clásico Si un perro asocia el sonido de las llaves con la presencia de su amo . En los delfines el golpe del agua hace que se acerquen por que lo asocian con alimento. En el caso de lo pajaritos de la suerte, están condicionados a el sonido de la campana para sacar un papel y recibir el alpiste. Los osos de circos están condicionados al escuchar música y comenzar a moverse. El perro si lo condicionan a que cada vez que escuche el golpe de la cuchara con su plato sabe que es la hora de comer . Una palmada en el lomo de la foca sabe que tiene que aplaudir y recibe alimento.  

Condicionamiento en humanos. clásico Condicionamiento en humanos. Los seres humanos también aprenden conductas por medio del condicionamiento clásico. Aprendizaje. Comportamiento reflejo. Estímulos. Respuesta.

Conclusión. Condicionamiento clásico Podemos decir que el Condicionamiento Clásico consiste en aprender una respuesta condicionada que involucra la construcción de una asociación entre un estímulo condicionado y un estímulo incondicionado. Al utilizarlos juntos, el estímulo condicionado que de manera natural era neutro, adopta las propiedades del estímulo no condicionado. En nuestra vida cotidiana asociamos muchas veces estímulos de la misma manera, por ejemplo: hay olores o sonidos que nos recuerdan momentos pasados y nos hacen sentirnos y actuar de determinada manera.

Condicionamiento clásico